• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Filosofía y estrategia: el arte de aprender a pensar para transformar la vida

Invitado por Invitado
30 septiembre, 2024
en Tips
0 0
0
La filosofía es útil para trazar estrategias
Dr. Horacio Krell*

La filosofía no es una disciplina abstracta reservada para debates académicos, sino una herramienta valiosa para aplicar en la vida diaria.

Aprender a pensar desde la filosofía significa desarrollar un pensamiento crítico que nos permita ver el mundo con mayor claridad, cuestionar nuestras creencias y actuar con mayor sabiduría. Esta práctica se vuelve esencial en un mundo lleno de distracciones, donde las emociones, las creencias no cuestionadas y las expectativas sociales muchas veces nublan nuestra percepción de la realidad.

El poder de cuestionar nuestras creencias

Una de las bases del pensamiento filosófico es la capacidad de cuestionar nuestras propias creencias. Como señalaba Epicteto, “no nos perturban las cosas, sino las opiniones que tenemos de ellas”. Esta afirmación nos recuerda que no son los hechos en sí mismos los que generan sufrimiento, sino la interpretación que les damos.

Cuando aprendemos a examinar nuestras creencias, las enfrentamos como hipótesis y no como verdades absolutas, lo que nos permite ver los problemas desde una nueva perspectiva. Así, podemos desapegarnos del «qué dirán» y vivir guiados por la razón y la virtud.

La realidad vs. la percepción

La percepción no es lo mismo que la realidad, aunque para muchas personas lo percibido sea lo más importante.

La mente humana está condicionada por filtros emocionales y experiencias pasadas que nos hacen ver el mundo de manera subjetiva. Por ello, aprender a pensar filosóficamente implica ser conscientes de este sesgo y distinguir lo que es real de lo que simplemente parece serlo. Al hacerlo, logramos un cambio productivo en nuestra vida, ya que somos capaces de vivir con serenidad, independientemente de las circunstancias externas.

Vivir el presente sin dimensionar el valor del día a día es uno de los grandes problemas de nuestra era. Muchas veces actuamos como si fuéramos eternos, postergando decisiones, experiencias y acciones, lo que nos impide apreciar el valor del «ahora».

El pensamiento filosófico nos invita a reflexionar sobre la temporalidad, recordándonos que si bien no podemos controlar los eventos externos, siempre tenemos el poder de modificar nuestras respuestas ante ellos.

El desafío de afrontar la adversidad

En la vida, las dificultades son inevitables. En lugar de evitarlas o desesperarse, el pensamiento filosófico nos enseña a enfrentarlas con fortaleza y serenidad, lo que fortalece nuestra resiliencia.

Como en la filosofía estoica, las adversidades son vistas como oportunidades para crecer. Vivir una vida sin problemas sería estéril y aburrido; las dificultades nos impulsan a aprender, a salir de nuestra zona de confort y a encontrar soluciones creativas a los desafíos que se nos presentan.

El cerebro trino nos da una perspectiva evolutiva para entender nuestras reacciones frente a los problemas. El cerebro reptil, heredado de nuestros antepasados más primitivos, reacciona instintivamente, mientras que el cerebro emocional, heredado de los mamíferos, responde con emociones como el amor o el odio.

El pensamiento crítico, sin embargo, nos permite conectar con la parte más evolucionada de nuestro cerebro: la corteza prefrontal, que nos ayuda a razonar y a tomar decisiones más informadas.

El valor del pensamiento crítico y la alegría en lo simple

Frente a un mundo saturado de distracciones, superficialidades y búsquedas efímeras de felicidad, el pensamiento crítico nos ayuda a concentrarnos en lo que verdaderamente importa. Al aprender a pensar, somos capaces de experimentar la alegría no en los grandes logros materiales, sino en las pequeñas y auténticas experiencias cotidianas. Nos liberamos de la necesidad constante de novedad y superficialidad, para conectarnos con el presente y con lo esencial.

Para lograrlo, es fundamental mantener el ego bajo control. Esto se puede hacer adoptando una visión amplia de nuestra vida y del mundo. Como señala el ejercicio filosófico de la “vista desde arriba”, debemos ser capaces de alejarnos de nuestra situación inmediata y verla en perspectiva.

Al visualizar nuestra vida como parte de algo mucho más grande, como una diminuta fracción en el vasto universo, comprendemos nuestra fragilidad y humildad. Así, los problemas que en el presente parecen agobiantes se reducen a su justa medida.

es necesario aprender a usar la filosofía para trazar estrategias

La inteligencia emocional y el autoconocimiento

Un pilar del pensamiento filosófico aplicado es la inteligencia emocional, que nos permite gestionar nuestras relaciones de manera más efectiva. La empatía, la comprensión y la capacidad de tolerar diferencias son habilidades esenciales para convivir en sociedad.

Conocerse a uno mismo es el primer paso: ¿qué siento y por qué? Al reconocer nuestras emociones y pensamientos automáticos, podemos gestionar mejor nuestras respuestas y mejorar nuestras interacciones con los demás. La inteligencia emocional también implica comprender las emociones ajenas y actuar en consecuencia.

El pensamiento estratégico: proyectar el futuro

Filosofar también significa pensar estratégicamente. Como decía Séneca, “no existen vientos favorables para el que no sabe a qué puerto quiere llegar”. El pensamiento estratégico tradicional nos invita a planificar con base en los recursos y las circunstancias actuales, proyectando secuencias lógicas hacia el futuro. Sin embargo, el pensamiento estratégico moderno parte del futuro deseado y retrocede para determinar las acciones necesarias para alcanzarlo.

Este enfoque nos invita a reflexionar sobre la importancia de tener un objetivo claro. Cuando sabemos hacia dónde queremos ir, es más fácil ajustar nuestras acciones presentes para acercarnos a ese futuro ideal. Al planear desde el futuro, integramos la razón con la pasión, transformando las ideas en acción.

Aceptar la realidad y cultivar la gratitud

Finalmente, el pensamiento filosófico nos invita a aceptar la realidad tal como es. En lugar de luchar contra lo incontrolable, debemos concentrarnos en lo que está bajo nuestro control. Esta aceptación no es resignación, sino un acto de realismo y serenidad. Aceptar lo imponderable nos ayuda a evitar el sufrimiento crónico y a mantenernos enfocados en lo que realmente podemos cambiar.

La gratitud también juega un papel clave en este proceso. Enumerar aquello por lo que estamos agradecidos nos permite centrarnos en lo positivo y apreciar lo que tenemos, en lugar de lamentarnos por lo que nos falta. Este enfoque de la filosofía fortalece nuestra resiliencia y nos prepara para enfrentar las dificultades de la vida con mayor entereza.

Conclusión: filosofar es pensar para actuar

La filosofía no se queda en la reflexión teórica, sino que se manifiesta en nuestras decisiones diarias. Al aprender a pensar desde la filosofía, desarrollamos una combinación única de pensamiento crítico, emocional y estratégico que nos permite vivir de manera más consciente y plena. Nos volvemos más resilientes frente a la adversidad, más claros en nuestros objetivos y más empáticos en nuestras relaciones. Pensar estratégicamente, aceptar la realidad y cultivar la gratitud son las claves para vivir una vida equilibrada y auténtica.

Dr. Horacio Krell- Director de Ilvem. horaciokrell@ilvem.com
Etiquetas: EstrategiafilosofíaInternacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil