• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

De la exigencia a la excelencia

Invitado por Invitado
24 mayo, 2025
en Tips
0 0
0
De la exigencia a la excelencia
por Dr. Horacio Krell*

La vida, por imperfecta que sea, vale más cuando dejamos de perseguir la perfección y empezamos a crear con lo que somos. Por eso, cuidado con la exigencia desmedida

Perfección o perfeccionismo: cómo la exigencia personal mal entendida debilita el poder personal

El poeta Amado Nervo escribió: “Yo fui el arquitecto de mi propio destino. Amé, fui amado… ¡Vida, estamos en paz!”. Esta frase condensa una idea poderosa: podemos construir nuestra vida con libertad y responsabilidad, sin ataduras al perfeccionismo.

Verdi decía que buscó la perfección toda su vida, pero nunca la halló. Su grandeza no estuvo en alcanzarla, sino en mantenerse en movimiento, siempre comprometido con su misión. La perfección entendida como mejora continua es fuente de juventud, no de frustración.

La sociedad actual, sin embargo, muchas veces nos empuja hacia un perfeccionismo destructivo. Vivimos más pendientes del radar que imita a los demás, que de la brújula interior que guía nuestro propósito. Se valora el éxito, no el proceso; el resultado, no el aprendizaje. Así, nos perdemos a nosotros mismos.

El perfeccionismo paraliza. Quien espera condiciones ideales, no actúa. Cree que solo vale por lo que logra. Su exigencia lo asfixia. Vive en tensión, teme fallar, pierde productividad y alegría. No acepta que equivocarse es necesario para aprender y que la realidad, con sus límites, es una gran maestra.

Dos fuerzas en el cerebro: avanzar o resistirse

En el cerebro conviven dos fuerzas. Una es activa, impulsa a superarse. La otra es conservadora: promueve excusas, aplica la ley del menor esfuerzo y se rige por el miedo al error. Si esta última domina, el ser humano funciona apenas al 10% de su capacidad.

Por eso, entrenar la mente es esencial. Eleva el empowerment —el poder interior— y ayuda a enfrentar desafíos con claridad. Como decía Viktor Frankl: “Quien tiene un porqué, puede soportar cualquier cómo”.

Reserva cognitiva: cómo evitar la decadencia mental

Vivir más años también aumenta el riesgo de enfermedades como el Alzheimer. Pero estudios como el de las monjas de Minnesota revelan que mantener una vida activa intelectual, emocional y social protege el cerebro. El caso de la hermana Bernadette es revelador: tuvo un cerebro deteriorado por el Alzheimer, pero nunca mostró síntomas. Su reserva cognitiva la protegió.

Otros hallazgos similares se vieron en ajedrecistas activos: ninguno padeció Alzheimer. La mente que se ejercita crea nuevas conexiones, resiste el deterioro. Leer, aprender cosas nuevas, cambiar rutinas, tener relaciones significativas y realizar juegos mentales con objetivos son formas de alimentar esa reserva y sostener la resiliencia.

Innovar para no caer en la rutina

El ser humano ama la rutina, pero ella también anestesia. La mente necesita novedades para mantenerse alerta. La resiliencia crece enfrentando desafíos, cuidando la salud física y mental, y saliendo del piloto automático. Como Einstein, cuyo cerebro mostró conexiones extraordinarias entre los hemisferios: su estilo de vida fue más decisivo que su biología.

Disciplina, creatividad y sistema

Exigencia y disciplinarse no es vivir rígido. Es ordenar los esfuerzos con un propósito claro. En un sistema, las partes están conectadas. Aplicar más fuerza en un sistema mal diseñado solo empeora las cosas. Pensar en sistemas permite detectar causas ocultas, anticiparse al error y transformar hábitos en oportunidades.

La creatividad no surge del caos ni de la presión, sino de una mente libre y enfocada. CREO —como verbo doble: crear y creer— implica actuar en primera persona. El ser humano, al conectar su deseo con la acción y la reflexión, se vuelve el mejor imitador de Dios en la Tierra.

Perfeccionismo adaptativo: excelencia sin obsesión

El perfeccionismo adaptativo sí es saludable. Reconoce que lo perfecto no existe, pero celebra lo que se logra. No se aferra al “todo o nada”, sino que valora el camino. Sabe que perder también es parte del juego. Se acepta, mejora continuamente y disfruta del proceso.

Este tipo de persona no se inmoviliza frente a lo incierto. Tolera el error, maneja su tiempo, no discute ideas por orgullo, sino que escucha para crecer. Tiene disciplina pero no rigidez, velocidad sin ansiedad, intuición sin impulsividad. Aprende de la historia, se adapta al presente, detecta lo invisible.

Porque, al fin y al cabo, como decía Aristóteles: “La realidad es la única verdad”. Y la vida, por imperfecta que sea, vale más cuando dejamos de perseguir la perfección y empezamos a crear con lo que somos.

*Dr. Horacio Krell. Director de Ilvem. [email protected]
Etiquetas: EmprendedoresexigenciaInternacionalperfeccionismostartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Las estrategias de marketing para emprender

Estrategias de marketing a la hora de emprender

16 junio, 2025
Jack Welch y la vigencia de su legado

El enfoque del liderazgo de Jack Welch

13 junio, 2025
Los cinco rasgos más importantes de los fundadores de startups exitosas

Los cinco rasgos más importantes de los fundadores de startups exitosas

12 junio, 2025
Las ideas falsas sobre el emprendimiento

3 ideas falsas sobre el emprendimiento

11 junio, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil