• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Startups: Cómo subir tus precios sin quemarte

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
30 diciembre, 2019
en Destacados, Pricing, Tips
0 0
0
Startups: Cómo subir tus precios sin quemarte

William Iven (Unsplash)

Aumentar los precios requiere coraje, pero a menudo es la única forma de aumentar los ingresos cuando trabajas por cuenta propia, eres solopreneur o tienes un pequeño negocio de servicios. Pero es posible hacerlo sin perder a sus clientes.

William Iven (Unsplash)

Estos cinco pasos pueden ayudarlo a decir adiós a clientes de bajo valor y sacar más provecho de aquellos que realmente lo ayudarán a crecer.

PASO 1: Determine donde es más rentable

Cuando comienzas por primera vez, puede valer la pena tener clientes que no son muy rentables para que fluya algo de dinero y genere impulso. Enfrentar a un cliente conocido que puede mencionar en su comercialización o alguien influyente que lo puede derivar a un nuevo negocio, incluso a un costo ligeramente inferior al que desea cobrar, puede ayudarlo a establecerse, incluso si apenas se está recuperando.

Pero después de un tiempo, no tiene sentido seguir trabajando con estos clientes. No generará lo suficiente para cubrir sus gastos generales o reinvertir en el negocio. Así que haga un recuento del efectivo que aporta de cada cliente cada trimestre y mire el tiempo y el dinero que está invirtiendo para completar los proyectos de cada uno. De esta forma sabrá si está llegando al punto muerto o si está obteniendo ganancias. Si no es así, es mejor que eleves los precios o que reemplaces al cliente por uno más rentable.

PASO 2: Investigue las tarifas del mercado

En las empresas de productos de consumo, es más fácil averiguar qué precios tendrá el mercado porque sus competidores los anuncian en línea. En el negocio de servicios profesionales, puede necesitar un enfoque diferente. Considere unirse a una organización comercial que ofrezca informes de mercado sobre cuánto están cobrando los profesionales independientes en su campo.

Hablar con competidores amigables en la misma área geográfica también puede ayudarlo a encontrar las tarifas comunes para un servicio en particular. ¿La mayoría de ellos está cobrando más que tú? Entonces es probable que sea hora de considerar un aumento de la tarifa.

PASO 3: Calcule el ROI de sus clientes

A los clientes no les importará pagarle más si está haciendo un gran trabajo. Busque formas objetivas de cuantificar las ganancias financieras que ha traído a un cliente antes de abordarlas con un aumento de tarifas. Por ejemplo, si usted entrenó al equipo de ventas de un cliente durante seis meses y ahora las ventas se han triplicado, puede presentar argumentos convincentes para pagarle más.

Sin embargo, el valor que proporciona no necesariamente tiene que traducirse directamente en dinero. Si usted es un coach que habla y su cliente ha sido invitado a hablar en mejores lugares o con mayor frecuencia, gracias a su entrenamiento, eso también puede tener valor, incluso si todavía no le pagan a su cliente por hablar.

PASO 4: Considere todas sus opciones para aumentar sus precios

La forma más sencilla de aumentar las tarifas es cobrar más por el mismo servicio, pero esa no es la única forma. Tal vez pueda volver a empaquetar los servicios que ofrece para que, por ejemplo, los clientes ya no puedan obtener un servicio en particular a la carta y, en su lugar, necesiten comprar un paquete que incorpore precios a tarifas superiores. Para obtener más ideas, observe cómo otros jugadores en su nicho están empacando sus propios productos y servicios, luego haga una lluvia de ideas sobre algunas opciones para usted.

PASO 5: Pruebe antes de implementar

Antes de subir los precios en todos los servicios y a todos los clientes, primero intente aumentar sus tarifas con uno de sus clientes más amigables o inicie el aumento de tarifas solo con nuevos clientes. Si recibe retroceso, es posible que deba perfeccionar su enfoque.

Podría ser que los clientes y prospectos estén dispuestos a pagar más, solo que no tanto como lo que está pidiendo. Así que considera cómo lidiarás con esa posibilidad. No hay que trabajar con una pérdida financiera, pero tampoco hay que alejar a todos sus clientes. Podría ser que dentro de seis meses, su valor será mucho más claro, haciendo que sus nuevas tarifas sean más fáciles para los clientes. Tener un grupo diverso de clientes, en lugar de concentrar su negocio en solo uno o dos, le da un margen de maniobra.

Finalmente, independientemente de lo que cobre, no tendrá un negocio si no le pagan. Pase lo que pase, no haga más trabajo para ningún cliente antes de recibir un pago que el que puede permitirse perder si incumple. Así que considere usar el período en el que está probando tarifas más altas como tiempo para sacarse a los clientes crónicamente morosos. Si un cliente no puede pagar los $ 1,000 que debe ahora, no es probable que pueda pagar una factura por $ 10,000 más tarde.

Elaine Pofeldt – Fast Company
Etiquetas: ClienteshonorariospreciosPricingVentas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil