• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Pricing

PRICING: ¿Cómo fijar precios?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
19 enero, 2017
en Pricing
207 11
1
PRICING: ¿Cómo fijar precios?

Pricing

109
COMPARTIDOS
545
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

La definición de un precio (pricing) es el momento más dificil en la mezcla de marketing (Precio, Comunicación, Logística y Producto). Se conjuga todo el análisis de la información que se ha reunido.

Ahora bien, ¿cuál es la información que debería tener antes de tomar una decision?

Enumero las principales:

Rentabilidad deseada.

Rentabilidad posible.

Precios máximos aceptados por el Mercado.

Precios mínimos.

Valores de la Competencia

Costos directos (variables) y fijos.

Cuadro de análisis de productos competitivos y sustitutos (beneficios, servicio y funcionalidades).

Segmento de Clientes elegido.

Proyecciones económicas del sector.

Proyecciones económicas globales.

FODA de las variables.

Nivel de innovación de coroto, mediano y largo plazo.

Formas de pago utilizada en el sector industrial.

Estilo de Comunicación.

Canales de Comercialización.

Estudio de Proveedores estables y complementarios.

Además, es importante conocer estos conceptos antes de fijar valores:

El precio es parte del costo.  Los Clientes deben medir el costo de propiedad no la inversión inicial.

Costo = Precio + Costo de Mantenimiento

Esto significa que con el transcurrir del tiempo, durante la vida útil del producto-servicio, se debe considerar cuánto le cuesta al Cliente utilizar el producto-servicio. Un caso ejemplo son las autos. Es más conveniente aquel que ahorre consumo de combustible y repuestos a lo largo del uso del mismo.

Y para redondear, el valor económico del precio es la suma de su valor de referencia más el valor de diferenciación.

Valor económico = Valor de Referencia + Valor de Diferenciación

Valor de diferenciación

Es el valor, para el consumidor, de cualquier diferencia (positiva o negativa) entre su oferta y la del producto de referencia (ver gráfico)

Valor de referencia

Es el costo (ajustado por las diferencias en unidades) del producto con el que se compite, y que el  consumidor considera como mejor alternativa a éste (ver gráfico).

Esto quiere decir que ése es el Valor Agregado, aquello que el Cliente ve como ideal para él. Es el beneficio diferencial es estado puro. Para elegir el beneficio es muy importante preguntar al Cliente que es valioso para él (sí, asi de sencillo. Preguntar)

¿Qué puede suceder si determino mal el beneficio? El valor de diferenciación puede ser negativo. O sea el Cliente entiende que nos es valioso para él, por lo cual descarta la oferta por considerarla innecesaria, interpretando que es cara.

Tengamos en claro, que la palabra caro expresa que es un precio demasiado alto para tan escaso beneficio.

Una vez estudiado estas variables, podríamos comenzar a hablar de cómo realizar el cálculo de los precios.

¿Por qué menciono los precios y no el precio?

Porque es importante establecer el valor que puede pagar el Cliente y desde ahí ir hacia atrás, hablando matemáticamente.

Además, es una forma muy sencilla de saber si el producto-servicio es factible de comercializarse por medio de Canales de Distribución o cualquier otra variante de intermediación.

En función de la actividad y estilo de venta, Ud. podrá realizar distintas variantes de listas de precios. Otra opción muy eficaz (muy usada en rubros software, textil, industrial, medicina, entre otros), es fijar precios solo de distribución, dejando la libertad a los Canales de Reventa la potestad y libertad de fijar su propia rentabilidad.

Estas ultimo ejemplos son las tácticas elegidas para comercializar su product o promover su actividad. Y  tiene su raíz el análisis previo. Es fundamental para llegar a la instancia de fijar un número.  No se olvide  que hablamos de rentabilidad. Es decir, el dinero que permitirá que su negocio crezca de por vida.

Espero haber sido muy claro y espero su opinión. Le deseo muy buenos negocios.

Le agradezco mucho el tiempo y lectura de la presente. Espero haberle ayudado y desde ya, quedo a sus órdenes para responder cualquier consulta o inquietud en general.

Lic. Oscar Celtich
Skype: Oscar.celtich Twitter: @OscarCeltich Facebook:  facebook.com/OscarCeltich

 

 

Etiquetas: preciosPricing
Compartir44EnviarTweet27Compartir8Pin10

Comentarios 1

  1. Tinsa España says:
    hace 11 años

    Explicar las conexiones y diferencias entre dos conceptos como precio y valor nunca es fácil. En El valor de las cosas escribimos un post acerca de estos dos conceptos, intentando hacer referencia también a teorías económicas clásicas y su influencia en las tendencias de compra del consumidor actual. http://www.elvalordelascosas.es/la-diferencia-entre-precio-y-valor/
    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Las mejores charlas TED de la historia

Las 10 mejores charlas TED, según Forbes

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: