• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

#MOTIVACIÓN: Dialogar con uno mismo

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 mayo, 2016
en Destacados, Management
27 2
0
#MOTIVACIÓN: Dialogar con uno mismo
14
COMPARTIDOS
72
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Tanto para los que tuvieron un muy buen inicio de año como para quienes no lo tuvieron, renovar la motivación para encarar lo que queda del 2016 es un tema importante.

¿Cómo mantener la motivación necesaria para encarar nuevos proyectos? ¿O bien, cómo hacer para motivarse en un escenario tan poco alentador?

Cuales serán las acciones que permitan mantener prendida la llama interior y a su vez, transmitirle este entusiasmo al propio equipo? Veamos en qué podemos ayudar…. 

ALGUNAS PREGUNTAS CLAVES

Ser emprededor es una faceta más del ser humano. Convengamos que el ser humano se mantiene siempre en diálogo consigo mismo. Aunque no lo revele a los demás, el diálogo interior nunca tiene fin.

Cuáles son las preguntas que en algún momento nos hacemos y que podrían ser el comienzo de la respuesta a nuestra necesitdad concreta de “recuperar la motivación” en nuestro emprendimiento? Veamos….

  • ¿Me gusta lo que hago?
  • ¿Me sirve lo que hago?
  • ¿Me conviene lo que hago?
  • ¿Sigo decidiendo cada día que es esto lo que quiero hacer y no otra cosa?
  • ¿Cómo me proyecto de aquí a algunos años haciendo lo que hago?
  • ¿Qué transmito a quienes trabajan conmigo?

ALGUNAS RESPUESTAS CLAVES A LAS PREGUNTAS ANTERIORES

  • Puedo llevar adelante mi emprendimiento porque me conviene económicamente, por que aumenta mi prestigio social o porque me gusta. O bien por mezclas entre dos variables entre sí, o bien por una mezcla entre las tres. Lo importante es saber que si el gusto o el placer desaparecen, tarde o temprano las otras dos juntas o por separado no sostendrán en el largo plazo el emprendimiento sin cobrar un importante costo.
  • ¿Qué es “me sirve”? Con una visión amplia y abarcativa, yo diría que me sirve si me hace feliz y me otorga placer: ¿sentimos placer con lo que hacemos?
  • La conveniencia supone una instancia transaccional con la realidad: ¿qué me da tan importante este emprendimiento que me conviene mantenerlo? ¿Dinero, alegría, prestigio? ¿Por qué, pese al costo que supone mantenerlo, lo mantengo?
  • Preguntarse todos los días al arrancar si tarea al frente de mi entprendimiento es lo que deseo hacer, es una costumbre sana. Escuchar la respuesta interior a ésta pregunta también lo es. Tanto si la respuesta es afirmativa como negativa….”yo quisiera estar haciendo otra cosa, no es esto lo que me gusta..”
  • Realizar el ejercicio de proyección en la actividad actual es muy útil ya que exhibe nuestras convicciones sobre nosotros mismos. Además proyectarse es natural cuando uno está realizando algo placentero. La no proyección es una clara señal de insatisfacción, incertidumbre o inseguridad.
  • Lo que transmito a mis colaboradores, tanto a mi equipo inmediato como a mis proveedores tercerizados revela mi estado de ánimo respecto de mi emprendimiento. También el cómo lo hago es especialmente revelador: ante la decepción, la paciencia y la tolerancia suelen mermar. Es importante entender que los demás no tienen la culpa de nuestros estados propios, y que reciben y perciben mucho de lo que nos pasa.

Luego de éste ping-pong, me parece natural inducir a que Ud. lector se pregunte:

¿Soy feliz estando al frente de mi emprendimiento?

  • ¿Cuanta distancia hay entre el estado que deseo y mi estado actual?
  • ¿Qué me impide acortar o eliminar esa distancia?

Pareciera que se trata de preguntas banales. ¿Pero después de todo, no somos nosotros mismos los dueños de nuestras vidas?

Nada representará más entusiasmo para nosotros que hacer lo que nos gusta. Escuchemos nuestra voz interior, y si no podemos hacerle caso ya mismo tratemos de hacerlo en los próximos dos minutos, dos días, dos meses o dos años.

Pero nunca dejemos de escucharla hasta no alcanzar el estado que deseamos. El mismo proceso a lograrlo será, incluso sin tomar conciencia, la mayor fuente de motivación que podremos sentir.

Jorge González. Fundador y Director de G&A Pharma Consulting

Etiquetas: diálogoManagementMotivaciónvoz interior
Compartir6EnviarTweet4Compartir1Pin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: