• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Inteligencia ecológica en el concierto de las inteligencias múltiples

Invitado por Invitado
22 marzo, 2025
en Tips
0 0
0
Inteligencia ecológica en el concierto de las inteligencias múltiples
por Dr. Horacio Krell*

La inteligencia ecológica no solo busca preservar el planeta, sino integrarse con otras inteligencias para una evolución armónica.

Un daño oculto en cada producto

Cada producto que consumimos tiene un impacto ambiental oculto. Aunque el reciclaje y el transporte sustentable ayudan, no son suficientes si no comprendemos el ciclo de vida completo de lo que usamos. El «lavado verde» oculta los efectos negativos, promoviendo una falsa sensación de sustentabilidad.

“100 % algodón orgánico”

Sin pesticida, dice el texto que acompaña a algunos envases, pero el “lavado verde” enfatiza solo lo virtuoso. Analizar el ciclo de vida del producto podría demostrar que no es tan verde. El vidrio, por ejemplo, es mejor que el plástico como recipiente, pero su impacto debe investigarse si se quiere lograr una industria responsable y sostenible.

La Inteligencia ecológica es sabia

Es la que aprende de la experiencia y se adapta al entorno interactuando con él. Es la capacidad de aplicar el saber provocando el menor daño posible para poder vivir de un modo sostenible y perdurable.

Las comunidades originarias

Hay comunidades que vivieron en armonía, culturas que respetaron los ciclos naturales, equilibraron los recursos disponibles y preservaron el futuro. Hoy, en cambio, se prioriza el consumir y el explotar.

Transparencia radical y consumo consciente

Para tomar decisiones informadas, necesitamos transparencia radical: conocer el costo real de los productos en términos de agua, energía, emisiones y residuos. Etiquetas como «comercio justo» pueden generar cambios en las prácticas industriales, pero solo si el consumidor es consciente y exigente.

Modelos de Desarrollo: individualismo vs. sostenibilidad

El modelo tradicional prioriza la ganancia, explotando recursos sin considerar el futuro. En cambio, el modelo ecológico busca la sustentabilidad, garantizando el bienestar de las generaciones futuras. Ambos modelos coexisten, generando crisis y desigualdades.

Psicología del consumo: entre necesidad y deseo

El consumo desmedido responde más a impulsos que a necesidades reales. Experimentos demuestran que pequeños cambios en la información pueden modificar hábitos: en Costa Rica, indicar el consumo de agua en la factura, mostrando lo que consumen los vecinos, redujo el desperdicio. Comprender el comportamiento humano es clave para diseñar mejores políticas públicas.

Soluciones a la japonesa

Mottainai es una expresión donde mottai acentúa lo valioso y nai lo niega por mal uso o desprecio. La sociedad de consumo, creada por el capitalismo, para colocar nuevos productos, hace obsoletos rápidamente a los antiguos. Así depreda los recursos naturales. Una PC podría ser útil por años, pero siempre aparece un nuevo software que la envejece. En Japón dicen: ¡qué pena, debería aprovecharlo! Tienen conciencia del problema.

Mottainai: la cultura de la sostenibilidad

En Japón, «mottainai» expresa el valor de evitar el desperdicio. Las 3R (reducir, reutilizar, reciclar) guían su filosofía de consumo. Aprendieron a optimizar recursos, inspirando un desarrollo basado en la eficiencia y la innovación.

Hacia un cerebro ecológico

Aplicar el concepto de «mottainai» al aprendizaje implica simplificar y reutilizar conocimientos para generar creatividad. La interdisciplinariedad acelera la innovación: por ejemplo, la cabina de un avión inspiró el diseño de quirófanos más eficientes. También podemos reciclar los errores como parte del proceso de aprendizaje, como hizo Edison en la invención de la lámpara eléctrica.

Orden externo, equilibrio interno

El minimalismo enseña a desprendernos de lo innecesario, generando bienestar y funcionalidad. Marie Kondo propone conservar solo lo que «irradia alegría». La relación entre orden externo e interno es compleja: no se trata solo de limpiar espacios, sino de cuestionar hábitos y valores.

Estrategias para un futuro sostenible

Japón, con recursos limitados, optimizó su economía sin agotar el planeta. Para evitar el colapso ecológico, debemos aplicar principios clave: no explotar recursos más rápido de lo que se regeneran, proteger la biodiversidad y distribuir equitativamente los recursos.

Conclusión

La inteligencia ecológica no solo busca preservar el planeta, sino integrarse con otras inteligencias para una evolución armónica. Un cambio de paradigma implica educar en la sostenibilidad, redefinir el éxito y alinear la tecnología con la preservación ambiental. La pregunta clave es: ¿podremos aprender antes de que sea demasiado tarde?

*Dr. Horacio Krell. Director de Ilvem. Consultas a horaciokrell@ilvem.com

Etiquetas: EmprendedoresInternacionalintligencias múltiplesstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil