• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

En situaciones de emergencia proteger la salud es primero y después, continuar con el aprendizaje

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
8 abril, 2020
en Tips
0 0
0
Tips para aprendizaje a distancia en tiempos de covid-19

La actual situación de emergencia que vive el mundo está impactando todos los ámbitos de la vida cotidiana en la población, incluyendo el de la educación. Este aspecto podría considerarse como pilar en el desarrollo de las personas y de las naciones.

La suspensión de clases en las escuelas ya inició en casi todo el mundo y exige que responda con estrategias que reduzcan el impacto que dichos periodos tendrán en los estudiantes. Ni en los desastres naturales, ni en las pandemias podemos controlar a la madre naturaleza y las emergencias que generan, así que lo más prudente es crear un plan para asegurarnos que el aprendizaje no se detendrá cuando esas situaciones se presenten.

Un plan de continuidad educativa busca mantener el ritmo de actividades y resultados escolares durante las emergencias que impiden asistir a las escuelas. El plan permite manejar las inesperadas situaciones de emergencia que rompen con el ritmo de las operaciones normales en las escuelas. Tener un plan de continuidad educativa hace mucho por los estudiantes y por las instituciones de educación.

Estas son las principales razones por las que las escuelas deben implementar un plan de continuidad educativa en situaciones de emergencia:

  1. Reduce el impacto del tiempo de educación perdido por estudiantes que se han ausentado de las clases ya que permite continuar aun fuera del salón de clases.
  2. Reduce la necesidad de reprogramar las clases para cubrir lo que se debió haber visto en el salón, evitando agregar días extras de clases al final o durante el tiempo que dure la emergencia.
  3. Integra a los maestros y a todo el personal docente al Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS por sus siglas en inglés, Learning Management System). Es una buena manera de llevar al personal que aún se rehúsa a utilizar la tecnología.

Los elementos más importantes de un plan de continuidad educativa, son de carácter administrativo y técnico. En el administrativo se definen las políticas y expectativas de la institución acerca de las inasistencias, asignación de tareas y normas para dar las clases virtuales. En la parte técnica, los administradores del sistema deben saber cómo manejar la enorme cantidad de accesos y asegurarse de que el sistema de gestión del aprendizaje está correctamente configurado.

También se debe crear una política de comunicación sobre como las personas serán notificadas cuando haya un día de clases online así como todos los detalles que deben saber los estudiantes, sus familia y toda la comunidad escolar.

Los maestros deben tener las habilidades necesarias para acceder a los cursos de los LMS y para agregar contenido en el caso de una pausa inesperada en los cursos normales dentro de las escuelas. En cuanto a los estudiantes y sus padres, todos deben estar conscientes del potencial que ofrece el aprendizaje en línea en días de emergencia.

Puntos clave para planear en los Días de Aprendizaje Digital

· Dejar claro las expectativas para el personal administrativo y para los maestros.

· Definir cuándo se publicarán las asignaturas y otros anuncios referentes a las clases.

· Al entrar a los sistemas de aprendizaje en línea los estudiantes deben estar seguros de que completarán sus materias como si estuvieran en la escuela.

· Las fechas de entrega de las tareas pueden seguir las políticas de la escuela.

· Los sistemas LMS incluyen links para refrescar los conocimientos y documentación complementaria

No hay razón para que la emergencia impida a nuestros estudiantes seguir aprendiendo.

Mario Sánchez, director de D2L para Latinoamérica

Etiquetas: coronaviruscovid-19Educacióneducación a distanciamaestros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil