• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿En qué zona del Covid-19 estás?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
6 abril, 2020
en Destacados, Editorial
124 9
2
¿En que zona de la pandemia te ubicaa?
67
COMPARTIDOS
332
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Aunque suene a estas alturas a frase hecha, la pandemia marcará un antes y un después en el mundo. Nada será como antes. ¿Dónde nos encontrará a cada uno de nosotros? Depende de la zona donde nos ubiquemos.

Sin dudas, el coronavirus ha convulsionado al planeta entero.

La viruela cobró la vida de más de 300 millones de personas, el sarampión otros 200 millones, pero ambas vienen desde hace cientos de años y fueron erradicadas con vacunación. La gripe española arrasó con más de 50 millones de personas durante la primera guerra mundial. Más recientemente, el VIH surgido hace unas cuatro décadas infectó a más de 40 millones de personas en los cinco continentes.

Sin embargo, Covid-19 tiene un diferencial porque se trata de la primera pandemia que encuentra al mundo globalizado e hiperconectado en tiempo real.

Podemos seguir en tiempo real, la cantidad de infectados,  muertos y recuperados a nivel global y por país, tanto en el sitio de la OMS como en el de la Johns Hopkins University. Podemos también seguir el minuto a minuto en medios de comunicación y redes sociales.

Esta situación inédita posiciona a gobiernos, empresas y personas en un lugar diferente a todo lo conocido a la hora de tomar medidas.

A ti te estoy hablando

De gobiernos y empresas ya hay muchos hablando: los especialistas, los que se creen especialistas y los que no tienen nada importante para decir. Por eso quiere hablar contigo, de emprendedor a emprendedor y esto que te digo, me lo digo también a mí mismo.

En principio, te comparto mi creencia. Mi experiencia personal es que las cosas no suceden por un “por qué” sino por un “para qué”. Buscar los “por qué” solo sirve para encontrar excusas y tercerizar las responsabilidades propias, en cambio en el “para qué” es donde se esconden las respuestas y las oportunidades de cambio y crecimiento.

La cuarentena que nos impuso el coronavirus saca a la luz aspectos de nuestra personalidad que no teníamos tan visibles y en algunos casos, creíamos no tener

No es de emprendedor

Uno de los requisitos para hacer realidad los sueños es convertir el miedo en una energía poderosa que funciona como combustible psicológico y espiritual para reconocer las adversidades y luchar por superarlas, creciendo con resiliencia.

Como funciona el comportamiento no emprendedor durante la pandemia: Acapara mercadería incluyendo lo innecesario; es difusor de emociones negativas; se irrita fácilmente y se cree en la obligación de compartir todos los mensajes que recibe, sin chequear su veracidad ni las fuentes y sin pensar que puede causar más temor y psicosis en los demás.

Tal vez emprendas

La curiosidad y el deseo de superación es un rasgo en común de los emprendedores.
Suelen (solemos) aprovechar las situaciones de caos o confusión para aprender para luego aplicar y crecer.
En el caso específico de la pandemia, la zona de aprendizaje tiene mucho material para impulsar tu “bichito” emprendedor.
En esta zona, por ejemplo, comenzamos a cambiar algunos hábitos nocivos; a hacernos conscientes de nuestras emociones, chequeamos las fuentes y veracidad de lo que queremos difundir y pensamos antes de actuar.

Definitivamente emprendedor

Hace poco compartimos una nota sobre los rasgos en común de los emprendedores que triunfan y todas estas características se relacionan con lo que los especialistas llaman zona de crecimiento en relación a la postura personal frente al Covid-19.

Las personas que se ubican en esta zona, al igual que los emprendedores hacen lo siguiente:

  • Encuentran un propósito
  • Piensan en cómo ayudar a los demás
  • Ponen sus talentos al servicio de quienes necesitan
  • Viven el presente enfocados en el futuro
  • Son empáticos y agradecidos
  • Mantienen un estado emocional positivo
  • Se adaptan a las nuevas realidades

¿En qué zona del Covid-19 te estás posicionando?

Feliz semana, felices emprendimientos, feliz vida para todos.

Etiquetas: coronaviruscovid-19EmprendedoresEmprenderstartups
Compartir26EnviarTweet17Compartir5Pin7

Comentarios 2

  1. Roberto Rodriguez says:
    hace 2 años

    Es sorprendente lo que dice este articulo. No buscar el «porque » sino el»para que «.
    Gracias Marcelo berestein.

  2. Marcelo Berenstein says:
    hace 2 años

    Gracias Roberto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Las personas emocionalmente inteligentes utilizan la "regla de Warren Buffett" para ser excepcionalmente persuasivas

Las personas emocionalmente inteligentes utilizan la «regla de Warren Buffett» para ser excepcionalmente persuasivas

26 junio, 2022
Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

Tom Kelly: “Para ser creativo necesitas tener coraje”

26 junio, 2022
Cerebros rejuvenecidos

Cerebros rejuvenecidos

26 junio, 2022
Nueva convocatoria de Village Capital

Nueva convocatoria de Village Capital

25 junio, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil