• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Desafíos de los latinoamericanos para convertirse en nómadas digitales

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
22 septiembre, 2022
en Tips
0 0
0
Desafíos de los latinoamericanos para convertirse en nómadas digitales

foto: Peggy y Marco Lachmann-Anke (pixabay.com)

Hoy en día el estilo de vida de los nómadas digitales está ganando adeptos de todas partes del mundo, muchos países se están preparando y adaptando para recibir a este perfil de viajero, incluso desarrollando nuevas políticas migratorias para atraerlos.

Según cifras de ABrotherAbroad, en la actualidad existen alrededor de 35 millones de nómadas digitales en el mundo, de los cuales el 76% son europeos o descendientes, y sólo el 10% pertenece a una población identificada como latinoamericanos-hispanos. 

“El nomadismo digital se está volviendo más diverso que nunca, ya que ahora no se trata de un tipo de pasaporte, sino de la preparación a la demanda digital. Cada vez más latinoamericanos se unen al estilo de nómada digital, y con el talento que existe en la región el potencial se fortalecerá y crecerá de manera exponencial en los próximos años”, explica Soraya Koivisto Rodríguez, creadora de Viajeras Nómadas Digitales.

Sin embargo, la transición al nomadismo digital puede ser retadora y la solución no está en comprar un boleto de avión. En la opinión de Soraya, el interés de los latinoamericanos por convertirse en nómadas digitales ha crecido en los últimos 2 años, ya que ahora están más informados sobre este estilo de vida.

“Volver realidad el sueño de viajar por el mundo y trabajar desde una laptop es posible para cualquier persona pero es un proceso que requiere de esfuerzo y dedicación, no es algo que va a ocurrir de la noche a la mañana”.

En ese sentido, explica algunos de los desafíos y limitaciones de los latinoamericanos en su camino a convertirse en nómadas digitales:

1.Falta de capacitación para la demanda global

Si bien existe talento en Latinoamérica, muchos profesionales no están preparados con las habilidades que el mundo necesita hoy en día, como hablar inglés o manejar herramientas digitales, ya que provienen de entornos laborales tradicionales.

Cuando el interés es tener un sueldo en una mejor moneda que implica conseguir clientes o empleadores de cualquier lugar del mundo, se debe trabajar primero en mejorar el perfil profesional para que sea más competitivo en la demanda de talento internacional.

“Veo mucha ilusión por parte de las personas para empezar a ser nómada digital y una opción es conseguir un empleo remoto para tener la estabilidad económica y poder viajar por el mundo, pero para tener un salario altamente competitivo se debe trabajar en mejorar las habilidades profesionales”, comenta Soraya.

2. Mentalidad pesimista, principalmente en las mujeres

Al momento de aplicar a trabajos remotos, muchas mujeres talentosas se retraen por no cumplir el 100 % de los requisitos cuando lo ideal es aplicar si cumples con el 60%. Esto se debe a la falta de mentalidad emprendedora y síndrome del impostor, que las hace sentir poco capaces de alcanzar grandes retos profesionales cuando tienen un gran potencial para lograr lo que se propongan.

Esta situación no pasa con frecuencia en los hombres latinoamericanos, quienes aplican a los empleos remotos así no tengan todas las habilidades solicitadas.

3. Repetición de patrones culturales

Si bien la generación millennial es la que tiene mayor interés en el nomadismo digital, las tradiciones familiares, el actuar según las expectativas de la sociedad, y el miedo a hacer las cosas de manera diferente son comportamientos que siguen arraigados en la cultura latinoamericana.

Convertirse en nómada digital requiere de un cambio de mentalidad y actitud frente al mundo, como estar dispuesto a salir de la zona de confort y adaptarse a las necesidades del mercado global. 

“Convertirse en nómada digital es un viaje y no una maratón. Muchas personas quieren dar el primer paso, pero no se atreven a empezar a trabajar en aspectos fundamentales como su marca personal o alimentar su red de contactos en línea, ya que siguen creyendo que la titulación es lo único que necesitan pues se han aferrado a ella por muchos años. Por ello, cultivar una mentalidad de crecimiento es un pilar importante en la transición al nomadismo digital”, explica Soraya. 

Sin duda, la principal motivación de los latinoamericanos para aspirar al estilo de vida de nómada digital es la libertad de tiempo para viajar, pero también la oportunidad de acelerar su crecimiento personal y profesional con perspectiva internacional.

En su experiencia de formación de nómades digitales, el 90% de estudiantes son mujeres que buscan rediseñar sus metas profesionales de una manera más global. Suelen ser profesionales que han tenido una amplia trayectoria en empleos corporativos tradicionales y se sienten atrapadas en una rutina automatizada, pero con ganas de experimentar otro estilo de vida sin desvincular sus objetivos profesionales y planes de viaje. En el caso de los hombres latinoamericanos, muchos buscan empezar desde cero con un primer empleo remoto en el sector tecnológico.

“En la actualidad, los nómadas digitales venimos de diferentes formas sin importar la edad, género, país o trayectoria profesional. Así que no hay que sentirse limitado a seguir un modelo, ya que el nomadismo digital es un estilo de vida que va acompañado de tu forma de ver las oportunidades sin barreras geográficas”, concluye Soraya.

Etiquetas: EmprendedoresEntrepreneurshipInternacionalnómadas digitales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil