• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

COLOMBO: 5 preguntas clave para tener chances de 90% de éxito en tu negocio

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
2 marzo, 2018
en Destacados, Tips
0 0
0
COLOMBO: 5 preguntas clave para tener chances de 90% de éxito en tu negocio

Evan Dennis (Unsplash)

Existen 5 preguntas clave que debes formularte para pronosticar chances de tener un 90% de éxito en tu negocio. Te contamos cuáles son.

Evan Dennis (Unsplash)

“Espero que me vaya bien en este emprendimiento”; “He puesto tanto que merezco el éxito”, “Si no me va bien estoy fundido”, son expresiones comunes en quienes ponen en marcha un nuevo negocio. La duda acerca del suceso del proyecto se instala balanceando el entusiasmo y la motivación intrínseca del hacedor.

Más allá de todo lo que hagas, digas y pienses, existen 5 preguntas clave para pronosticar chances de tener un 90% de éxito en tu negocio. Como todo método, no es infalible, aunque te puede dar una buena pauta de desarrollo conceptual para mejorar aspectos, volver a pensar los detalles y enfocarte en marcar la diferencia.

Las 5 preguntas que debes formularte

Comienza siempre por hacer tu plan de negocios. Emprender implica un riesgo, y, dependiendo de la escala en la que te muevas, es necesario acotar los desvíos. Consigue un equipo profesional que te oriente desde el inicio, más allá de que quieras ponerte a fabricar bisutería en tu casa o montar una industria a nivel global.

Paralelamente, estos cinco cuestionamientos traerán muchas pautas de acción que permitirán conducirte con mayor precisión a la chance de tener un alto porcentaje de éxito.

Pregunta N° 1: ¿Lo que propongo es único en el mercado?

Si dudas o empiezas con respuestas del estilo “Bueno, hay algo parecido, pero no exactamente así…” vas mal. Necesitas ser totalmente innovador; si no, no lo hagas. La gente se cansa de quienes copian o repiten fórmulas. Necesitas indagar profundamente y durante mucho tiempo acerca de tu producto, las cosas parecidas o relacionadas. Debes dejar de ser lineal y pensar en la misma escala que tu empresa, ya que cada vez más la competencia puede ser indirecta. Necesitas diferenciarte sustancialmente; si no lo haces, no prosperarás. Un ejemplo sería: si quieres poner una cervecería artesanal, no analices solo tu segmento directo, sino todos los lugares que expenden cervezas incluyendo las industrializadas; sus costos, marketing, comunicación, atención al cliente, horarios, precios, márgenes de rentabilidad. Recuerda: No te muevas por modas; crea tu propio modelo de negocio de éxito.

Pregunta N° 2: ¿Esto me apasiona tanto, que podría darle un sentido de completa felicidad a mi vida laboral?

Las empresas fracasan por dos motivos: mala gestión e implementación, incluyendo desatender la administración y finanzas, y por falta de pasión en el creador o equipo impulsor del proyecto. Sé consciente: no eches la culpa al mercado, a la economía, a la gente, a la competencia: el problema es tu falta de habilidad para crear un éxito, puesto que hay miles de triunfadores en los contextos más adversos. Es fundamental preguntarte por qué y para qué quieres llevar adelante la idea; qué te mueve; cuál es tu propósito proyectado a 5, 10, 15 y 20 años por lo menos. Si lo único que te mueve es generar dinero, está muy bien si lo planteas como un negocio de rápido retorno a corto plazo -si se dan las cosas como las tienes planeadas-. Si quisieras perdurar, se necesita algo más.

Pregunta N° 3: ¿Cuál es el nivel de experiencia que transmitiremos a nuestros clientes?

No hay distinción entre vender cactus en el garaje de tu casa o montar una línea industrial de productos a gran escala: es lo mismo en esencia. Las grandes empresas, como Intel, Apple o Disney empezaron de esta forma. La clave es que te centres en la experiencia del cliente, y cómo harás para satisfacerla de todas las formas posibles.

Pregunta N° 4: ¿Los que me acompañan, son los absolutamente idóneos, incluso mejor que yo, para hacer este negocio?

En su muy recomendable obra “El libro negro del emprendedor” de Fernando Trias de Bes, formula variables para saber a quiénes debes sumar, y a quienes no. Por ejemplo, ¿Para qué quieres tener un socio? ¿Trabajarás con familiares o amigos? ¿Qué aporte de valor real hará cada persona del equipo? ¿Comparten mi filosofía de vida, más allá de la idea de negocio? Si alguna de estas preguntas no tiene una respuesta clara es hora de que te replantees profundamente tus decisiones, para achicar la brecha hacia el fracaso, y aumentar las probabilidades de éxito.

Pregunta N° 5: ¿Cuánto tiempo de mi vida, medido en horas, días, semanas, meses y años, le voy a dedicar de forma casi completa al negocio?

Si no estás dispuesto a dejar horas de sueño, tu pellejo, tu nombre y reputación en el proyecto, no lo hagas. Sobre todo, en los cinco primeros años la curva es muy pronunciada en cualquier tipo de emprendimiento. Te defraudarás a ti mismo abandonando muy pronto, porque, debo decírtelo: las cosas se pondrán por momentos muy complicadas. Todas las grandes historias de éxito pasaron por esto, y tu no serás la excepción. Necesitas reforzar tu enfoque, determinación y apertura mental permanente para desafiarte en tu flexibilidad, y avanzar cada día un poco más.

Daniel Colombo. Con más de 30 años de experiencia, desde sus comienzos en radio a los 8 años, es comunicador profesional, escritor y coach especializado en desarrollo de carrera y alta gerencia. Ha sido Gerente de Marketing y Comunicaciones en empresas multinacionales y argentinas; creador de emisoras de radio, canales de TV (incluyendo populares marcas a nivel global), periódicos, portales, y presidente de su propia consultora de comunicación en Argentina durante 20 años. Tiene 14 libros publicados. Entrena voceros en motivación, liderazgo y espiritualidad en la empresa; es un reconocido líder en formación en media-coaching, oratoria y comunicación estratégica. Ha realizado más de 2500 proyectos para todo tipo de marcas, servicios y gobiernos, y dictado más de 500 conferencias, talleres y workshops en 18 países.
www.facebook.com/DanielColomboComunidad
@danielcolombopr
www.danielcolombo.com
Etiquetas: Daniel ColomboEmprenderEmprendimientosequipoexperiencia de usuarioMercadopasión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil