• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Las “3 R”: El desafío que propone la Inteligencia Artificial

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
30 diciembre, 2019
en Tips
0 0
0
Las 3R de la revolución 4.0

La Revolución 4.0 está marcada por avances tecnológicos emergentes: Inteligencia Artificial (IA), Robótica, Big Data, Nanotecnología, Internet de las Cosas (IoT) y nuevas plataformas de intercambio como Blockchain, entre otras.

  • Las 3R de la revolución 4.0

Repensando

Si bien los cambios tecnológicos han sido constantes en la historia de la humanidad, lo que diferencia a esta revolución de las anteriores es principalmente la velocidad vertiginosa de esos cambios, y los tiempos que disponen las organizaciones para Re-PENSAR cómo adaptar sus negocios y encarar los nuevos.

Desde el primer momento la IA abarcó la idea de duplicar facultades humanas y simular capacidades cognitivas, como reconocer, aprender, memorizar, calcular, y planificar. La relación entre la mente humana y los sistemas artificiales computacionales ha sido fuerte desde que se comenzó a hablar del cerebro como un dispositivo de procesamiento de información, resumido en la analogía la mente es al cerebro como el software es al hardware.

Hoy las organizaciones enfrentan un renacimiento por necesidad, a medida que la era digital se transforma en cognitiva, su éxito depende de la integración de analítica avanzada.

Redefiniendo…

Actualmente los clientes, pacientes, proveedores y compradores están comenzando a interactuar con agentes virtuales, sofbots de reconocimiento de imágenes y sistemas expertos. Estas relaciones buscan agilizar los procesos mejorando la experiencia de usuario, la seguridad, el seguimiento y trazabilidad en la cadena de valor, y colaborar con tareas operativas riesgosas para el hombre.

Es el momento oportuno para Re-DEFINIR cómo van a interactuar con la tecnología, máxime considerando que hay barreras por superar: calidad de datos, confianza del consumidor, aceptación regulatoria, privacidad y protección de datos, adaptación de tareas de diseño y producción a este enfoque más ágil y personalizado, desarrollo tecnológico y requisitos de inversión.

El mundo que viene

En el foro Económico mundial de 2018 se comentó que para 2022 la automatización reemplazará a 75 millones de puestos a nivel mundial, pero la tecnología creará 133 millones de puestos de trabajo; Se requerirá especialistas en redes sociales, expertos en análisis de datos y profesionales con profundo conocimiento en la comprensión de los pasos de las técnicas de IA empleadas, para que la complejidad de los procesos esté bajo el total control y compresión del hombre.

Además, van a incrementarse los trabajos basados en rasgos distintivos humanos, como la empatía, que constituyen algunas de las limitaciones actuales de la Inteligencia Artificial.

Recientemente Boston Consulting Group publicó los resultados de la 13ª encuesta anual sobre innovación, resaltando la importancia de la IA y, en coincidencia con lo comentado anteriormente, el 81% de los encuestados aprovecha asociaciones académicas como formadores de profesionales con las habilidades necesarias para afrontar esos desafíos.

Reinventándose

Las primeras diez compañías en este ranking de innovación y a su vez la mayoría de las cincuenta principales, utilizan Inteligencia Artificial.

Es para destacar que cuatro compañías también se encontraban entre las diez primeras en 2005, y coincide con aquellas que se reinventan constantemente: Google revisa frecuentemente sus algoritmos, Amazon inventa continuamente servicios y formas de involucrar a sus clientes, Microsoft realizó con éxito la transición para convertirse en una empresa de tecnología basada en la nube e IBM se ha reinventado varias veces, desde mainframes a PC, servicios a la nube y ecosistemas.

La clave es RE-INVENTARSE, las herramientas y tecnologías de la innovación evolucionan, la orientación básica hacia el cambio es nunca estar satisfecho y estar siempre dispuesto a reinventarse.

Si bien las compañías están transitando la transformación digital y adoptando técnicas de Inteligencia Artificial, ya deben pensar en competir a nivel Cognitivo. Es así como la propuesta para llegar a ser Organizaciones Cognitivas es seguir la receta de las 3 R: Re- PENSAR + Re- DEFINIR + Re- INVENTAR.

Mg. Sylvia Edith Testa, Directora de la Maestría en Ciencia de Datos e Innovación Empresarial, Universidad CAECE
Etiquetas: inteligencia artificialIOTnanotecnologíaredefinirreinventarrepensar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil