• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

La Inteligencia Artificial y los humanos son coworkers perfectos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
12 noviembre, 2019
en Tecnología, Tips
0 0
1
Humanos e IA, un futuro promisorio

Más que “reemplazar” a las personas, la Inteligencia Artificial se ha convertido en su aliado perfecto. El panorama se ve con más beneficios que desventajas.

Humanos e IA, un futuro promisorio

A medida que la Inteligencia Artificial (IA) expande su impacto en diferentes industrias a nivel global, existen algunas preocupaciones sobre su uso, debido principalmente a que la automatización permite realizar tareas que antes sólo los humanos podían llevar a cabo.

Sin embargo, más que “reemplazar” a las personas, la IA se ha convertido en su aliado perfecto, permitiendo vislumbrar un panorama con mucho más beneficios que desventajas.

“La IA está agregando mayor valor a las organizaciones; haciendo más dinámicas las tareas y procesos, mejorando de esta manera la toma de decisiones. En realidad, más que suplantar a los humanos, esta tecnología está haciendo que las personas se vuelvan más eficientes, aumentando hasta 40% su productividad”, asegura Javier Mata, cofundador y CEO de Yalo

A decir de Mata, la IA y los seres humanos ya están colaborando juntos en actividades laborales diarias en tres formas distintas:

1.- Optimización de tareas

El estudio “Adding a Virtual Assistant May Be the Key to Happiness at Work” concluye que el 95% de los trabajadores considera que un asistente impulsado por IA vuelve más eficientes sus tareas, como la redacción de documentos o correos electrónicos e incluso optimiza su participación en las reuniones. De hecho, el 57% de los encuestados señaló que la IA en lugares de trabajo puede aumentar la productividad y un 51% indicó que puede incrementar su concentración.

La mayoría de los participantes están de acuerdo en que las “máquinas” formen parte de sus actividades cotidianas, mientras que el 82% dijo que sería más productivo si además de un asistente humano también tuvieran uno virtual.

2.- Aprovechamiento de las emociones

Las herramientas basadas en IA, como StarMeUp OS, hacen posible a los integrantes de una compañía interactuar a través de apps internas con opciones para reconocer el desempeño de los colaboradores, hacer comentarios constructivos, apoyar con ideas en tiempo real y compartir momentos especiales en los espacios de trabajo. Estos datos son analizados por un algoritmo de IA, el cual muestra métricas sobre el comportamiento de los trabajadores.

De esta manera, los tomadores de decisiones pueden mejorar las relaciones laborales, visualizar áreas de oportunidad y evitar la alta rotación de personal. Entre otros resultados, se encuentra una reducción de 6 veces la pérdida de talento de humano.

3.- Satisfacción de los clientes y negocios de valor 

La IA permite a los departamentos de las empresas administrar mejor su tiempo, enfocando su productividad en tareas que generan valor agregado a la organización, y haciendo que las actividades de los empleados sean más eficientes, lo cual es una realidad gracias a las soluciones conversacionales (chats) a través de aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp y Facebook Messenger.

Así las marcas pueden interactuar con millones de clientes a la vez, atendiendo sus necesidades y haciendo que su experiencia de compra sea más agradable. Según un estudio, siete de cada diez personas del mundo ya usan IA para investigar o comprar en línea, mientras que el 76% de los negocios han obtenido beneficios cuantificables y el 58% dice que estas contribuciones lograron o incluso excedieron sus expectativas.

“La Inteligencia Artificial tendrá un impacto dramático en las compañías y sus colaboradores en diferentes industrias de todo el mundo. Esta sinergia traerá entre otros beneficios, nuevas oportunidades de empleo pues según las predicciones, la IA generará 2,3 millones de empleos en 2020”, concluye Mata

Etiquetas: emocionesIAinteligencia artificialoptimización de tareasTrabajo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil