• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Anonymous, el rostro más conocido de la delincuencia informática

Invitado por Invitado
21 septiembre, 2021
en Tecnología
0 0
0
Anonymous, el rostro más conocido de la delincuencia informática

Esta es la historia de Guy Fawkes, cuya imagen inspiró la creación de un comic y este, a su vez, convenció a Warner Bros para producir una película, de la cual surgió el rostro más connotado en la industria de la delincuencia informática.

Hoy, a más de cuatro siglos de su muerte, Guy Fawkes es considerado el icono moderno de la lucha en contra de la opresión y en favor de la libertad. ¿Pero cómo es que su rostro, estilizado por un ilustrador de comics, ha impactado a tantas y tantas generaciones, convirtiéndose incluso en la imagen más connotada del hacktivismo mundial?

Después de inmortalizar su nombre como uno de los más grandes villanos en la historia de Inglaterra, Fawkes fue inspiración para crear un héroe de historieta, pasando por un personaje de la pantalla grande y terminando como todo un símbolo de rebelión. He aquí un recuento de los hechos:  

Conspiración frustrada

A principios del siglo XVII se vivió en Inglaterra una revolución fallida, encabezada por un grupo de 13 jóvenes que idearon hacer estallar las casas del Parlamento y matar a todos los oficiales del estado, incluyendo a miembros de la familia real y al rey Jacobo I, quien asumió el poder después de la muerte de la reina Isabel I en 1603.

El objetivo de este ataque, conocido históricamente como “la Conspiración de la Pólvora”, era manifestarse ante las medidas adoptadas contra los ingleses católicos por parte de la aristocracia protestante e instalar un rey fiel a la religión católica.

Todos los miembros del contingente subversivo estaban convencidos de que la represión e intolerancia del nuevo monarca solo podrían combatirse mediante la intimidación, y que ello conduciría a un inminente levantamiento popular.

Es por esto último que la participación de Guy Fawkes (1570-1606) sobresalió incluso por encima de la del líder conspirador, Robert Catesby, y es que el primero era un hombre alto y de notable resistencia física, cuyas habilidades en el manejo de los explosivos lo hacían el abanderado ideal de una conflagración extremadamente violenta.

Fawkes era oriundo de la ciudad amurallada de York, quien a sus 21 años de edad lucía una larga barba, cabello rojizo y largo, así como un bigote de puntas enganchadas, lo cual era algo muy típico de la época.

Personaje de historieta

En la década de los 80 del pasado siglo, Alan Moore y David Lloyd crearon el comic-book titulado “V de Vendetta”, el cual se ambientó en un futuro imaginario en el que Inglaterra se convierte en un estado totalitario y fascista.

El personaje principal de esta serie de diez entregas se inspiró justamente en la figura de Guy Fawkes, quien dentro de la trama iconográfica era conocido simplemente como “V” y definido como un misterioso anarquista con grandes habilidades físicas y notable pericia en las artes marciales. Llevaba siempre una máscara –quizás su sello más distintivo-, aparte de una armadura para el pecho y una gran cantidad de puñales, pues también era versado en el manejo de los cuchillos

David Lloyd

La máscara diseñada por Lloyd no es más que un rostro con una sonrisa sobredimensionada, mejillas rojas y un amplio bigote con las puntas hacia arriba en ambos extremos, junto con una perilla vertical puntiaguda y delgada.

Ante la popularidad del antifaz, el propio Lloyd explicó durante una entrevista publicada el 4 de marzo del 2013 en el medio español RTVE:​ “El anonimato es muy válido porque todos tienen el derecho a protestar contra el sistema y hacerlo como un individuo cualquiera (…) Cuando se combate a una tiranía no hay porqué identificar a nadie en concreto”.

La máscara, de hecho, llegó a convertirse en un símbolo de rebeldía, utilizándose en movimientos de ocupación, marchas, levantamientos y protestas antigubernamentales y antisistema de todo el mundo.

¡A la pantalla grande!

Debido al éxito de la historieta, la productora Warner Bros filmó la película “V de Vendetta” (2006), retomando gran parte de la trama histórica de la Conspiración de la Pólvora y haciendo una adaptación de la popular novela gráfica de DC Comics de los años 80. 

Desde el estreno de esta película, protagonizada por Hugo Weaving y Natalie Portman con la dirección de James McTeigue, la máscara se popularizó mucho más y comenzaron a venderse en línea varios artículos con la estilizada imagen de Fawkes.

Al paso de los años se ha podido concluir que las personas no gustan de la máscara debido a una idolatría hacia Guy Fawkes y tampoco ven a este terrorista como un mártir, sino solo como un extraño héroe creado por la cultura pop.

¿Anonimato o visibilidad?

Por su parte, el grupo internacional de hackers conocido como Anonymous, enarbolando causas como el libertarismo, el anticapitalismo, la libertad de expresión y la independencia de internet, comenzó a lanzar sus videos de advertencia cubriendo sus rostros con la máscara, anticipando de esta manera cada uno de sus ataques.

Dentro del terreno de la ciberdelincuencia, el camuflaje ha sido parte del modus operandi “natural” de todo hacker, más aún si el móvil de sus embestidas informáticas se decanta hacia la obtención de beneficios económicos a cambio de inmunizar o perdonar a sus víctimas.

En el caso específico de los hackers de Anonymous, ellos adoptaron el anonimato como un símbolo y se autodenominaron “ciberactivistas encargados de revelar información confidencial de gobiernos y organizaciones privadas que dañan a la sociedad”.

Pero no debemos caer en idolatrías o fanatismos carentes de fundamento. Los de Anonymous no son unos Robin Hood; tampoco son unos Tigres de Santa Julia ni “los jinetes” de la película Los Ilusionistas. Lo cierto es que su reputación y poderío necesitaban de un rostro que les permitiera adjudicarse la autoría de los ataques informáticos más sonados de la historia.

Alan Moore, cocreador del comic V de Vendetta, opinó al respecto: «Mi impresión es que estos hackers necesitaban una imagen polivalente que les sirviera tanto para ocultar su identidad como para simbolizar que defienden el individualismo».

No podemos cerrar el tema sin mencionar una de las frases que, sin duda, definen a Guy Fawkes desde que escribió su nombre como uno de los más afamados villanos en la historia de Inglaterra hasta convertirse en un héroe de historieta, en personaje del celuloide y en todo un símbolo del hacktivismo mundial: “Bajo esta máscara no hay carne ni huesos que matar; solo hay una idea, y las ideas son a prueba de balas”.

CURIOSIDADES…

  • La máscara de Guy Fawkes es conocida mundialmente y, según la revista Time, desde el 2011 ha vendido cientos de miles tan solo en la tienda amazon
  • La compañía de medios Time Warner recibe una cuota por cada máscara oficial que se vende, ya que posee los derechos de la imagen.
  • La película “V de Vendetta” recaudó 132.5 millones de dólares.
  • A pesar de que Guy Fawkes es uno de los villanos más infames del Reino Unido, hay una isla que fue nombrada en su honor.
  • Cuando se frustró la conspiración, durante las primeras horas del 5 de noviembre de 1605, todos los rebeldes fueron colgados para después cortarles los genitales mientras aún estaban vivos, tirando sus miembros a una hoguera.
  • Para recordar este hecho histórico, cada 5 de noviembre -incluso desde la era victoriana o anterior- se celebra “la Noche de la Hoguera” en el Reino Unido.
Joel Guerrero. Director General de TrapX Security para México y Latinoamérica
Etiquetas: AnonymousciberdelincuentesciberseguridadGuy FawkesInternacionalV de Vendetta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil