• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

10 lecciones de los comics para tu negocio

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 agosto, 2014
en Emprendedores
81 6
1
43
COMPARTIDOS
217
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin


¿Qué puedes aprender del fenómeno de los superhéroes y villanos? Conoce las claves detrás de estos productos que conquistan a chicos y grandes.

Los superhéroes ocupan las pantallas y los espectaculares en las calles. Los reflectores en el mundo de la cinematografía están puestos en precuelas, secuelas, spin offs y crossovers de personajes de DC Comics, Marvel y otras editoriales.

Esta semana, la euforia por las historietas crecerá aún más, pues se lleva a cabo la Comic-Con 2014 en San Diego California, que reunirá a cerca de 100,000 fanáticos del universo de los comics y la ciencia ficción. Pero el éxito de estos personajes es palpable también en el ámbito económico: basta con ver la apabullante recaudación en taquilla que consiguió la primera entrega de The Avengers y el listado de Forbes de las celebridades mejor pagadas que lidera el actor Robert Downey Jr., quien interpreta a Tony Stark tanto en las películas de Iron Man como en las de los Vengadores.

Pero como empresario, ¿qué puedes aprender de este fenómeno que encanta a chicos y grandes? Te compartimos 10 lecciones que puedes aplicar en tu negocio.

1. Aplica la ’lógica’ de los comics en tu storytelling. Los comics han ganado millones de seguidores a lo largo del tiempo debido a la estructura tanto de sus ilustraciones como de narrativa. Diles a tus clientes quién eres y qué haces utilizando las exitosas fórmulas de las historietas: con personajes, escenarios, héroes, villanos y aventuras.

2. Crea personajes. Aprovecha los gimmicks. Un gimmick o personaje publicitario es una buena estrategia de marketing para las marcas de consumo. Diseña tu propio personaje; agrégale los valores de tu empresa y una personalidad distinttiva. Puedes intentar hacer una parodia de un superhéroe conocido. Recuerda que el humor es una excelente arma para vender.

3. Diversifícate. Si algo enseñan los comics es que si tienes un buen producto (o marca) lo aproveches al máximo. De las historietas se han creado ediciones especiales, películas, videojuegos, juguetes de acción, productos de consumo, entre otras cosas. Crece tu marca con nuevas líneas de negocio a partir de una marca conocida en el mercado.

4. Haz branding personal. Para los fanáticos de los comics, personalidades como Stan Lee son tan importantes como sus creaciones e incluso se hace presente en ellas a través de cameos. Como emprendedor, tu marca personal es igual de relevante que la de tu empresa. Procura hacerte de un nombre y de un reconocimiento en tu industria; esto te dará mejor reputación y valor a tus productos.

5. Piensa en crossovers, spin offs y secuelas. Los comics demuestran que no hay que inventar el hilo negro para triunfar una y otra vez. De una misma historia salen precuelas, secuelas, spin offs (derivados) y crossovers (interrelación entre personajes de distintos comics). Para renovarte constantemente haz lo mismo con tus productos: busca formas de sacar líneas relacionadas, ofrecer paquetes, juntar productos/servicios o diversificar a partir de una misma marca.

6. Crea comunidades. Los fanáticos de los comics se unen y son parte de comunidades debido a su pasión por la historieta o el personaje. Tú puedes impulsar esta acción desde tus trincheras; aprovecha tus redes sociales y blogs para compartir promociones y contenido exclusivo, invita a tus “fans” a eventos para que se conozcan y fomenta oportunidades para que tus clientes interactúen.

7. Lleva a tus clientes a distintos canales. Un verdadero fan de comic está siempre al pendiente de todo lo que sale relacionado a él, ya sea un nuevo comic, película, videojuego, etcétera. Haz que todos tus canales ofrezcan una experiencia atractiva y los inviten a ser parte de ellas. Siempre incluye en tus productos y materiales llamados para que te sigan en otras redes o visiten tu sitio Web.

8. Encuentra a tus fans e invítalos a potenciar tu marca. Si algo tienen que presumir los comics es la cantidad y calidad de sus aficionados de todas las edades y partes del mundo; gente que está dispuesta a defenderlos y a comprar sus productos. ¿Hay personas que hablan bien de tu marca en redes sociales? ¿Tienes clientes satisfechos que compran seguido en tu empresa? Usa sus testimonios y comentarios para mejorar tu branding; pero no olvides darles algo en agradecimiento a su lealtad.

9. Súmate a la tendencia. Son millones los fans de los comics, ¿por qué no usarlo a tu favor? Puedes convertirlos desde en una oportunidad para emprender, por ejemplo abriendo una tienda virtual de compra-venta de comics o un local temático; hasta en una forma de darles un “boom” a tus productos por medio de licencias.

10. Conquista a diversos públicos. Los comics tienen el gran poder de llegar a personas de distintas edades, niveles socioeconómicos, perfiles y nacionalidades. Si bien tu estrategia debe ser segmentada, piensa cómo puedes lograr que tu producto, servicio o mensaje llegue a diferentes públicos en distintos momentos.

autor: Belén Gómez Pereira
fuente: Soy Entrepreneur

Etiquetas: brandingcomicscrossoveriron manmarketing.diversificaciónpersonajesRobert Downey Jr.spin offsuperhéroesVentas
Compartir17EnviarTweet11Compartir3Pin4

Comentarios 1

  1. gonzalo changoluisa g says:
    hace 8 años

    Así es de todo se aprende, de acuerdo debe venderse la idea de branding personal, si es un(a) persona de prestigio, las redes sociales son la vida ahora en las empresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

25 mayo, 2021

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

61

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Las seis D de la innovación exponenciall

Las seis D de las tecnologías exponenciales

26 mayo, 2022
Daniel Pink habla sobre la motivación

Daniel Pink da 5 respuestas sobre motivación

26 mayo, 2022
Cómo conseguir los primeros 100 clientes de una startup

Cómo conseguir los primeros 100 clientes de una startup

26 mayo, 2022
Marc Randolph

Por qué Marc Randolph, CEO fundador de Netflix lleva siempre un cuaderno

26 mayo, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil