• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Cuatro libros para animarse a emprender

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
22 julio, 2019
en Destacados, Emprendedores, Libros
35 3
0
Cuatro libros para animarse a emprender

foto: Pixabay

24
COMPARTIDOS
94
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin
Si te gusta estar en constante aprendizaje, aquí encontrarás cuatro libros sobre mentalidad emprendedora y desarrollo personal.
foto: Pixabay

Tanto para amantes de la lectura, como para aficionados, estos libros pueden interesarte; tienen buena estructura y un contenido claro y fácil de leer.

La vida es un constante aprendizaje y estos libros pueden ayudarte con tu evolución de manera muy positiva. Tratando temas como, la inteligencia emocional,  educación financiera, desarrollo personal, la visión sobre la vida, sociedad, enseñanza, etc.

Cada uno con su estilo, alguno de forma más analítica, otros libros mas espirituales, hablando desde la experiencia personal, otros narrando historias…

Hace tiempo emprendedores de éxito y personas muy talentosas nos recomendaron estos libros. Hoy, después de tener la oportunidad de leerlos de primera mano, podemos confirmar su valor y los compartimos con ustedes.

 1) El Código del Dinero (Raimon Samsó)

 
En este libro, Raimón Samsó nos da una palmadita en la espalda y nos hace abrir los ojos. El trabajo fijo seguro ya no existe. Expone el motivo de que haya tanta gente con trabajos rutinarios y problemas económicos. Y nos explica el veloz proceso de cambio que ha estado sufriendo nuestra sociedad. Para luego analizar ésta problemática y proponer alternativas para amoldarnos y sacarle partido a esta situación, empezando por un cambio de mentalidad.

<<Sir Richard Branson sobre como ganar dinero: “Intento pasármelo bien, la diversión refresca y estimula a nivel espiritual, saber amar, reírse, y apreciar a los demás es de lo que se trata la vida”>>

Samsó plantea la idea de que en estos tiempos cualquiera puede ganarse la vida de aquello que le guste, siempre y cuando sepa generar dinero de ello. Una forma de pensar que me recordó al concepto japonés del Ikigai, muy interesante de analizar también.

 2) El monje que vendió su Ferrari (Robin Sharma)

 Nos encontramos en nuestro entorno con muchos casos de gente brillante que se ha quedado estancada en alguna situación o trabajo que quizá ya no les llena, o simplemente los está agotando.

Lo más común, trabajadores con altos cargos en corporates que pese a su gran talento y tener un sueldo sustancioso, se sienten atrapados y quieren emprender. Pero éste cambio a priori parece ser misión imposible.

En este caso, nos adentramos en un libro más espiritual donde Robin Sharma, nos cuenta a través de ésta fábula, la historia de un abogado que se encontraba en esta misma encrucijada.

¿De que trata?

La historia pone en el escenario a John un joven abogado que se reencuentra con su viejo amigo de profesión Julián, con un sorprendente buen aspecto y energía. Ante el interés de John sobre el cambio de Julian, éste le proporciona las enseñanzas aprendidas. Le explica cómo ha sido su aventura, desde que salió de su vida de exclusivo trabajo, en la que había descuidado otros aspectos también indispensables, hasta su regreso.

2) Padre Rico, Padre Pobre (Robert Kiyosaki)

¿De que trata?

El libro nos habla de la educación financiera de Robert Kiyosaki. Recibida por el padre de Mike al que llamó el “Padre Rico”, el cual, pese a tener poca educación, acabó logrando ser de las personas mas ricas de Hawaii. Y también nos habla de su verdadero padre, al que él mismo acuñó como el “Padre Pobre” que tuvo una excelente educación y grandes ganancias de dinero durante un tiempo, pero al final acabó con deudas.

A la edad de 9 años, Robert y su amigo Mike empezaron querer ganar dinero y saber cómo hacerlo. Así que decidieron pedir consejo a al padre de Mike para saber que tenían que hacer.

El “Padre Rico” aceptó enseñarles a ganar dinero a cambio de trabajar para ellos. Y mediante la historia, a raíz de ese acuerdo, se nos brinda aprendizaje y varios conocimientos a tener en cuenta.

Las 3 lecciones principales

1) Cuando se trata de dinero aparecen dos emociones

El miedo. Cuando temes la perdida de dinero, no hay atrevimiento a hacer cosas nuevas. Pese a que esto pueda generar frustración, difícilmente las personas con esa mentalidad salen de la rutina.

El deseo. Cuando recibes grandes cantidades de dinero y no puedes resistirte a gastarlo en pasivos, como el padre de Robert.

2) Diferencia entre activo y pasivo

Como hemos comentado antes, el padre de Robert, terminó con deudas por emplear mucho dinero en pasivos. Por eso, cierta atención de la historia se centra en la enseñanza del «Padre rico» sobre la diferencia entre estos dos conceptos. Un resumen muy básico seria el hecho de que poner dinero en activo te puede generar mas ingresos. Mientras que poner dinero en pasivos es una inversión que genera más gasto.

3) Crear negocios propios

El sector más ejemplificativo que usa el autor es el inmobiliario. Adquirir propiedades como inversión. Tener negocios propios no significa que no puedas tener una buena situación económica a través de una profesión formal, pero luego esa remuneración se puede emplear posteriormente en crear activos que multipliquen esas ganancias.

1) The Lean Startup. Eric Ries

El mundo del emprendimiento está creciendo y la competencia cada día es más agresiva. Éste libro es muy práctico y nos enseña un método para la creación de startups, en un entorno de cambio constante y donde la información se propaga de forma increíble.

Actualmente 8 de cada 10 startups no sobreviven mas de los dos primeros años de vida. Vemos a personas que no saben como comenzar la startup y sin embargo se lanzan a ello pensando que sus negocios serán multimillonarios. Quizás puede que alguno tenga esa suerte, pero la estadística de momento no es favorable.

¿Que nos enseña?

Éste libro nos enseña la forma de crear startups en entornos de mucha incertidumbre de forma que podamos reducir al máximo riesgos, costos y tiempo. Por medio del aprendizaje validado con el cliente, la experimentación y la iteración en los lanzamientos del producto a través del MVP(producto mínimo viable).

· Ver

Al comienzo necesitamos saber que quieren los potenciales clientes y cuanto pagarían por ello. El método aplica el círculo de feedback. En vez de hacer planes concretos unidireccionales directamente, opta por recoger feedback para ir ajustando el proyecto.

El aprendizaje validado consiste en usar hipótesis y diseñar experimentos para testearlos y luego analizar los datos para así aprender de ellos. Para obtener información sobre los clientes es importante traquear el comportamiento en vez de una opinión.

Aprender que tan rápido puedes desarrollar tus experimentos. Eric Ries nos expone su caso en el que perdió 6 meses por culpa de no probar previamente el producto y redirigirlo. El método Lean, hace incapié en que no importa tanto el aspecto inicial como la experimentación.

· Dirigir

Algunos métodos para probar éstos experimentos rápidamente y con bajo coste serían: landing pages. O formularios donde se pone al cliente frente al producto para ver su comportamiento y recoger datos.

Una vez realizadas éstas mediciones veremos si es necesario pivotar. Es decir, si las métricas no son lo suficiente buenas para lograr el objetivo o tus experimentos tienen cada vez menos progresos, el concepto «pivotar» sería buscar y establecer correcciones para rectificar estos impedimentos del éxito.

· Acelerar

Una vez tenemos a la empresa encaminada al crecimiento, tenemos que saber gestionarlo y optimizarlo.

Eric Ries aconseja no invertir un alto porcentaje en grandes mejoras sino diversificar la inversión en varios lotes teniendo así un mayor circulo de iteración que te permite aprender más.

· Crecimiento

Invertir en publicidad y replicar el negocio. Y ser conscientes de que muchos clientes vendrás por la recomendación de otros clientes. Por lo que hay que tener en cuenta el boca-oreja, y los efectos secundarios, es decir, las acciones del cliente ante la exposición a tu producto o por su status.

Y por último, vigilando la velocidad de crecimiento de la startup, tener siempre la adaptabilidad e innovación para mantenerse a flote en el proceso de crecimiento.

Demium Startups
Etiquetas: crecimiento personalEmprendedoreseric riesInteligencia emocionallean startupMotivaciónpadre rico padre pobrepasiónrobert kiyosakirobin sharmastartups
Compartir13EnviarTweet5Compartir1Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
pasión emprendedora

Tener pasión no es suficiente para el éxito, según INC.

22 marzo, 2023
4 consejos del fundador de LinkedIn para contratar en tiempos de crisis

Consejos del fundador de Linkedin para líderes

22 marzo, 2023
12 características del espíritu emprendedor

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

21 marzo, 2023
Dell Technologies presentó nuevas soluciones de seguridad para que las organizaciones puedan protegerse, responder y asegurar sus dispositivos.

Dell presentó nuevas soluciones de seguridad

20 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: