• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

¿España o Estados Unidos? Dos ecosistemas muy diferentes para los ‘startuperos’

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
12 noviembre, 2020
en Emprendedores
30 1
0
el ecosistema emprendedor en Silicon Valley y España
15
COMPARTIDOS
77
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Según el Informe Global Entrepreneurship Monitor  2019 (GEM), Estados Unidos es uno de los países con la tasa de emprendimiento más alta del mundo. No obstante, el emprendimiento como oportunidad laboral está cada vez más extendido en España, donde solo un 1% de emprendedores estaba antes en situación de desempleo.

A finales de los 70, Frank Sinatra cantaba en su tema ‘New York’ “Si puedes triunfar allí, lo puedes hacer en cualquier parte”, refiriéndose a Estados Unidos. La leyenda del conocido también como el país de las oportunidades le precede, donde se dice que si trabajas duro, el éxito está asegurado; pero, ¿hasta qué punto es real ese sueño americano para los emprendedores? ¿Es más fácil crear una startup allí que en España? ¿Cuáles son los beneficios fiscales? ¿Qué diferencias hay entre el ecosistema emprendedor de Silicon Valley y el de España?

Una de las diferencias más latentes es el espíritu emprendedor de cada país. Según el Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM), Estados Unidos tiene una de las tasas emprendedoras más altas del mundo. España, aunque con una tasa de emprendimiento menor a la estadounidense, va consolidando un ecosistema fuerte. Según datos del Mapa del Emprendimiento 2020 elaborado por Spain Startup – South Summit, emprender en España responde a una opción meditada y vocacional. La mayoría de emprendedores lo hace por oportunidad; solo un 1% se encontraba anteriormente en situación de desempleo. Asimismo, España cuenta con un ecosistema de emprendedores en serie, pues el 63% ya han creado más de dos startups a lo largo de su trayectoria.

Además de esta comparativa sobre el espíritu emprendedor de ambos países, otra de las diferencias más llamativas recae en la burocracia administrativa. De nuevo, según datos del Mapa del Emprendimiento 2020, una de las mayores quejas de los emprendedores españoles son las trabas administrativas para poner en marcha un nuevo negocio: el 67% afirma que la regulación fiscal para startups es una de las principales áreas que necesitan mejorar y un 74% apunta a la necesidad de facilitar el acceso a la financiación.

Trabas que no facilitan la creación de negocio en España, que sigue a la cola a nivel mundial, mientras que EEUU ocupa la quinta posición. Una situación mejorable con el apoyo de instituciones públicas y privadas al emprendimiento, que es el motor para la innovación y el avance de un país, como pusieron de manifiesto numerosos expertos durante South Summit 2020.

En cuanto al tipo de startups que se crea en cada país, en España los sectores que más destacan son Fintech, Health y Educación, estas dos últimas muy vinculadas a las principales demandas del mercado por la pandemia de la Covid-19. Sectores que también despuntan en el país americano, con un fuerte peso a las startups Tech, con Silicon Valley como epicentro.

Entre las características en común de ambos ecosistemas destaca la poca diversidad de los equipos fundadores de startups. En España el ‘gender gap’ se mantiene en la tendencia de años anteriores: solo un 18% de mujeres toma la decisión de liderar un proyecto emprendedor. En Estados Unidos tampoco mejora esta cifra. Es más, un reciente estudio de Notion Capital afirma que cada vez más startups están llegando a ser unicornios, pero solo uno de cada cinco están liderados por mujeres.

No obstante, en un mundo global, mucho más conectado incluso a raíz de la Covid-19, la conexión entre diferentes ecosistemas de innovación y emprendimiento de cualquier parte del mundo es clave para el éxito. Lo importante recae en el propio modelo de negocio, más allá de dónde está ubicado, porque las fronteras se diluyen.

Por esta razón, ahora más que nunca, es necesaria esa conexión entre diferentes regiones para crear oportunidades de forma global. Una misión que recae en los propios emprendedores y también en las corporaciones, instituciones y gobiernos.  Esta fue una de las principales conclusiones de Tracey Marie Lane, economista del Banco Mundial, durante su intervención en la última edición de South Summit, donde se generó un importante debate sobre los ecosistemas emprendedores mundiales.

En su intervención en South Summit, bajo el título ‘Govtech, a global partnership: Putting people first’, Lane destacó la importancia de crear una alianza global donde la prioridad principal sean las personas, sobre todo a raíz de la pandemia de la Covid-19. “Es necesario que los ministros de finanzas actúen con urgencia, con flexibilidad y transparencia a corto plazo” afirmó. Además, añadió “Los países también deberían evaluar sus estrategias a largo plazo para crear reservas fiscales para responder a futuras emergencias, con el objetivo principal de proteger a los ciudadanos”.

En esta línea también participó en South Summit Idoia Ortiz de Artiñano, fundadora y directora del Public TechLab de IE University, y una de las 100 personas más influyentes del mundo en gobierno digital según la plataforma ‘Apolitical’. Durante su intervención, señaló las grandes barreras que las instituciones públicas encuentran a la hora de responder a situaciones imprevistas y la necesidad de repensar lógicas de eficiencia, agilidad e impacto.  “Las líneas prioritarias en los planes de transformación digital del gobierno de España son las relacionadas a las áreas de empleo,  justicia y la sanidad. Los fondos de recuperación europeos y el plan España Digital 2025 suponen una gran oportunidad para poder modernizar nuestras instituciones y mejorar la provisión de servicios públicos a la ciudadanía” aseguró durante su intervención.

De hecho, con el objetivo de fomentar estas conexiones entre el ecosistema emprendedor español y estadounidense en una era marcada por la Covid-19, el pasado 29 de octubre se celebró IN3, un encuentro virtual organizado por South Summit, la Embajada de Estados Unidos en Madrid, Chamberí Valley, Endeavor España, TheVentureCity, y Wayra como global partner.

Etiquetas: ecosistema emprendedorEmprendedoresEmprenderEspañastartups
Compartir6EnviarTweet4Compartir1Pin1

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

5 junio, 2020
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

8 mayo, 2020
Hay luz al final del túnel. Este es e l mejor momento para emprender

El mejor momento para emprender: este

26 abril, 2020

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

61

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Crece con Google en Casa ofrece cursos para las mujeres en marzo

Crece con Google en Casa capacitará a mujeres durante marzo

26 febrero, 2021
Cómo hacer un gran pitch

Kevin O’Leary: 3 lecciones para un gran pitch

26 febrero, 2021
21 pequeños hábitos para tener un gran 2021

21 pequeños hábitos para mejorar su vida en 2021

26 febrero, 2021
La hiperpersonalización es lo que viene

Hiperpersonalización: el próximo gran paso en la atención al cliente

26 febrero, 2021
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Crea una cuenta

Regístrate con Facebook
Regístrate con Google
Regístrate con Linked In
O

Complete el siguiente formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil