• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

De mentor de startups a fundador de una

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
6 diciembre, 2021
en Destacados, Emprendedores
38 0
0
De mentor de startups a fundador de una

foto: Jeffrey Lin (unsplash.com)

19
COMPARTIDOS
96
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

He sido mentor de startups durante los últimos 5 años. Empecé como parte de mi antiguo trabajo diario, trabajando para un gran banco en Londres, donde asesoraba a las empresas FinTech sobre cómo construir productos que atrajeran a los bancos, ya sea como clientes o como socios.

Más tarde, cuando me trasladé a Atenas, me involucré en los programas de incubación de Orange Grove, como mentor especializado en la elaboración de modelos financieros y presupuestos para las nuevas empresas en fase inicial.

Creo que para cualquiera que pase tiempo asesorando a otros, siempre existe la necesidad de tomar las cosas por su cuenta y meterse en el juego. Después de un tiempo, empiezas a pensar: ¿puedo seguir mis propios consejos y demostrar que realmente funcionan?

Pero hay que pensarlo bien y estar totalmente preparado, porque el conjunto de habilidades de un buen fundador y un buen mentor son dos cosas completamente diferentes.

Te lo puedo decir de primera mano, ya que hace unos meses di el salto para iniciar mi propio proyecto, Epilocal.

Qué hace un buen mentor

Hay muchas opiniones cuando se trata de mentores para startups, y lo que hace que uno sea mejor que otro. Pero creo que la sabiduría general se resume bastante bien en esta entrada del blog de un VC, con algunos de los consejos clave:

  • Aconsejar, pero no obligar
  • Apoyar la creación de redes
  • Dar feedback, pero no criticar
  • No ser generalista

Básicamente, para ser un buen mentor, hay que aportar una red de contactos y conocimientos especializados, y luego desafiar al emprendedor a pensar, en lugar de proporcionarle respuestas por su cuenta.

Estas habilidades pueden encontrarse en una amplia gama de profesionales de éxito, que quizá no hayan hecho nunca nada como emprendedor. Lo cual no es malo, ya que ofrecen una valiosa experiencia en temas especializados o tal vez le den una visión de su mercado objetivo.

Por ejemplo, cuando trabajaba en el sector bancario, podía ser un mentor valioso para las nuevas empresas de tecnología financiera porque tenía una idea de cómo funcionaban los grandes bancos por dentro; aunque no hubiera trabajado antes en una tecnología financiera, podía ofrecerles valor.

Para ser un mentor de éxito, se trata de identificar ese lugar estrecho en el que tu profunda experiencia aporta valor a una startup. Mientras que desviarse de ese estrecho camino es una receta para convertirse en algo inútil o no deseado.

Ya no eres un experto

Todo lo contrario, si estás deseando entrar en el juego y convertirte en fundador de una startup. Ser un especialista ya no es óptimo ni suficiente, sino que se trata de habilidades generalistas.

Como fundador de una startup, especialmente si eres un fundador en solitario como yo, tu gama de habilidades y cómo puedes ejecutar eficazmente una variedad de tareas diferentes es mucho más importante que lo bueno que eres en una sola cosa. Mi día típico puede ser cualquier cosa, desde escribir entradas en el blog, codificar mis productos, hablar con clientes potenciales, trabajar en el diseño gráfico de las imágenes de mi sitio web o grabar y editar vídeos instructivos.

Hace falta alguien que esté abierto a hacer muchas cosas diferentes, a aprenderlas rápidamente y a no tener miedo de hacer cosas en las que no está probado.

Y ese es probablemente el punto más importante de todos: tienes que estar cómodo con el hecho de que ya no eres un experto. Estás ejecutando y aprendiendo cada día y probablemente cometerás más errores en una semana que los que podrías haber cometido en un año en tu antiguo trabajo.

Todo eso forma parte del cambio. En mi caso, he disfrutado mucho y me encanta el hecho de poder hacer una gran variedad de cosas en el día a día. Todavía es una incógnita si lo convertiré en un éxito o no, pero en el peor de los casos, podré tomar todo lo que he aprendido y ser un profesional más completo y un mentor más comprensivo.

Greg Dickens. Creador, banquero en recuperación, vive en Grecia. Construyendo herramientas digitales asequibles para las noticias locales y otros editores independientes en Epilocal – fuente: Orange Grove

Etiquetas: EmprendedoresentrepreneursFintechsInternacionalmentoresmentoringstartups
Compartir8EnviarTweet5Compartir1Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Las mejores charlas TED de la historia

Las 10 mejores charlas TED, según Forbes

26 marzo, 2023
Las 12 características del emprendedor

12 características del emprendedor que te harán replantear el futuro

26 marzo, 2023
Un diálogo inteligente con el chat GPT

Un diálogo inteligente con el chat GPT

25 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: