• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

América Latina, tierra de fintechs (+ de 1.500)

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
10 septiembre, 2021
en Economía, Fintech
36 3
0
Hay 1524 fintechs en América Latina
21
COMPARTIDOS
98
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

Un estudio desarrollado por Finnovista en conjunto con Mercado Pago sobre la penetración y consolidación de soluciones fintech, revela que en América Latina existen 1,524 instituciones que ofrecen servicios financieros digitales en las categorías de pagos, seguros, préstamos e inversiones.

El estudio Evolución del sector Fintech en Latam: atomización del ecosistema y surgimiento de verticales Insurtech, Lendingtech, Paytech y Wealthtech, contó con la participación de las fintech Sofía, Lendera, Mercado Pago y GBM, empresas especializadas en seguros, préstamos, pagos e inversiones, respectivamente, como casos de éxito que reflejan el crecimiento y especialización del sector en la región. Según el informe, en la actualidad operan en América Latina 210 insurtech (fintech de seguros), 491 lendingtech (fintech de préstamos), 601 paytech (fintech de pagos) y 222 wealthtech (fintech de inversiones).

“Actualmente somos testigos del dinamismo que están teniendo las fintech, por lo que necesitamos un mayor entendimiento de los servicios financieros especializados que atienden las diversas necesidades de los usuarios”, mencionó Paula Arregui, COO de Mercado Pago durante la presentación del informe.

El término fintech, que nació como acrónimo de tecnología financiera (financial technology), se convirtió en los últimos años en el nombre propio de toda una industria de startups y empresas consolidadas que brindan diversos servicios financieros digitales y que se encuentran en diferentes etapas de madurez. “Esta sofisticación del sector, así como el crecimiento de la masa crítica de actores en la industria, hace que sea necesario utilizar nueva terminología para referirse a las innovaciones de la industria financiera”, explica el informe de Finnovista

Categorías que están revolucionando el sector financiero

Las empresas paytech, que habilitan soluciones de pago y transacciones digitales, abarcan el 39% del total de instituciones que ofrecen servicios de tecnología financiera en la región entre las cuatro categorías. Específicamente en México, 19% de las transacciones realizadas desde una tienda en línea se realizan con billeteras digitales. Para 2022, se estima que en la región el 18% de los pagos en e-commerce y el 9% de los que se realicen en punto de venta sea por medio de e-wallets.

El sector dedicado a desarrollar productos de seguros más simples y accesibles para los usuarios (insurtech), presenta un alto potencial de crecimiento para abarcar más del 90% de primas emitidas a nivel mundial. Para lograrlo, la estrategia se centrará en amplificar los canales de distribución. Actualmente los países con mayor operación son Brasil con 115, seguido de México con 39 y Argentina con 22, según el estudio.

Por otra parte, las empresas lendingtech tienen un papel muy importante en cuanto al acceso a créditos porque crearon modelos eficaces para dar respuesta rápida y oportuna a la necesidad de millones de individuos y empresas que aumentó a raíz de la pandemia. Específicamente en México, se espera que el financiamiento para pymes supere la penetración del 35% que tiene actualmente.

Con relación al mercado de valores en donde las instituciones wealthtech utilizan algoritmos para mejorar la gestión y administración de inversiones, ha cobrado gran relevancia en los usuarios. Tan solo en México durante 2019 había menos de 200 mil cuentas que operaban en casas de bolsa y actualmente existen más de 1.7 millones. Adicionalmente en la región, en promedio, 39% de la población ahorra o invierte su dinero.

Etiquetas: fintechInsurtechInternacionallendingtechpaytechwealthtech
Compartir8EnviarTweet5Compartir1Pin3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

25 mayo, 2021

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

61

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
¿Por qué la generación “Millenial” es la más apta para ser emprendedores seriales?

Los millenials son los más aptos para ser emprendedores seriales

21 mayo, 2022
8 excelentes técnicas de growth hacking para startups

8 de las mejores estrategias de Growth Hacking para startups

21 mayo, 2022
La transformación tecnológica en el  deporte y el entretenimiento

La transformación tecnológica en el  deporte y el entretenimiento

21 mayo, 2022
Datos y estadísticas de Redes Sociales

Redes Sociales 2022: Cifras y estadísticas

20 mayo, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil