• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Emprendedores

7 aspectos esenciales del plan de negocio

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
14 marzo, 2023
en Emprendedores
23 1
0
7 aspectos esenciales del plan de negocio
13
COMPARTIDOS
61
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin
Andre Oentoro – Startup Nation

Poner en marcha una empresa es, sin duda, desalentador. Desde la búsqueda de ideas, la creación de un plan de negocio y la contratación de miembros para el equipo, estos procesos consumen mucho tiempo y energía.

Siempre puedes empezar un negocio a menor escala. Una vez que empiece a obtener ingresos, puedes empezar a expandirte ofreciendo nuevos productos y reuniendo a nuevos miembros que te ayuden a escalar el proceso.

Para hacer realidad tu sueño, el papel de un plan de negocios es vital. Los emprendedores que planifican sus negocios tienden a crecer un 30% más rápido que los que no lo hacen.

Dar el primer paso sigue siendo un reto, pero ahórrate preocupaciones. Este artículo recopila los siete aspectos esenciales del plan de negocio que hay que tener en cuenta a la hora de crear una startup. ¡Empecemos!

1. Resumen ejecutivo conciso

El resumen ejecutivo es una sección breve pero esencial de tu plan de empresa. Incluye una visión general de tu startup.

En primer lugar, debes destacar los puntos críticos de tu negocio, como el problema que estás resolviendo, tu mercado objetivo y tu propuesta única de venta. También es esencial que incluyas tus proyecciones financieras y tus necesidades de financiación.

Tu resumen ejecutivo dará a los lectores una idea clara de lo que pretendes conseguir. Así que tómate tu tiempo para elaborar un currículum sólido que refleje con precisión tus objetivos empresariales y empezarás con buen pie.

Puedes considerar el resumen ejecutivo como un discurso de ascensor: debe ser conciso, convincente y claro. Debe captar la atención del lector y hacer que quiera seguir leyendo. Recuerda que esta sección no debe tener más de dos páginas, así que haz que cada palabra cuente.

2. Descripción cautivadora de la empresa

La descripción de tu empresa es como una mini-introducción a su negocio. Es donde muestras lo que te hace único y lo que eres.

Puedes incluir tu declaración de objetivos, tu estructura jurídica y de propiedad, y tu historia o hitos importantes. Pero la magia se produce cuando infundes la personalidad y el tono de tu marca en la descripción.

Utiliza un lenguaje que capte tu esencia y cuente una historia que haga que tus lectores sientan que te conocen a ti y a tu empresa. Así, la descripción de tu empresa debe sonar apasionada y auténtica para enganchar al público.

3. Estrategia de marketing y ventas

Una estrategia detallada de marketing y ventas en tu plan de empresa puede ayudarte a establecer una hoja de ruta clara para llegar a los clientes y hacer crecer tu negocio. Debe describir cómo comercializarás tu producto.

Por ejemplo, puedes utilizar YouTube marketing, email marketing, SEO o vídeo marketing para atraer clientes. También puedes establecer un presupuesto y un calendario para tus esfuerzos de marketing para ver si obtienes un buen retorno de la inversión.

Además del marketing, también necesitarás una estrategia de ventas. Esto implica ofrecer ofertas especiales, utilizar un equipo de ventas para llegar a los clientes potenciales o crear una tienda en línea que la gente pueda visitar por su cuenta. La clave es facilitar al máximo que la gente compre lo que vendes.

4. Análisis exhaustivo del mercado

El análisis de mercado consiste en comprender a los clientes objetivo y a los competidores para crear una estrategia sólida. Y lo que es más importante, le ayudará a tomar decisiones informadas a lo largo del camino.

Necesitas descubrir los hábitos de compra de los clientes utilizando la segmentación demográfica y psicográfica. Y requiere que profundices en el embudo de marketing de tus competidores para encontrar sus puntos fuertes y débiles.

Un análisis de mercado te ayuda a identificar oportunidades y amenazas, para que puedas crear un plan que posicione su negocio para el éxito. Los cuadros y gráficos pueden ayudar, pero utiliza un lenguaje conciso para explicar tus hallazgos para comprenderlos mejor.

5. Descripciones de productos o servicios

Las descripciones de productos deben ser a la vez informativas y atractivas. Puedes destacar las características y ventajas de lo que ofreces.

Una de las mejores prácticas es utilizar un lenguaje específico y descriptivo para crear una imagen vívida en la mente de tus clientes. Describe también cómo tu producto puede resolver el problema que identificó en el resumen ejecutivo.

Profundiza en lo que diferencia a tu empresa de otras del mercado. También puedes añadir información sobre precios y detalles sobre la compra de tu producto para impulsar a los clientes potenciales a realizar la acción deseada.

6. Proyección financiera

Las proyecciones financieras son un punto imprescindible para elaborar tu plan de negocio. En este punto, puede que tengas que estimar tus ingresos y gastos a lo largo de un periodo determinado, normalmente de tres a cinco años.

Requiere que explores las tendencias del sector y analices tu mercado objetivo. Además, puedes considerar cualquier reto u oportunidad potencial que pueda afectar a tu negocio.

Una vez que hayas estimado tus ingresos y gastos, puedes crear una cuenta de resultados, un estado de tesorería y un balance para planificar tu rendimiento financiero. Así podrás trazar una imagen en bruto de tus beneficios previstos, el flujo de caja y la salud financiera en general.

Recuerda que para crear tus proyecciones financieras debes ser realista y conservador. Además, debes revisar y actualizar periódicamente tus proyecciones financieras a medida que evolucione tu negocio y cambien las condiciones del mercado. Esto te ayudará a mantener el rumbo y ajustar las estrategias para garantizar el éxito financiero de tu empresa. Así pues, unas proyecciones financieras exhaustivas pueden ayudarte a impulsar los ingresos y evitar las pérdidas.

7. Gestión y equipos

Esta sección es opcional, pero debes crearla para dirigir tu negocio con un equipo. Por lo tanto, debes tener en cuenta a las personas que deseas contratar para su negocio.

Considera responder a preguntas como: ¿A quién necesitas contratar? ¿Qué tipo de experiencia tienen? ¿Cómo trabajarán juntos para alcanzar los objetivos de su empresa?

Continúa esbozando la estructura organizativa de tu empresa. Identifica los puestos vitales y define las funciones y responsabilidades de cada uno. Considera también las habilidades o experiencia necesarias para tener éxito en cada función.

Una vez terminadas, puedes crear un calendario para decidir cuándo contratar a los miembros del equipo. Además, ten en cuenta sus salarios en tu proyección financiera.

Tip para llevar

Puedes seguir los puntos anteriores para crear un plan de empresa completo. Otra alternativa es encontrar plantillas de planes de empresa en muchas fuentes en línea para acelerar este proceso y ayudarte a trabajar de forma más eficaz.

Recuerda que el mundo empresarial al que te incorporas cambiará constantemente. A medida que avances, encontrarás nuevas tendencias, demandas y más competidores. La mejor práctica es no permanecer constante.

Sigue haciendo ajustes para seguir siendo relevante. Puedes estudiar a tus competidores y hacer escucha social para seguir siendo relevante y competitivo en el sector.

*Andre Oentoro es el fundador de Breadnbeyond, una galardonada empresa de vídeos explicativos. Ayuda a las empresas a aumentar las tasas de conversión, cerrar más ventas y obtener un ROI positivo de los vídeos explicativos
Etiquetas: business planEmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipInternacionalplan de negociosstartups
Compartir5EnviarTweet3Compartir1Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: