• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Zona Management

MANAGEMENT: Cómo generar emprendimientos sin dinero

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
28 marzo, 2012
en Zona Management
0 0
2

En mi barrio decían: “Con plata cualquiera!” (hace negocios)…

El tiempo pasa y muchas cosas cambian, y el imaginario colectivo evoluciona.

En los tiempos que corren, el dinero dejó de ser el único capital necesario para desarrollar emprendimientos. Las buenas ideas y la innovación conforman una parte importante del proyecto. Y cierra finalmente el aporte de una gestión adecuada, que constituye la tercer pata necesaria para llevar adelante la iniciativa. Se puede ser emprendedor sin dinero propio. Veamos cómo hacerlo.

EL ANTES Y EL AHORA DEL NEGOCIO

Antigüamente lo más importante era el capital monetario, dado que no se requerían ideas demasiado creativas para ganar dinero: Argentina supo vivir décadas de consumo que aseguraban la venta de la mayoría de los artículos que salían al mercado.

Desde los más básicos como los de la canasta familiar, hasta los más sofisticados como los escasos electrodomésticos que se exhibían en las vidrieras nacionales. La gente en general vivía con sencillez y tampoco existía una oferta de productos tan variada en qué gastar el dinero. Existía una clara cultura del ahorro y usar el crédito era para situaciones contadas o compras especiales, como la casa y el auto. La educación era mayormente pública y de buena calidad, y la salud estaba a cargo del estado.

El paradigma era de demanda limitada en cuanto a complejidad y ya “estaba todo inventado”, por lo tanto para desarrollar una actividad económica se requería capital y la iniciativa de aplicarlo para vender productos básicos.

Mucho comercio, ganadería y agricultura, y  muy poca industria. Aproximadamente un 15% del país producía algo, un 25 % lo vendía y el 60% restante trabajaba en relación de dependencia para  los anteriores.

Hoy las cosas son distintas, vivimos en una época de tanto estímulo que a simple vista pareciera que nuevamente, “está todo inventado”. Sin embargo la multiplicidad de rubros y productos que en 50-60 años generó el mundo, generaron un clima caracterizado por tres aspectos:

  1. El conocimiento y sus herramientas asociadas son valoradas como capital que genera rentabilidad concreta.
  2. El clima que reina en las sociedades es más proclive a canalizar las iniciativas  individuales, lo cual estimula y motiva a más individuos a dar rienda suelta a su espíritu creativo y emprendedor.
  3. Los individuos con buenas ideas son capaces de transformarlas en emprendimientos rentables y, finalmente, en empresas.

LAS TRES PATAS DEL NEGOCIO

Todo emprendimiento requiere, cómo mínimo de tres componentes imprescindibles:

  1. Una buena idea que, además sea rentable en la realidad;
  2. Un buen plan para desplegarla y equipo que lo ejecute;
  3. Capital monetario para financiar dicho desarrollo.

Hoy, con buenas ideas y un buen plan de negocios que la sustente se puede conseguir capital para financiar su desarrollo y nos permita además armar un equipo mínimo que nos acompañe en la misión.

Pero, cómo conseguir inversor/es que crea/n en el proyecto y nos entreguen su capital?

A continuación algunos tips que pueden ser útiles:

  • Realizar un análisis a conciencia de la idea a la que pretendemos otorgarle el status de emprendimiento con carácter de negocio.
  • Sondear nuestras ideas en mercado: no siempre lo que creemos es lo que funciona. Simplemente porque lo deseamos tanto que nuestro vínculo emocional con la idea nos impide ver su incompatibilidad con la realidad en términos de rentabilidad.
  • Confeccionar un buen plan de negocios que nos convenza a nosotros mismos tanto como a los inversores potenciales de que es buena la chance de invertir en nuestro proyecto.
  • Pertenecer a una buena red de contactos, alimentarla y ampliarla.
  • Ser realistas y evitar confundir deseo con realidad.

Merece unas líneas especiales el management, la gestión: no sólo vale la calidad de la idea, sino quien y como la va a desarrollar.

Es más, este punto es parte esencial del proyecto y condiciona la decisión del inversor, quien necesita saber si el barco cuya construcción financió será conducido por un capitán avezado, por un novato prometedor, por un  pirata de temer o por un desconocido.

En síntesis: la idea es buena si se transforma en un negocio rentable en la práctica. Está a su vez condicionada por la calidad percibida de su management. Sólo si existe una percepción interesante será tentado el aporte de capital.

Sobran ejemplos, los invito a detectarlos.

Como siempre, quedo a disposición para toda consulta necesaria.

Saludos,

Jorge

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE MANAGEMENT
Sacate todas tus dudas. El Lic.. Jorge González responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: MANAGEMENT

Si contactás directo al Lic. Jorge González desde su página Web, no te olvides de aclarar que llegás vía Emprendedores.News, para acceder a beneficios exclusivos para nuestros lectores

Más información: www.zonamanagement.com

Fundador y Director de G&A Pharma Consulting (ex González & Asociados), consultora especializada en Management y Marketing Farmacéutico, Capacitación y Aprendizaje, M&A y Desarrollo de Negocios Farmacéuticos en Argentina, Colombia, Chile y Paraguay . Asesor y Capacitador en Centro Metropolino de Diseño (CMD). Asesor de Entidades Sectoriales. Especialista en Management y Gestión, desarrolla la Visión Humanista para la dinámica de las Organizaciones. Desarrolla Capacitación y Aprendizaje en CMD Buenos Aires. Vincula al deporte de alta competencia y la empresa en necesidades de construcción de equipos (Team Building). Lic. Administración de Empresas, docente, escritor y conferencista.

Etiquetas: dineroEmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipLiderazgoManagementNegocios

Comentarios 2

  1. luis grimmer says:
    hace 13 años

    Estimado Jorge, te agradezco esta nota, que me permite separar la vision de las visiones.
    Un abrazo

  2. christian vodanovich says:
    hace 13 años

    Es muy interesante generar dinero sin el

    Estando en un mundo de alta concentracion de DINERO en manos muchos caso de gente que logran sacar apenas 4 o 5 % de tasa cuando uno genera una idea rentable para multiplicar el dinero a tasas del 20 % lo mejor es hacerlo sin dinero porque negocios pueden ser de usd 100 mil o miles de millones y si los tuvieramos solo podriamos hacer un solo negocio. Ahora lo mas importante en estos casos es lograr ingresar sin dar la llave del negocio asegurarse juridicamente que uno entra al negocio con la idea .
    Tres patas IDEA
    EJECUCION
    INVERSOR
    RESULTADO

    NOSOTROS HEMOS HECHOS NEGOCIOS INMOBILIARIOS IMPORTANTES SIN COLOCAR UN CENTAVO NI ARRIESGAR CAPITAL….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil