• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Multicloud, el futuro inevitable

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
24 septiembre, 2019
en Tecnología, Varios
0 0
0
multicloud
  • Al comprender los fundamentos sobre multicloud, las empresas pueden optimizar su centro de datos en al menos siete dimensiones, incluidos el costo, rendimiento, la experiencia del usuario, y la seguridad.

Cabeza en las nubes, pies en el suelo, muchas dudas y un largo viaje por delante. En general, este es el sentimiento de los ejecutivos latinoamericanos cuando les preguntamos sobre multicloud. Nada muy diferente de lo que ya se había imaginado. Si cada transición importante del cómputo altera significativamente los ejes comerciales, entonces pensar en integrar varias clouds con entornos tradicionales no sería una excepción a la regla.

A medida que las empresas se mueven hacia un modelo donde los servicios múltiples en la nube son una prioridad para sus negocios, la TI se ve afectada en muchos aspectos. Hasta hace poco, existía la idea de que mover todo a cloud sería una opción simple y económica. Bueno, después de la primera ola de esta revolución, se puede ver más claramente que, entre los muchos beneficios que trae la nube, la simplicidad no era uno de ellos.

La integración de datos, aplicaciones y entornos en cloud dispares con las infraestructuras tradicionales, equilibrando esto con la necesidad de administrar los costos y al mismo tiempo cumplir con la velocidad y agilidad requeridas por las empresas digitales se ha convertido en un gran desafío para las organizaciones.

Multicloud, lo que viene

Los datos mapeados por Cisco junto a los consultores de TI muestran que las empresas utilizarán un promedio de cuatro servicios de cloud pública. Estas capacidades distribuidas deberán integrarse con los data centers y entornos tradicionales para generar oportunidades y ganar en mercados cada vez más competitivos.

En América Latina, según una encuesta a nuestra base de clientes, descubrimos que las organizaciones ya están utilizando aproximadamente tres servicios en la nube en sus operaciones. Y aquí puede preguntarse: ¿Esto significa que hay una estrategia para aprovechar multicloud en la región? La respuesta es “no necesariamente”. Sin embargo, al observar el escenario latinoamericano, vemos una actitud muy racional y madura de los líderes empresariales en relación con el concepto.

El comportamiento visto aquí no difiere mucho de lo que sucede en otras regiones también. Con una evolución natural y una comprensión más clara de casos de uso, cloud ya no se considera una herramienta que resuelve todos los problemas, sino que se convierte en un recurso valioso cuando se trata de expandir y agregar capacidades agregadas dentro de un contexto de negocios.

Esta visión más madura implica cambios fundamentales en las estrategias de TI, que requieren los líderes de TI gestionen un conjunto más amplio de variables siempre cambiantes. Al reconocer que el desafío multicloud es algo más complejo que el desafío de cloud, las empresas pueden ofrecer funcionalidad y características de manera más consistente a los usuarios.

Otro punto que vale la pena mencionar es que, si bien la cloud brinda ahorros significativos de costos (¡sí!) para las empresas, los frentes de gestión y gobernanza se han vuelto más dramáticos en la operación diaria, lo que eventualmente puede limitar los resultados esperados y el rendimiento. Al comprender esto, las empresas pueden optimizar su entorno multicloud en al menos siete dimensiones: costo, rendimiento, seguridad, visibilidad, cumplimiento, experiencia del usuario y simplicidad. Y esto siempre pasa por la automatización del centro de datos.

Claves para el éxito del multicloud

Básicamente, y si queremos resumir, el éxito de una estrategia de múltiples nubes debería basarse en la  modernización del enfoque para garantizar una mayor automatización del entorno, que tiene beneficios como la optimización de costos y el rendimiento de los recursos; consolidación de herramientas, brindando más simplicidad al funcionamiento de estos entornos distribuidos, y una visión unificada de la seguridad, que además de aumentar los niveles de protección, brindará más estabilidad a las aplicaciones e información para una mejora continua.

Hacer esta transición para desbloquear el potencial de multicloud no es una tarea trivial, pero es un futuro inevitable para cualquier organización, independientemente de su tamaño o industria. Cabeza en las nubes, pies en el suelo. El avance requiere una estrategia muy bien pensada para ofrecer una arquitectura que sea verdaderamente eficiente, dinámica y segura. Podemos reforzar la idea de que aprovechar el potencial de la nube comienza dentro de las organizaciones, con un centro de datos preparado desde la infraestructura cómputo y de conectividad hasta las capas de orquestación.

Felipe Dreher, Subject Matter Expert (SME) para Data Center & Cloud, LatAm, Cisco
Etiquetas: multicloud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil