• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Varios

Claves para evitar que una startup fracase

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 julio, 2015
en Varios
0 0
0
Claves para evitar que una startup fracase

Solo 1 de cada 10 startups supera los tres años de vida. Estar cerca del cliente y ser realista sobre el uso de los recursos económicos de la empresa son aspectos fundamentales para que los emprendedores sobrevivan.

Todo nuevo emprendedor se enfrenta al fracaso. A pesar de toda la ilusión, las startups que empiezan tienen un alto nivel de riesgo, ya que en esta fase inicial las probabilidades de fracaso son mucho mayores. De hecho, solo 1 de cada 10 de estas nuevas empresas en España supera los tres años de vida, tal y como señalan datos de Spain Startup.

Según Startupxplore, la mayor comunidad online que conecta a startups e inversores, los sectores con una mayor tasa de mortalidad son el ecommerce, el del gaming y las startups vinculadas a los viajes y al turismo. Son muchas las causas que llevan a la desaparición de esas nuevas empresas: saturación, elevada competencia del mercado y desconocimiento del cliente son algunos de esos problemas que además se unen a la complejidad especial en estos sectores para conseguir financiación o la dificultad para diferenciarse. Pero todo ello deriva de un problema base de acuerdo con Javier Megias, CEO de Startupxplore: «Las nuevas empresas tienden a dejarse llevar e imitar negocios que funcionan en otros mercados sin pararse a pensar en la importancia de adaptar dicho negocio a su realidad. Añadir simplemente nuevas características no es suficiente, sino que es clave comprender en profundidad a sus clientes que probablemente no son iguales o no tienen los mismos problemas que los del modelo en el que se inspiran».

Para evitar caer en estos errores, desde Startupxplore señalan una serie de pautas que se deben tener en cuenta para impedir que una startup fracase nada más comenzar:

1. Analice el mercado. Identifique las necesidades, contexto y problemas reales de los clientes (no solo qué dicen). Solo así podrá generar un producto con valor diferencial y competitivo que le permitirá hacerse un hueco en el mercado.

2. Rodéese de un buen equipo. La clave del éxito de una startup es disponer de un equipo comprometido con el éxito del proyecto, balanceado en cuanto a sus habilidades y conocimientos e idealmente con experiencia en el mercado donde van a trabajar.

3. No gaste más de lo que tiene. Aumentar el gasto demasiado rápido sin haber validado el modelo de negocio es una de las formas más sencillas de fracasar en su iniciativa empresarial. Cada euro debe ser gastado con un sentido de negocio… al principio para aprender de los clientes, y una vez el negocio empiece a crecer, para hacer que vuele más alto.

4. Tenga en cuenta a la competencia pero no se obsesione. Es importante valorar las características de la competencia y ser consciente de sus fortalezas y debilidades. Pero cuidado con obsesionarse ya que quien debe guiar los movimientos de su empresa son sus clientes, no sus competidores.

5. Hable con sus clientes. No hay nada peor que desperdiciar su tiempo construyendo algo que nadie quiere. Salga de su oficina y aprenda de sus clientes, no sólo preguntándoles sino también observándoles y comprendiendo cómo resuelven a día de hoy los problemas que pretende solucionar usted.

6. Haga que le conozcan. La gran mayoría de negocios no fracasan porque no se haya creado un buen producto, sino porque no hay clientes que lo usen. Diseñe una buena estrategia marketing y comunicación para hacer que sus clientes le conozcan y entiendan las ventajas de utilizar su producto.

7. Rodéese de buenos consejeros. A menudo los árboles no le dejarán ver el bosque, así que nada mejor que rodearse de gente con experiencia y que pueda darle un punto de vista diferente como otros fundadores que ya hayan pasado por donde usted está, o incluso inversores.

8. Dé un paso adelante. Cuando el negocio parece quedarse estancado es el momento de cuestionarse cómo estamos haciendo las cosas y, si es necesario, busca nuevas perspectivas. A veces se trata de cambiar quiénes son sus clientes, a veces es la forma de captarlos o el valor que entrega su producto… pero pocas veces es que su servicio o producto aún no tenga suficientes características.

Si a pesar de todo lo anterior finalmente la startup no sobrevive, es importante asumir el fracaso y no eternizar la agonía. Pero sobre todo, es clave entenderlo como una experiencia de aprendizaje que nos ha enriquecido como personas y nos ayudará a mejorar las probabilidades de éxito de un futuro proyecto empresarial, opinan desde Startupxplore.

Paloma Romero

Dirigente Digital

Etiquetas: Emprendedoresequipo de trabajoFracasogastosMercadostartup

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil