• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Space

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
20 mayo, 2014
en Tips
18 0
0
9
COMPARTIDOS
46
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

En un acróstico cada letra inicia una palabra. Entre las inteligencias múltiples la inteligencia emocional es la aptitud de conocerse a sí mismo y la de administrar las relaciones sociales. La S de SPACE se refiere a la capacidad de sacar provecho de una situación. La P es la presencia ante los ojos de los demás. La A de autenticidad es  parecer honesto, C, claridad en la comunicación, E, Empatía es identificar lo que les pasa y de ponerse en el lugar de los demás. Inteligencia situacional es la capacidad de salir de uno mismo y concentrarse en lo que pasa. El que no la tiene suele tener actos fuera de lugar. Hay que aprender a leer el contexto. Un jardín japonés impone serenidad, un hotel cinco estrellas dice lujo,  un shoping sugiere compre,  un palacio poder, un museo se mira y no se toca.

La Burocracia. En un cuartel de Sevilla había un banquito y un soldado hacía guardia. La guardia se hacía porque se hacía, noche y días y de generación en generación. Nadie nunca dudó, nadie preguntó. Si así se hacía, y siempre se había hecho, por algo sería. Y así siguió hasta que alguien quiso conocer la orden original. Hubo que revolver a fondo los archivos. Y después de mucho hurgar, se supo. Hacía 30 años, un oficial había mandado montar guardia junto al banquito, que estaba recién pintado, para que a nadie se le ocurriera sentarse sobre la pintura fresca.

Porte. Es el modo de afectar a los demás con presencia física, actitud, lenguaje corporal y es el modo de ocupar un espacio. La ropa, por ejemplo, hace al líder y lo comprendieron los grandes de la humanidad. El Papa, sin su vestidura, dejaría menoscabada su autoridad. También su conducta se adapta al contexto. Son reglas que deben seguir los que participan en un grupo. Si alguien se aparta de las normas puede generarle conflictos.

El mapa no es el territorio, cada uno lo representa a su manera. El significado está en la persona no en la palabra. Cuando la Reina en Alicia en el país de las maravillas dijo que una palabra significa lo que yo quiero que signifique pasó por alto que significa lo mismo todos.

No hay segunda oportunidad para la primera impresión. El carisma ganado es el que suma lo hecho durante la vida. Los grandes líderes transmiten la sensación de que hagan lo que hagan y estén donde estén, lo harán con independencia de que otros decidan seguirlos o no. La apariencia suma.

Se vulnera el pacto social comportándose de un modo impropio. Tener presencia incluye respeto por los demás. La filosofía zen afirma que el sufrimiento proviene del deseo. Hay que dejar de quererlo todo ya, vivir el presente y disfrutar lo que está. Ser natural, transmitir una descripción precisa de uno mismo, cambiar lo que no sería útil para que un desconocido lo conozca y compartir de ese modo la impresión que se crea.

Autenticidad. Ser auténtico es actuar según valores propios y no adaptarse sólo para obtener beneficios. En el contexto de la inteligencia social ser auténtico es más que limitarse a ser uno mismo, es ser capaz de establecer relaciones genuinas con los demás.

Tiresías dijo a la madre de Narciso que viviría mientras no se conociera a sí mismo. Un día, la ninfa Eco siguió  al hermoso joven en el bosque, ansiando dirigirse a él pero siendo incapaz de hablarle, ya que la diosa Hera la había maldecido a sólo poder repetir lo que otros decían. Cuando  Narciso escuchó sus pasos  preguntó: ¿Quién está ahí?y Eco respondió: ¿Quién está ahí?, y continuaron hablando así, pues Eco sólo podía repetir, hasta que se mostró e intentó abrazar a su amado. Narciso rechazó a la ninfa. Eco quedó desconsolada y pasó su vida en soledad consumiéndose por el amor que nunca conocería hasta que sólo quedó su voz. Narciso un día sintió sed y se acercó a beber a un arroyo, quedando fascinado por la belleza de su reflejo, por lo que no se atrevió a beber por miedo a dañarlo e incapaz de dejar de mirarlo. Finalmente murió contemplando su reflejo y la flor que lleva su nombre creció en el lugar de su muerte.

Los patológicamente narcisistas se concentran sólo en sí mismas, les cuesta crear y sostener relaciones, les es difícil verse como los ven los demás.

Claridad.  Es un activo estratégico ya que vivimos en un mundo de palabras. En ocasiones el arte de no decir nada puede ser lo mejor. Como una vez dijo Groucho Marx: a veces conviene callar y pasar por tonto que hablar y eliminar cualquier duda al respecto.

Si digo Tíiiiiio denoto satisfacción. Un Tío corto con un movimiento de cabeza negativo implica asco. ¿Tío? Implica temor al ver a alguien en la oscuridad. Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que dice. Así Ana le dijo a Eva que su novio la engaña y Eva que responde nunca le gustó. Al tiempo Ana le cuenta que se arreglaron, que le contó a su novio lo que ella dijo y que él no la quiere volver a ver. Si Eva hubiera dicho: Espero que todo se arregle, Ana le hubiese dicho: nos arreglamos, me quiere y lo quiero. Y Eva: me alegro ¿Pedimos la comida?

Lenguaje antisocial: Qué idea tan tonta. No sabes de lo que se habla. Lenguaje social: Discrepo con tu idea. Tengo un punto de vista diferente.

Para influir en los demás hay que presentarles las ideas de manera que el cerebro las procese con facilidad.

Empatía. Es lograr que el otro se mueva con y hacia nosotros. Un comportamiento nutritivo brinda atenciones y cumplidos sinceros, trata de igual a igual, coopera, guarda confidencias, cumple, confronta constructivamente, ofrece sugerencias.  Un comportamiento tóxico hace lo contrario.

Para cimentar empatía hay que prestar atención.  Demostrar aprecio, aceptarlo como es. Afirmar su capacidad y dignidad. Al ayudarlo se sentirá mejor con nosotros. “No actúes con los demás como te gustaría que actúen contigo, quizá tengan otros gustos”. Actúa como prefieran ser tratados.  Hay que ver desde su punto de vista,  aclarar dudas,  parafrasear lo que dice, comprobar que se lo entiende, resumir y encontrar la respuesta juntos.

Entre los pensamientos de Pitágoras (569-475) dijo: «Ayuda a tus semejantes a levantar su carga, pero no te consideres obligado a llevársela».

Esta propuesta contradice a los que ayudan para ayudarse a sí mismos. Ayudar ayuda, pero también es importante que esa ayuda sea funcional. Ciertas personas padecen el síndrome del rescatador. Intentan ayudar y, como contrapartida, se victimizan. Una ayuda positiva comienza por preguntar qué necesita y cómo. No hace por él, sino para él. A veces consiste en no intervenir, el que ayuda pasa inadvertido y queda en el anonimato. No faltan quienes, al no discriminar la verdadera necesidad del otro, lo toman como un medio para la satisfacción de su ego. Suele ocurrir que la ayuda sustitutiva, aquella que remplaza al ayudado en su propio quehacer y, a pesar de las buenas intenciones, lo discapacita para capear tormentas. El ayudador, satisfecho de sí, suele no percibir esta contradicción que puede crear círculos tóxicos. Unos no terminan de responsabilizarse por sus actos, otros postergan en nombre de la vocación solidaria temas de sí mismos que los reclaman. La salida no es la indiferencia ni el egoísmo, sino un acercamiento al otro, que permita escucharlo, sin desoír los requerimientos propios.

Educación de la inteligencia social. Las lecciones emocionales deben enseñarse en la infancia. Ser alfabeto emocional es tan importante para el aprendizaje como desarrollar el intelecto. Invertir en la niñez es la mejor estrategia. Los niños nacen con neuronas que el cerebro maduro no conserva. El cerebro pierde conexiones que no usa y crea circuitos con los más usados. Hay que enseñarles a controlar y administrar los impulsos.

Luz roja: 1-  Deténte, cálmate y piensa antes de actuar. Luz amarilla: 2- Cuenta el problema, di cómo te sientes. 3- Proponte un objetivo. 4- Piensa soluciones. 5- Razona sobre las consecuencias posteriores.  Luz verde: Pon en práctica el plan.

En la ciencia del Yo no se ponen calificaciones, la vida misma es el examen final. Al repetirse durante años las lecciones emocionales en la práctica, el cerebro aprende. Reacciona con reflejos creados, reconoce el camino y lo hace con hábitos neurológicos positivos que se aplican ante la dificultad, la frustración o el dolor. Para Erasmo: La esperanza principal de una sociedad radica en la educación adecuada de su juventud.

*CEO de Ilvem. Mail de contacto: [email protected]

Etiquetas: claridadComunicaciónpresenciaprovechosituació
Compartir4EnviarTweet2Compartir1Pin1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Con los pitch deck, ¿murió el plan de negocios?

En el mundo de los pitch decks, ¿murió el plan de negocio para las startups?

29 marzo, 2023
Keanu Reeves y su profunda relación con el dinero

Súper inspiradores conceptos de Keanu Reeves sobre el dinero

28 marzo, 2023
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

28 marzo, 2023
Como determinar tus honorarios

Cómo establecer tus honorarios profesionales

26 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: