• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Psicología del Color en tu Marca Personal: Qué transmite cada uno y 5 consejos para saber cuál es el más indicado

Daniel Colombo por Daniel Colombo
30 enero, 2023
en Tips
0 0
0
Psicología del Color en tu Marca Personal: Qué transmite cada uno y 5 consejos para saber cuál es el más indicado

https://sp.depositphotos.com/

por Daniel Colombo*

La psicología del color y sus teorías son centrales para definir el uso de los tonos que utilizarás en tu Marca Personal. No se trata de algo cosmético o decorativo, sino que, para conformar percepciones y aumentar la recordación, es decisivo el factor del color apropiado.

Los estudios científicos relacionados con las percepciones visuales y los mensajes comunicacionales han revelado que el 90% de las decisiones se toman en base a la forma visual en que las personas captan la información y le dan significado; el 80% afirma que el color de una marca facilita su recordación, y el 84,7% afirma que el color es uno de los factores que determinan la compra de cualquier marca, producto o servicios, con datos del experto en marketing Juan Merodio.

Entonces, ¿por qué hay muchas personas que piensan en el color como algo simplemente de gusto personal, y no de base científica?

La psicología del color y sus teorías son centrales para definir el uso de los tonos que utilizarás en tu Marca Personal. No se trata de algo cosmético o decorativo, sino que, para conformar percepciones y aumentar la recordación, es decisivo el factor del color apropiado.

Aunque parezca algo de las últimas décadas, fue en los comienzos del 1800 en que el poeta y científico alemán Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) con su Teoría del Color quien marcó su oposición a la visión de Newton y sus leyes de su especialidad, la física. Por aquel entonces se definía al color como “una sensación que se produce en respuesta a una estimulación nerviosa del ojo, causada por una longitud de onda luminosa”.  Goethe agregó el componente de la percepción, y en ese proceso, se involucran el cerebro, la mente y la capacidad interpretativa y simbólica que le da cada persona al observar las gamas.

La comunicación se basa en percepciones

Los seres humanos somos visuales por naturaleza, y por eso gran parte del significado que le damos a los mensajes que recibimos, los captamos prioritariamente desde lo que observamos.

También influyen, en diferente medida, el audio y sonidos que escuchamos, los sentimientos y emociones que se evocan, los aromas que se perciben, las texturas al tocar. Sin embargo, lo visual prevalece siempre.

De hecho, el color sumado a la apariencia de un producto -por ejemplo, su envase-, impacta en un 93% de la decisión de compra. Le sigue la importancia de las texturas con el 6% y los sonidos y olores, con el 1% a la hora de definir qué comprar.

De allí que saber cómo dar con el color apropiado para tu Marca Personal, ya sea que vendas productos o servicios de cualquier tipo, es un aspecto esencial para tener en cuenta, porque cada tono provoca respuestas emocionales distintas en el público al que te diriges.

Algunas características de los colores

A modo de ejemplo, aquí tienes un extracto basado en la psicología del color a lo largo de los siglos, con las emociones y percepciones asociadas, tanto en positivo como en negativo:

ROJO:

En un sentido positivo: Pasión, atrevimiento, importancia, fuerza, calor, energía, estimulación, masculinidad, excitación, exuberancia, osadía.

Negativo: Desafío, agresión, impacto, tensión.

AMARILLO

Positivo: Felicidad, amistad, advertencia, optimismo, caluroso, velocidad, amabilidad, autoestima, extroversión.

Negativo: Ansiedad, irracionalidad, fragilidad, miedo.

NARANJA:

Positivo: Energía, vitalidad, diversión, seguridad, juguetón, calidez, confort, comida.

Negativo: Privación, frustración, frivolidad, inmadurez.

VERDE

Positivo: Naturaleza, salud, paz, orgánico, equilibrio, restauración, conciencia, armonía.

Negativo: Aburrimiento, estancamiento, enervación.

AZUL

Positivo: Inteligencia, confianza, seguridad, serenidad, comunicación, eficiencia, lógica, reflexión, calma.

Negativo: Frialdad, distanciamiento, falta emocional.

MORADO / VIOLÁCEO

Positivo: Lujo, misterio, creatividad, espiritualismo, visión, autenticidad, verdad.

Negativo: Introversión, decadencia.

NEGRO

Positivo: Sofisticación, protección, elegancia, sustancia, glamour.

Negativo: Opresión, frialdad, amenaza, pesadez.

BLANCO

Positivo: Virtuoso, pureza, juventud, esterilidad, limpieza, simplicidad, sofisticación, claridad.

Negativo: Elitismo, esterilidad, frialdad, antipatía.

MARRÓN

Positivo: seriedad, calidez, naturaleza, practicidad, confianza y apoyo.

Negativo: falta de humor, pesadez, aburrimiento, poco sofisticado.

PLATEADO

Positivo: Velocidad, dinamismo, dureza, modernidad, más femenino que masculino, esperanza, optimismo, inteligencia, discreción, tecnicismo, funcionalidad, elegancia, originalidad, honorabilidad, pureza.

Negativo: frialdad, desconexión, distancia.

DORADO

Positivo: opulencia, lujo, distinción, exclusividad, riqueza, triunfo, éxito, oro, dinero, abundancia.

Negativo: vanidad, apariencia, superficialidad, recargado, arrogancia, ambición, egoísmo, egocentrismo.  

5 consejos para elegir el color de tu Marca Personal

Para ayudarte a determinar cuál es el color adecuado para tu Marca Personal, aquí tienes cinco consejos que pueden ser útiles y que quizás no habías pensado antes de decidirte por algún tono que te encanta:

1. No te guíes sólo por tu gusto personal

Para muchas personas, el tener un color favorito es lo que las hace tomar la decisión de usarlo en su Marca. Considera siempre si realmente tiene que ver y guarda relación con tus servicios o productos que ofreces; de lo contrario, podría resultar contraproducente. Puedes hacer pruebas, enviar distintos colores a grupos parecidos a los que ofrecerás tu servicio y hacer una encuesta para ver qué color es el favorito, como una guía más que te acerque a comunicar mejor lo que haces.

2. Contrata a diseñadores profesionales

Crear una identidad de marca es mucho más que el color, la tipografía que utilizarás y el diseño de un logotipo. Si improvisas y no logras dar con el estilo y toque personal profesional, pagarás muy caro el precio de que la identidad sea difusa o poco convincente.

3. Detecta de antemano cuál es el público más importante para ti

Si tienes varias especialidades, buscarás aquellas en las que quieres concentrarte y en base a este grupo de interés podrás escoger el color.

4. Busca colores que sean fácilmente reproducibles

Seguramente utilizarás tu identidad visual en distintas aplicaciones y formatos, como folletos, flyers, e-mails, redes sociales, stickers, bolsas, merchandising, presentaciones en pantalla, videos, etcétera. Por ello, es conveniente que siempre establezcas gamas que se destaquen, y que, en sus adaptaciones en blanco y negro también queden bien reproducidas.

5. Puedes usar colores para distinguir líneas de productos

Quizás tu actividad principal se convierta en un paraguas para las demás que llevas a cabo. Si tienes una Marca Personal estructurada con distintas unidades de negocios según los productos o servicios que ofreces, puedes utilizar el tono principal para la identidad global, y variaciones que sean concordantes para algunas sub-líneas que desees trabajar.

Con estas sugerencias ya tienes una base sobre la psicología del color para darle la importancia que merece en tu Marca Personal.

Daniel Colombo. Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 32 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach profesional certificado por ICF en su máximo nivel, Coach certificado, Miembro y Mentor en Maxwell Leadership, el equipo de John Maxwell. www.danielcolombo.com – LKD: danielcolombo . IG: daniel.colombo – YT: DanielColomboComunidad – FB: DanielColomboComunidad – TW: danielcolombopr
Etiquetas: coloresDaniel ColomboEmprendedoresEntrepreneurshipInternacionalmarca personalpersonal brandingstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil