• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Principales razones por las que se debería registrar la propiedad intelectual en los mercados extranjeros

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
29 diciembre, 2014
en Tips
0 0
0

Una vez que se adaptó y diseñó el producto o servicio a comercializar en el mercado externo elegido; que se determinó su manera de distribución, se estudiaron los costos y se consiguió financiamiento y se evaluaron demás cuestiones relativas a la exportación, no se debe dejar de considerar la posibilidad de proteger su propiedad intelectual también en el extranjero. Cada vez son mas las empresas que se deciden a comercializar sus productos y servicios mas allá de sus fronteras, directamente o a través de la realización de contratos de licencias o franquicias.

Toda vez que los derechos de propiedad intelectual son territoriales, es decir, se protegen solamente en el país o región en el que han sido solicitados o concedidos, resulta esencial protegerlos también en el mercado de exportación a fin de gozar del derecho exclusivo en los mismos. Lo ideal es que esta protección se evalué y comience en la etapa previa a la exportación en todos los países en los que cabe la posibilidad de que su empresa exporte o conceda licencias o franquicias en el futuro inmediato.

Además de favorecer la creación de nuevas oportunidades de negocios a través de un vinculo directo y fiel entre la empresa y los consumidores extranjeros y de distinguir un producto o servicio de los de la competencia, los derechos de propiedad intelectual pueden contribuir de
manera eficaz a que su empresa adquiera una posición ventajosa en el mercado de exportación; que obtenga mayores ingresos en sus operaciones al poder realizar contratos de licencia o franquicia en base a sus activos registrados; pueden ayudar a evitar a que en el mercado externo se aprovechen de sus activos no registrados a través del fraude o imitación, usualmente conocidos como piratería; reducir los costos al evitar juicios onerosos con el fin de demostrar la verdadera titularidad de los mismos al ser acusados de infringir derechos ajenos y aumentar las posibilidades de que inversores valoren su empresa considerando la posibilidad de explotación de sus derechos de propiedad intelectual debidamente protegidos.

A efectos de realizar el registro en el exterior, su empresa puede solicitar un certificado de prioridad en la Oficina de registro. A través del Convenio de Paris, Argentina establece un periodo de prioridad a partir de la fecha de presentación de la primera solicitud para solicitar los mismos derechos intelectuales en otros países. En relación a las patentes o modelos de utilidad y a las marcas y dibujos o modelos y diseños,  este periodo es de 12 o 6 meses respectivamente.

En relación a la forma de llevar a cabo la protección en el extranjero, si bien puede  presentar la solicitud en cada Oficina de cada uno de los países elegidos, su empresa debe conocer que existen alternativas más sencillas y por lo general mas económicas de registro, toda vez que en lugar de presentar las solicitudes en cada país y por ende en varios idiomas, teniendo en cuenta el caso en particular puede hacerlo en uno solo a través de una única solicitud produciendo el mismo efecto que una solicitud presentada en cada uno de los países miembros.
Considerando el activo intangible a proteger y el país a donde se decide exportar, existen distintos tratados internacionales a través de los cuales se simplifica el registro de patentes, marcas o  dibujos o modelos industriales, ya que mediante una sola solicitud internacional su empresa puede proteger su activo en cada uno de los países miembros del tratado internacional produciendo los mismos efectos que una solicitud de registro en cada uno de los países de destino.
Si los países a exportar se encuentran dentro de Europa, la marca comunitaria y la patente europea son dos alternativas a evaluar. La Marca comunitaria consiste en un único procedimiento de registro que confiere a su titular un derecho exclusivo de explotación en la Comunidad Económica Europea pudiendo prohibir a terceros que sin su consentimiento utilicen de cualquier forma una marca igual o similar a la marca comunitaria.  Y si es una patente el activo a proteger, el Sistema de patente europea permite obtener protección mediante una solicitud de patente europea con designación de aquellos Estados europeos en que se quiere obtener protección y sean parte del Convenio Europeo de Patentes.
Teniendo la posibilidad de simplificar el registro de los activos su empresa no debe dejar de evaluar la protección de sus derechos intelectuales en los mercados de exportación.

DUDAS y CONSULTAS SOBRE MARCAS & PATENTES: emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: Marcas

Dra. Brenda Plebani

Etiquetas: Marcaspropiedad intelectiual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil