• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Pricing

Cómo fijar precios dentro de un proceso de inflación

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
10 agosto, 2010
en Pricing
0 0
1

Amiga/o Emprendedora/or, sabemos lo difícil que es decirle a un Cliente que es necesario ¨subir los precios¨, nos cuesta mucho encarar la situación porque sabemos el impacto que  produce,  en conjunto con el riesgo de que nuestro Cliente haga una nueva convocatoria de precios, o en el pero de los casos, nos informe de que no puede afrontar el nuevo valor.

Comencemos. Existen 3 (tres) variables a considerar para fijar el nuevo valor y que sea aceptado sin objeciones por el mercado:  los costos de producción u honorarios, condiciones de venta (plazos de pago) y la comunicación.

Los Costos

Es importante conocer los nuevos costos de reposición u futuros aumentos de sueldos u honorarios de terceros, ya que estos nuevos números son parte de parámetro cuantitativo del valor. He notado que muchas Pymes o Emprendedores piensan  que si parte de su stock u honorarios están a igual valor luego del aumento inflacionario, deben venderse al mismo precio. La realidad que el uso es concepto o práctica produce menor poder de compra o pérdida de poder adquisitivo al momento de adquirir nueva materia prima u honorarios propios y de terceros. Es decir, pone en riesgo el giro de capital de trabajo.

Las Condiciones de Pago

Dar amplio plazos de pago en un proceso inflacionario es riesgoso. Por mas que Ud le aplique el interés correspondiente, el costo de no tener dinero es peor.

Le sugiero acortar plazos y utilizar descuentos especiales por pronto pago. O si sus Clientes son muy sensibles a la forma de pago diferida en el tiempo, puede utilizar financiación de terceros que le permita a Ud. contar con el retorno en el menor tiempo posible. Ahora bien, por mas que Ud tenga un inmenso capital de giro, no se confíe.

En definitiva, en un proceso inflacionario priorice la liquidez.

La Forma de Comunicar los nuevos precios

Seguramente Ud ha leído hasta el cansancio, que la comunicación es fundamental para defender la estrategia de precios,  sobre todo para esta situación.

Primeramente, no hable de aumento de precios, en todo caso es ¨actualizar el valor¨.

Existen 5 (cinco) puntos a tener en cuenta en la comunicación:

  • Explicar que la actualización del precio es inevitable (todas las industrias seguramente ya lo han realizado)
  • No se deje presionar por los Clientes mas representativos de su cartera. Negocie con tranquilidad. Ellos conocen la realidad y le cuento algo interesante: ya han cuantificado el porcentaje de incremento inflacionario dentro de su presupuesto (¡vió que linda noticia!).
  • Demostrar que la actualización es justa y equilibrada. Sea transparente. No fije aumentos fuera de contexto, a lo Clientes no les gusta el oportunismo. Piense que un Cliente es para toda la vida.
  • Ud está negociando, por lo tanto las partes involucradas deben estar satisfechas.
  • Encare la negociación y/o nueva lista de precios  como un nuevo punto de partida para seguir ampliando la relación con el Mercado.

Además, un proceso inflacionario suele ser una oportunidad importante para realizar un análisis profundo, y si fuera necesario, un buen momento para rediseñar la estrategia de pricing y de valor.

No tenga miedo de comunicar estos cambios, la clave está en estudiar bien los nuevos costos, las condiciones de pago y aplicar marketing y negociación en la comunicación.

Le agradezco mucho el tiempo y lectura de la presente.

Le propongo que me envíe por favor sus comentarios y opinión sobre este newsletter o bien agradeceré también, que me detalle los temas que le gustaría que sean tratados y desarrollados en este espacio.

Espero haberle ayudado y desde ya, quedo a sus órdenes para responder cualquier consulta o inquietud en general.

Lic. Oscar Celtich

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE ESTRATEGIAS DE PRECIOS
Sacate todas tus dudas. El Lic. Celtich te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS: emprendedores@emprededoresnews.com Asunto: Precios

Oscar Celtich es graduado en Licenciatura en Comercialización de a Universidad Católica de Salta. En forma permanente participa en programas de postgrado, especializaciones y seminarios en las escuelas de negocios mas importantes del país. Actualmente es Socio Gerente y fundador de Intellidata, una organización que desarrolla Consultoría, IT & Gestión Documental, Marketing y Formación Empresaria, donde es director general de los sectores de Consultoría, Capacitación y Marketing. Complementa su actividad principal como conferencista, consultor de empresas, profesor de la materia Administración Comercial en la carrera de Marketing de la Universidad Maimónides, Comercio Electrónico en la carrera de Comercio Internacional de La Fundación de Altos Estudios y Pricing en la carrera de Comercialización de  ISCEA/UCASAL. Además,  es asesor en foros de emprendedores. Por su actividad, ha sido invitado por otras universidades de negocios en diversas jornadas de capacitación. Cuenta con más de 23 años de experiencia en actividades de negocios, habiendo ocupado funciones directivas en Ventas, Capacitación, Management y Marketing. Trabaja activamente en variadas industrias como tecnología informática, retail, servicios, consultoría, capacitación, franquicias y agronegocios. Es especialista en capacitación empresaria, Management, consultoría en sistemas documentales e impresión y marketing para mercados Corporativos, PYMEs, Familiares y Emprendimientos.

Comentarios 1

  1. carlos orlando puentes says:
    hace 15 años

    Estimado Oscar: es muy ilustrativo el artículo. Mi inquietud es comentarte lo que hacíamos en nuestra empresa hace algunos años con respecto a la comunicación de la nueva lista de precios en época de inflación. Dos días antes de la entrada en vigencia de la nueva lista de precios, llamábamos a los clientes más importantes y se lo informábamos sin más, diciéndole que tenían la oportunidad de efectuar un pedido en condición contado a los precios anteriores (o sea los actuales). Hacían el pedido muy contentos y sobre sus cabezas ya regía la nueva lista y nadie protestaba.
    Saludos.
    Carlos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil