• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Marca Personal: 25 criterios para conectar (o no) en Linkedin

Daniel Colombo por Daniel Colombo
31 julio, 2024
en Tips
0 0
0
¿Con quien conviene conectar? Tips para sacarle provecho a LinkedIn

foto: Chan Mina (pixabay.com)

por Daniel Colombo*

¿Con quién conectar, y con quien no?, esa es la cuestión. LinkedIn es una red social profesional, que tiene 722 millones de usuarios en todo el mundo -dato hasta 2020-; unos 100 millones están en Latinoamérica.

Desde su creación en diciembre de 2002 por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant, fue lanzada en mayo de 2003, y se trata de un medio social orientado al uso empresarial, negocios y empleo.

Cada usuario tiene un perfil personal, y también los hay de empresas. De esta forma, LinkedIn es una excelente herramienta para establecer la Marca Personal de un profesional, y también la marca empleadora de las compañías.

La dinámica diaria se nutre de las publicaciones, participación en grupos de afinidad por temáticas -los hay de a cientos dentro de cada segmento- y la interacción entre usuarios, que pueden sumarse como contactos mutuamente, o seguir a personas que comparten contenido interesante.

También tiene funciones avanzadas de publicaciones de oportunidades laborales, muchas de los cuales reciben postulaciones directamente desde la plataforma, con tal solo enviar el perfil que ya tienes estructurado, a modo de currículum virtual.

Un aspecto sumamente útil en LinkedIn es el de compartir contenido de interés del mundo profesional en que cada persona se desempeña. Así, la red se convierte en una especie de gran enciclopedia de visiones, opiniones y compartir laboral, agregando valor, inspirando, motivando e interactuando de diversas formas: comentarios, reacciones, transmisiones en vivo, videos, material descargable, subir presentaciones y documentos de casos y estudio, por ejemplo.

Otra función interesante está diseñada para vendedores de productos, que cuentan con Sales Navigator, un sistema específico para contactar con posibles clientes o prospectos comerciales dentro de la red.

LinkedIn tiene varias opciones de membresías: la gratuita es muy completa y funcional; y hay otras tres categorías pagas, incluyendo una diseñada especialmente para reclutadores de personal.

A quién aceptar y a quien

Si tienes un perfil activo donde compartes contenido con regularidad (y es lo que te recomiendo), es posible que recibas muchas solicitudes para conectar semanalmente. La tendencia inicial suele ser aceptar a todo el mundo, aunque llega un momento en que necesitarás aplicar algún criterio, porque, como bien sugiere LinkedIn, no es conveniente aceptar a personas que no conoces de ninguna forma o que sientes que no agrega valor para ti, o que no tienen nada en común.

Vale aclarar que esta red no es igual que Facebook, Instagram, Twitter o cualquier otra, porque aquí se trata de vínculos con perfiles profesionales exclusivamente. La intención no es hacer amigos, dar like o publicar cuestiones de la vida personal, sino que el enfoque es laboral y hacer networking.

De hecho, en marzo de 2021 la red me envió en forma privada una encuesta para saber de dónde conocía a las últimas 20 personas que había sumado como contactos: me preguntó si habíamos estado juntos en forma presencial, vía Internet o no los conocía de ninguna manera.

Cuando a fines de 2019 recibí la distinción como “LinkedIn Top Voice América Latina” -fuimos 16 personas entre los 95 millones de perfiles de la región que analizaron ese año- recibí en menos de una semana más de 7000 invitaciones a conectar; lo que virtualmente hace difícil poder acceder a todos los pedidos. Para eso, la red tiene la función “Seguir”, que la puedes activar, por la que las personas verán tus publicaciones y podrán comentar, aunque no estén conectados en primer grado (1-to-1).

25 criterios para conectar

Pensando en este tema, elaboré esta lista con mis 25 criterios que tengo en cuenta cada vez que recibo una invitación a conectar en la red social profesional. A su vez, pregunté algunos criterios a 30 personas de mi red, que sumaron sus aportes.

Esta es la lista. Como observarás la mayoría son criterios que parten del sentido común, como que quien me envía una solicitud tenga su perfil completo, incluyendo una foto; o que tengamos algo en común:

  1. ✔ Que tenga un perfil completo y actualizado al día
  2. ✔ Con foto profesional
  3. ✔ Perfil activo (mínimo publicaciones 2 veces por semana)
  4. ✔ Contenidos propios en el feed y en el blog (artículos)
  5. ✔ Descripción clara de quien es y a qué se dedica
  6. ✔ Red de contactos propia
  7. ✔ Que haya personas e intereses en común
  8. ✔ Grupos en común
  9. ✔ Manifestar opiniones y visiones propias
  10. ✔ Impecable ortografía y gramática
  11. ✔ Que enseñe o aporte algo que sume
  12. ✔ Que posea voz propia
  13. ✔ Marca Personal desarrollada o en camino
  14. ✔ Que muestre pasión por su actividad, e interés por la mía
  15. ✔ Si me escribe, que sepa muy bien a qué me dedico
  16. ✔ Si le escribo, que responda con la misma urgencia que exige
  17. ✔ Si necesita algo, que se dirija con respeto y profesionalmente
  18. ✔ Que se tome tiempo para escribir bien 
  19. ❌ Que no sea “agregador/a serial de contactos”
  20. ❌ Que si copia contenidos, reconozca la fuente
  21. ❌ Que no sólo comparta lo de otros, o dé “likes”
  22. ❌ Que no envíe un mensaje inmediato para querer vender algo
  23. ❌ Que evite usar LinkedIn como otras redes: esta es distinta.
  24. ❌ Que no copie/pegue comentarios, o envíe mensajes InMail prearmados
  25. ❌ Que no quiera promocionarse poniendo sus links al comentar.

Espero que te sirva este listado de criterios basados en mi experiencia en LinkedIn: llevo casi 15 años en la red interactuando y generando contenido, y es una herramienta profesional de las más importantes para mi Marca Personal.

Daniel Colombo. Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 30 libros. Co-fundador de NecesitoCoaching.com. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach certificado Miembro de John Maxwell Team. www.danielcolombo.com – Linkedin.com/in/danielcolombo – Instagram: daniel.colombo – YouTube.com/DanielColomboComunidad – www.facebook.com/DanielColomboComunidad – Twitter @danielcolombopr
Etiquetas: coachingDaniel ColomboInternacionalLinkedinmarca personalpersonal branding

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Te contamos como saber si tu startup cumple con los siete criterios de Silicon Valley

¿Tu startup está a la altura de los 7 criterios de Silicon Valley?

5 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil