• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Las fintech puede salvar a las Pymes latinoamericanas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
6 septiembre, 2019
en Tips
0 0
0
Fintech
  • En un 2019 muy difícil a nivel global, las Pymes pueden encontrar en las fintech una solución efectiva

2019 es un año que se ha distinguido por importantes acontecimientos a nivel mundial que pueden ser indicadores de un estancamiento o recesión económica global; en América Latina, son ya varios los países que han sufrido de retrocesos y freno en sus economías. Las Mipymes y el Fintech serán claves fundamentales para la región.

América Latina se destaca por concentrar mercados emergentes con mucha oportunidad, sin embargo, también presenta desafíos únicos en muchos rubros, siendo uno de ellos sus sistemas financieros.

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) están sujetas a legislaciones rigurosas que asumen un reto en su desarrollo, por lo que deben de encontrar herramientas que las ayuden a fortalecerse y superar estos momentos complicados, pues representan el 99 por ciento del total de empresas formales en la región.

Por su parte, según datos de Fintech Futures, se estima que para el 2021 el sector Fintech latinoamericano superará los 150 mil millones de dólares, lo que supone -actualmente y a futuro- un fuerte motor para impulsar el desarrollo económico de la región.

¿Cómo aprovechar la fortaleza de las Mipymes y el Fintech?

Según el artículo ‘FinTech, RegTech and the Reconceptualization of Financial Regulation’, la aparición del Fintech ha sido motivado por momentos de crisis financiera internacional, presión política para resolver el problema de financiamiento Mipyme y la facilidad para acceder a tecnología y dispositivos, entre otros.

Así que las Fintech no sólo generan recursos por sí solas, sino que también suponen un fuerte motor para la generación y administración de los recursos para las Mipymes.

A continuación 4 clases de empresas Fintech Latinoamericanas, reconocidas por el Banco Interamericano del Desarrollo y Finnovista como Innovaciones destacadas, que impulsan el desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas:

  • Kubo Financiero – Financiamiento. Una de las más conocidas clases es el Fintech de financiamiento o capital. Esta consiste en la facilitación de recursos financieros para Mipymes, un proceso que puede suponer un camino complejo para Mipymes. Kubo Financiero es una plataforma especializada en crowdfunding y financiamiento regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México.

  • Conekta – Procesamiento de pagos. Es una plataforma para procesar pagos online y offline. Conekta ofrece toda la infraestructura necesaria para que las empresas desarrollen su propia solución de pago con un diseño propio y específico para cada web y aplicación. Conekta acepta todo tipo de pagos, desde tarjetas de crédito y débito, transferencias interbancarias o pagos en efectivo.

  • Alegra.com – Gestión de finanzas empresariales. Es un sistema de administración, contabilidad y facturación en la nube para Mipymes que permite operar las finanzas empresariales desde cualquier lugar y de manera segura. Alegra tiene versiones que cumplen con la legislación tributaria de 10 países.

  • RSK – Legal. Es una plataforma de Contratos Inteligentes de código abierto asegurada por red de minería Blockchain. El objetivo de RSK es añadir valor, funcionalidad y seguridad a los asuntos legales a través de contratos inteligentes.

Etiquetas: EconomíafintechMyPymesNegociosPymes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil