• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Economía

La mentalidad colaborativa del blockchain

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
5 enero, 2017
en Economía, Tips
0 0
0
La mentalidad colaborativa del blockchain

Qué es blockchain

El blockchain representa una nueva mentalidad colaborativa y de código abierto que el mercado abraza mientras avanza hacia a la Cuarta Revolución Industrial.

Los blockchain o «cadena de bloques» no son solo una tecnología disruptiva. Ellos representan una nueva mentalidad colaborativa y de open source (código abierto) que el mercado abraza mientras avanza hacia a la Cuarta Revolución Industrial. Esta tecnología, todavía en fase de maduración, transformará la manera como se intercambian las informaciones, con enfoque especialmente en la experiencia del usuario, y abrirá un sinfín de nuevas posibilidades.

Si usted todavía no sabe qué son los blockchain, quizás sea mejor que empecemos por una breve revisión de las clases de ciencias. Cuando nuestro cuerpo se está formando antes del nacimiento, las células sufren dos tipos de procesos de división. Nos enfocaremos en uno de ellos, la mitosis, que es la constante división celular que produce nuevas células para el crecimiento, reparación y sustitución general de las más antiguas, en que una célula somática se divide en dos nuevas células completas idénticas a la original. Es así que crecemos y vivimos, con nuestras células copiándose y multiplicándose extremadamente rápido.

Ahora volvamos al blockchain, la tecnología que, si bien no es muy reciente, recibe todavía muchas nuevas atribuciones de uso. Creada en 2008 para Bitcoins, se está investigando y probando en el mercado financiero, luego podrá aplicarse a todos los sectores y revolucionará la manera como intercambiamos cualquier tipo de información.

El blockchain es la mejor manera de transferir datos sin tener que copiarlos, porque ya parte del principio de que son públicos. Por ello, una de las grandes ventajas de esta tecnología es la transparencia. Las informaciones se comparten numerosas veces dentro de los bloques, que se suman entre sí y forman cadenas a las que todos pueden acceder y editar de manera simultánea, haciendo que las transacciones sean mucho más rápidas.

Es también más seguro, debido a que no hay un centro controlador, que podría ser atacado por un hacker. Para alterar una información habría que alterar todas sus repeticiones, lo que es posible, pero improbable. Sería como intentar reconfigurar a un ser humano, cambiando simultáneamente todas las células de su cuerpo.

Las informaciones del blockchain están cifradas y se pueden acceder mediante claves públicas o privadas (una larga serie de números generados de forma aleatoria), que se convierten en la dirección del usuario en el blockchain y rastrean el uso de las informaciones.

Él utiliza registros distribuidos de dos formas: 1) cada usuario tiene su propia copia de todos los registros; 2) los usuarios solicitan permiso para tener partes de las informaciones ―en el caso de los datos sensibles―.

Si no hay centralizadores, tampoco es necesario un facilitador de procesos, el famoso “intermediario”. Una transacción financiera entre países, por ejemplo, se haría de manera más rápida y barata.

Larry Summers, ex secretario del Tesoro de los Estados Unidos, lo explicó bien utilizando como ejemplo las máquinas de fax, que solas no servirían para nada. Ellas solo pasaron a ser útiles cuando muchas empresas comenzaron a utilizarlas para comunicarse entre sí. El blockchain funciona de la siguiente manera: el mercado tiene que adoptarlo para que sea útil y revolucione la forma como nos relacionamos con las informaciones.

La lógica del blockchain, ampliamente probada en Bitcoins, con éxito comprobado, puede ser perfectamente útil, basta con que el mercado cambie la antigua costumbre de mantener cerrada la información. Compartir para sumar, este es el futuro.

Julio Carvalho, director de preventas de seguridad y API Management de CA Technologies para América Latina
Etiquetas: BitcoinBlockchain

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil