• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Espíritu emprendedor y proactividad, fundamentales para ahorrar e invertir

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
16 agosto, 2011
en Tips
0 0
2

Vinimos a la costa junto a mi mujer a ver propiedades donde invertir y para renovarnos, descansar, respirar aire de mar para luego volver con energía renovada a nuestras actividades diarias en la ciudad.

Es de noche, me encuentro sentado cómodamente escuchando una magnifica música Chill out de fondo.

Tome la lista de temas que tenia pendientes de los cuales escribir y junto a mi mujer elegimos esté que es crucial y quiero compartirlo.

El espíritu emprendedor y la proactividad generalmente se las relaciona con la creación de proyectos y empresas, sin embargo desde mi punto de vista, como asesor financiero, veo que es fundamental en la salud financiera de toda persona.

Voy a mostrarte como esta actitud frente a la vida, al igual que ante el ahorro y las inversiones, será tu aliado para lograr el futuro que deseas.

Compararé la actitud reactiva del 80% de la población y la actitud emprendedora y proactiva de las personas que logran vivir tranquilamente de rentas.

En las Finanzas Personales, para poder ahorrar

– Manejo de los ingresos

Actitud reactiva del 80% de la población: gasta y lo que queda a fin de mes, lo ahorra.

Actitud emprendedora y proactiva: Separa lo que debe ahorrar al inicio y vive con el resto.

– Salidas a cenar, cine, teatro, etc

Actitud reactiva del 80% de la población: sale todas las veces que tiene ganas.

Actitud emprendedora y proactiva: Sabe cuantas veces por mes puede salir para no pasarse del presupuesto.

– Compra de ropa

Actitud reactiva del 80% de la población: Ve algo que le gusta y se lo compra sin importar el precio porque “se lo merece”.

Actitud emprendedora y proactiva: Tiene en cuenta cuantas prendas puede adquirir por mes.

– Compra de Automóvil

Actitud reactiva del 80% de la población: Adquiere el auto soñado si puede pagar la cuota sin analizar los demás gastos.

Actitud emprendedora y proactiva: Investiga cual es el monto de la cuota, seguro mensual, patente, combustible, estacionamiento, etc.

– Presupuesto

Actitud reactiva del 80% de la población: aprox. un 30% del total de los egresos, no sabe en que se lo gasta.

Actitud emprendedora y proactiva: Sabe cuales son sus ingresos mensuales, conoce el total de egresos y cada uno de sus gastos.

– Cuanto tiempo le duran sus ahorros si lo despiden del trabajo

Actitud reactiva del 80% de la población: Sus ahorros no le alcanzan para llegar al segundo mes.

Actitud emprendedora y proactiva: Posee ahorros para vivir seis meses en caso que lo despidan.

– Resultados a fin de mes

Actitud reactiva del 80% de la población: No le sobro nada para ahorrar

Actitud emprendedora y proactiva: El ahorro lo retiro al inicio de mes. Ahorra entre el 15-25% de sus ingresos mensuales.

En las inversiones

– Plan financiero personal

Actitud reactiva del 80% de la población: no tiene un plan de lo que quiere, de lo que necesita, llegará hasta donde pueda a lo largo de su vida.

Actitud emprendedora y proactiva: Sabe como quiere vivir al jubilarse, cuanto dinero precisa para ello y cuanto debe ahorrar mensualmente, a que tasa debe invertirlo y tiene un asesor financiero que le provee inversiones y lo guía en el proceso.

– En que invierte

Actitud reactiva del 80% de la población: Compra dólares, un plazo fijo, lo guarda en el colchón o caja de ahorro. Se compra un auto y si puede adquiere un LCD

Actitud emprendedora y proactiva: Según la planificación financiera realizada, adquiere un plan de capitalización, invierte en bonos, ETF’s, fondos de inversión, acciones, fideicomisos agrícolas, bienes raices, etc.

– Rentabilidad

Actitud reactiva del 80% de la población: Al no invertir tiene tasas negativas o sea pierde dinero cada año debido a la inflación.

Actitud emprendedora y proactiva: Sus inversiones le rinden entre el 6% y el 15% según el plazo, riesgo asumido y vehiculo de inversión.

– Que piensa respecto al tema

Actitud reactiva del 80% de la población: Para invertir hay que tener mucho dinero, hay que saber mucho y el miedo a perder lo paraliza.

Actitud emprendedora y proactiva: Sabe que es cuestión de práctica, empieza con poco dinero y va aumentado el capital invertido paulatinamente según su planificación financiera personal.

– Cuando empieza a invertir

Actitud reactiva del 80% de la población: A los 40 años cuando ve que le queda poco tiempo laboral y quizás lo despidan a los 50 años.

Actitud emprendedora y proactiva: Ni bien toma conciencia de que debe generar su propia jubilación. Puede ser a los 20, 30, 35 años de edad.

– Actitud frente al tema

Actitud reactiva del 80% de la población: No hace nada, deja que el tiempo pase y espera un milagro, una herencia, ganar la lotería, etc.

Actitud emprendedora y proactiva: Realiza y sigue su planificación financiera personal, ahorra e invierte.

– Resultado al jubilarse.

Actitud reactiva del 80% de la población: Nunca logra tener un capital con el cual complementar su jubilación. Le pide a sus hijos o baja la calidad de vida que tenia antes del retiro.

Actitud emprendedora y proactiva: Luego de 15, 20 o 25 años de ahorrando e invirtiendo, logra obtener el capital necesario para vivir de rentas y principalmente vivir tranquilo como siempre soño.

Esta simple pero profunda caracterización es un reflejo de la situación de la sociedad, se ven claramente dos actitud frente a las finanzas personales y las inversiones. Los que se hacen responsables y toman las riendas de su futuro financiero, el cual es aprox el 10-20% de la población y por el otro lado, la gran mayoría de la sociedad, que deja que el tiempo pase, dejan el tema para más adelante y ese día nunca llega.

Te invito a que reflexiones en cual de los grupos te encuentras tú. Siempre estas a tiempo para tomar las riendas de tu futuro. Si necesitas mi guía estoy para ayudarte.

Lic. Guillermo M. Nesi
Asesoria Financiera + Inversiones
www.icgnet.com.ar

Etiquetas: EmprendedoresEmprendimientosEntrepreneurshipinversionesManagementTendencias

Comentarios 2

  1. PpXNombre (requerido) says:
    hace 14 años

    Buen artículo, solo un comentario… el emprendedor no está preocupado de que lo despidan, está preocupado de dar empleo

  2. gloria elisa mattos vertel says:
    hace 12 años

    buenisimo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil