• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

El temor a asociarse (1º parte)

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 abril, 2010
en Tips
0 0
0

Y estos recursos que generalmente son económicos, en general son mucho más que esto, ya que un socio puede agregar su capital intelectual (know how) y capital social (redes de contactos) a los aportes dinerarios que realice.
Sin embargo, los emprendedores suelen pecar de dos aspectos que suelen frenar su desarrollo y posibilidades de crecimiento, obstaculizando posibles asociaciones con personas u organizaciones que podrían potenciar su emprendimiento:
Uno es el temor o la resistencia a asociarse. El otro es el “enamoramiento” en su producto o servicio.
Ambos si bien tienen en muchas ocasiones justificaciones reales y una base (aparentemente) racional – en el primer caso – y emocional en el segundo, se convierten en piedras grandes en el camino del desarrollo futuro emprendimiento.
En esta ocasión, nos referiremos al primero de los aspectos mencionados: La Asociatividad.
La Asociatividad es uno de los pilares para la actividad emprendedora, entendiendo por asociatividad no solo por su significado legal-societario, sino fundamentalmente por su aspectos actitudinales y culturales.
Asociarse con otra/s persona/s o empresas tiene ventajas innegables para un emprendimiento, generalmente en términos de aporte de capital financiero (dinero), capital social (redes y contactos de negocios) y capital intelectual (Know how).
Pero existe en la mayoría de los emprendedores locales una resistencia cultural a asociarse con otros, posiblemente por experiencias previas (aún fuera de los negocios) pero sobre todo por la permanente sensación de “inseguridad jurídica” y corrupción generalizada que se ha desparramado y dejado bajo manto de sospecha a toda la sociedad.
Pero como ocurre con muchas cosas, terminan pagando “justos por pecadores”. Y el emprendedor puede perder una excelente oportunidad para darle mayor escala a su negocio, o bien potenciarlo y acelerarlo para una rápida inserción en el mercado.
Entre los temores más frecuentes que sufren los emprendedores están las siguientes ideas:
“Me van a…
“copiar el producto/la estrategia/los procesos/ , etc,”
“copar el poder de decisión”
“meter gente de su confianza”
“obligar a cambiar el rumbo estratégico”
“forzar a venderles toda la empresa”
“dejar trabajando solo a mi y ellos se llevan parte de la ganancia”
“cuestionar todo lo que hice hasta ahora y obligar a cambiar todo”
“terminar robando dinero, haciendo quebrar, etc… “

En la próxima semana seguiremos indagando que hay detrás de estas afirmaciones y propondremos que acciones y precauciones racionales tomar a la hora de evaluar posibles asociaciones.

CONSULTORIO EMPRENDEDOR DE MARKETING
Sacate todas tus dudas sobre marketing. El Lic. Kertesz te responde DUDAS, CONSULTAS y PROPUESTAS:
emprendedores@emprendedoresnews.com Asunto: Marketing

* Víctor R. Kertesz es Licenciado en Administración y Contador Público egresado de la UBA. Cuenta con estudios de Posgrado en Marketing estratégico y operativo, cursados en el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de la Capital Federal. Se ha desempeñado en empresas y corporaciones de primera línea, en áreas de Marketing y comerciales con desempeño gerencial y directivo, mencionando entre otras a Movicom, Banelco, Banco de Boston, AFJP Nación, Sión Internet, Universidad de Flores y REDES S.A. También es asesor del Centro de Emprendedores de la Universidad de Flores y del Instituto Iberoamericano de Empresas Familiares. Como consultor y mentor empresario, se dedica al asesoramiento de diversos emprendimientos, habiendo trabajado con Pymes a lo largo de su carrera consultiva. 
Integra la Comisión de Estudios sobre Comercialización del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es coautor de los libros “Manual para empresas familiares” (2005) y “Liderazgo Transaccional” (1994).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil