• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

El desafío de apostar a la creatividad para cimentar el Capital reputacional

Jonathan Baldovino por Jonathan Baldovino
6 octubre, 2024
en Tips
0 0
0
Como construir capital reputacional
por Denise Cancian, CEO de Burson Argentina

Para construir y proteger el capital reputacional, la creatividad dejó de ser un simple pilar. Hoy es el motor y el corazón que impulsa cada decisión, cada estrategia y cada acción.

La reputación corporativa no es solo un concepto abstracto, es la moneda con la que las empresas navegan por el mundo actual. Por eso, una reputación sólida no es un lujo, es una necesidad.

Más allá de la imagen: el valor real de la reputación

Las empresas con una reputación sólida superan a sus competidores en todos los aspectos: valor de mercado, fidelidad del cliente, crecimiento de ingresos… la lista continúa. ¿Por qué? Porque la reputación es el ancla que proporciona estabilidad en un mar de constante cambio.

En un mundo saturado de información, la reputación corporativa moderna se construye sobre la autenticidad y la confianza. Los consumidores, inversores y empleados buscan empresas con valores sólidos y un propósito claro. Quieren creer en algo y conectar con algo real.

Una reputación sólida atrae talento (los mejores profesionales quieren trabajar para empresas con valores afines y una imagen positiva), fidelización (la confianza genera lealtad, y la lealtad se traduce en un crecimiento sostenible) y también oportunidades (porque abre puertas a colaboraciones estratégicas e inversiones clave).

El poder de la percepción: las audiencias construyen tu reputación

Es crucial recordar que la reputación corporativa no es algo que se pueda controlar por completo sino que se construye a través de las experiencias y las percepciones de distintas audiencias. Es una suerte de goteo: cada interacción, cada mensaje y cada acción contribuyen a esa imagen que se proyecta al mundo.

En la era digital, la gestión de la reputación se vuelve aún más compleja porque las redes sociales amplifican tanto las críticas como los elogios y la información (o la desinformación) se propaga a la velocidad de la luz.

Es esta complejidad la que hace que la reputación corporativa deje de ser sólo responsabilidad del área de comunicación. Ahora, debe estar integrada en el ADN de la empresa, impregnando cada área, desde la atención al cliente hasta la responsabilidad social. Las empresas que prosperan hoy son aquellas que entienden que la reputación es un activo estratégico que debe ser cuidado, gestionado y nutrido entre todos y a lo largo del tiempo. Por eso, construir una reputación sólida requiere de un enfoque estratégico y proactivo.

El rol de la creatividad


La reputación solía ser un concepto estático, construido sobre la innovación y la percepción de calidad. En un mundo hiperconectado e impulsado por la velocidad de la información, la construcción de una imagen sólida requiere un enfoque dinámico y multifacético y es por eso que nos referimos al “Capital reputacional”.

El Capital Reputacional es un activo estratégico que se construye con acciones, se comunica con inteligencia y se mide a través de la percepción de todos los stakeholders. Ya no se trata solo de lo que una empresa hace o dice, sino también de cómo impacta en su entorno y de qué dicen los demás sobre ella.

Para poder construir y proteger el Capital reputacional es importante advertir que la creatividad dejó de ser un simple pilar y que debe ser el motor y el corazón que impulse cada decisión, cada estrategia y cada acción.

En un mundo caracterizado por el rápido avance tecnológico es vital fomentar la creatividad en los diferentes niveles porque todas las organizaciones -incluidas las gubernamentales, las empresariales y las ONG- requieren enfoques innovadores para atender las necesidades y los escenarios cambiantes. Esto puede implicar la creación de nuevos servicios o productos o incluso animarnos a la reformulación de nuestras ideas más arraigadas.

¿Pero cómo construir y proteger el Capital reputacional en la práctica? A través del análisis exhaustivo y sostenido de cuatro dimensiones clave: la acción, la comunicación, el análisis del complejo ecosistema de información que rodea a la empresa y el análisis de los stakeholders.

Esta mirada crítica, curiosa y creativa sobre el proceso que implica la construcción del Capital Reputacional nos permite anticiparnos a posibles crisis y capitalizar las oportunidades emergentes, diseñar estrategias de comunicación a medida de las necesidades de cada cliente y construir relaciones sólidas y duraderas con todos los stakeholders.

Por último, tenemos que ser conscientes de que crear y administrar el Capital Reputacional de una empresa no es un proceso lineal, sino un ciclo continuo de análisis, acción y adaptación. En un mundo en constante cambio, la única constante es la necesidad de animarnos a alimentar la creatividad para poder construir una reputación sólida que genere confianza y valor a largo plazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil