• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

El conocimiento tiene fecha de vencimiento

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 octubre, 2019
en Tips
0 0
0
Gabriel Mysler

Ahora resulta que también tiene fecha de vencimiento algo que hasta hace poco parecía no tenerla: el conocimiento.

 

Siempre entendimos que los alimentos tenían fecha de vencimiento y nos acostumbramos a mirar los envases de la leche o del yogur para buscar su fecha de caducidad.  Ahora resulta que también tiene fecha de vencimiento algo que hasta hace poco parecía no tenerla: el conocimiento.

Permanentemente hablamos de la obsolescencia tecnológica y se discute a diario la necesidad de revisar los modelos de negocio en función de los nuevos paradigmas. Pero en tiempos de cambios vertiginosos, muy poco se está hablando de la fecha de caducidad del conocimiento. Entonces, se hace necesario comenzar a debatir la obsolescencia del conocimiento. Parece ser que no solo el yogur tiene vencimiento, sino que el conocimiento también.

Hace muchos años que se promueve la educación continua. La idea de que hay que incorporar y actualizar el conocimiento tiene ya aceptación general. El problema es, tal vez, que siempre se pensó en la acumulación de conocimiento como capas sucesivas. Se creyó que el conocimiento invariablemente suma y no resta.

Hoy, con un criterio puramente economicista, podríamos pensar que el conocimiento se devalúa muy rápido. Aprender a aprender y a desaprender, se vuelve cada día más importante. No debemos intentar sostener la duración del conocimiento “borrando” su fecha de caducidad.  Haciendo un paralelo con el yogur: puede que no lo diga el envase o puede que no lo sepa quién lo compra, pero si el producto – el conocimiento – está vencido, es probable que no sirva o, peor aún, que pueda hacernos muy mal.

Las habilidades y los conocimientos son como las Apps de nuestros dispositivos: hay que actualizarlos con frecuencia. Usamos las Apps hasta que las reemplazamos por otras que, o bien lo hacen mejor, o hacen otras cosas, o lo hacen más fácil y divertido.

Los recursos humanos en la 4ta revolución industrial

Cuando pensamos en el Capital Humano de nuestra empresa, debemos tomar conciencia que si nos concentramos demasiado en buscar conocimientos y experiencia tal vez estemos volviéndonos, sin quererlo, demasiado “pesados” y “lentos”. En el siglo 21, flexibilidad, integridad, valores, creatividad, empatía y, sobre todo, voluntad y capacidad para aprender y des-aprender, son cualidades cada vez más relevantes. Mucho más aun, en la era del Big Data y la Inteligencia Artificial.

Es importante diferenciar (dentro de lo que llamamos “conocimiento”) a las metodologías, las herramientas, los paradigmas y los datos.  Cada vez más, los datos están disponibles y actualizándose permanentemente y no es necesario memorizarlos en detalle. Los paradigmas están en cambio. Las herramientas evolucionan…

También es importante diferenciar tareas, de trabajos. Muchas tareas dentro de un trabajo van a desaparecer o modificarse.  La automatización, la robótica y la IA complementarán y reemplazarán tareas, cambiando el alcance de los trabajos. El 15% de los trabajos podrán desaparecer, un 15% de trabajos será nuevos y el 70·% se transformará y complementará con la tecnología reemplazando tareas y potenciando la eficiencia.

Si antes adquiríamos el 80% de nuestro conocimiento en el 20% inicial de nuestras vidas, ahora deberemos pasar el 80% de nuestra vida adquiriendo y descartando conocimiento. La ecuación se ha invertido.

Potenciar la capacidad humana de des-aprender y volver a aprender nuevamente, poner el acento en la creatividad, la inventiva y la empatía, es el desafío de esta nueva revolución en la que el foco no está ni en el producto ni en el servicio: está en la experiencia de usuario.

Como especialidad, los Recursos Humanos, están en un punto de inflexión crucial. Los desafíos son crecientes… no hay que darse por vencido(s).

Gabriel Mysler, Director de Innovation@Reach y Managing Director de Integrity Meter.
Etiquetas: 4° revolución industrialconocimientorecursos humanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil