• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Dov Seidman: El «cómo lo haces» sí importa

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
14 agosto, 2019
en Destacados, Tips
0 0
0
Dov Seidman

Dov Seidman

El especialista en transformar empresas comunes a rentables, afirma que el «qué» ya no es clave, la era del “cómo” en las empresas, ha llegado.

Dov Seidman
Dov Seidman

¿Qué debemos hacer para que nuestra empresa crezca? ¿Qué hay qué hacer para tener el factor diferenciador? Estas son frases que todas las empresas, pequeñas, medianas y grandes se realizan a lo largo de la vida productiva de su organización. Sin embargo, ¿estamos haciendo las preguntas adecuadas?

Para Dov Seidman, autor del libro “How, Por qué CÓMO hacemos las cosas significa tanto”, el “qué” ha dejado de ser la palabra clave. La era del “cómo”, ha llegado.

“Hemos llegado a una situación donde la creciente intercontexión y la interdependencia están transformando el mundo de los negocios. La era donde las empresas se preguntaban qué productos hacer o qué servicios brindar, se ha convertido en cómo hacerlo. Ya no importa lo que haces, eso ya no es un factor diferenciador, el qué puede ser copiado, el cómo no”, comenta el autor.

¿Qué es el “Cómo”?

De acuerdo con Seidman, director  y fundador de la Consultora LRN, asegura que la manera en que nos hemos vinculado de una parte del mundo a otra y cómo las acciones de estas personas pueden vincularnos o afectarnos a nosotros en situaciones totalmente distintas han obligado a las organizaciones a transformar la forma de hacer negocios, haciendo que el cómo todo lo vincule.

“Se trata de crear una cultura dentro de las organizaciones. Cómo nos comportamos, cómo colaboramos, cómo innovamos, cómo actuamos responsablemente, todos estos componentes engloban las preguntas que las empresas nos queremos responder para tener una cultura organizacional, procesos y resultados ganadores”, comenta uno de los “60 pensadores globales de la última década” (The Economic Times), e

Para el autor, tener el control de estos cambios dentro de nuestras organizaciones y ser propulsores de la innovación, se sintetiza en cuatro enormes bloques:

1. Crear transparencia

La transparencia es consecuencia de las exigencias mundiales de la conectividad, cada vez el mundo de ideas que rodean las decisiones de una organización pueden ser tomadas por personas con distintas culturas, costumbres y distintos lugares de ubicación. Inclusive, hay menos disparidad entre las partes superior e inferior de una organización, convirtiendo esto en una colaboración horizontal. Existen dos tipos de transparencia:

Transparencia tecnológica. “Describe el estado siempre cambiante del mundo conectado por redes, la transparencia que no sucede, como sustantivo”.

Transparencia interpersonal. “Se centra  en el ámbito de cómo hacemos lo que hacemos, en la transparencia de acción, una forma de ser, como si ser transparente fuera un verbo”.

2. Confianza

Fundamental para que las organizaciones funcionen: crear una cultura de confianza entre socios, líderes y colaboradores es necesaria para alinear procesos y objetivos. Mientras esto exista, la gente se sentirá identificada con su organización, trabajando de manera conjunta.

“La confianza hace que sucedan las cosas; cuando existe confianza se pueden tomar riesgos; si se toman riesgos se crea el campo propicio para la innovación y el progreso y si existe el progreso, hay éxito”, indica el autor.

3. Reputación

Es su carta de presentación, en el libro “How, Por qué cómo hacemos las cosas significa tanto”, Seidman asegura que la reputación se puede dar desde la forma más antigua – de boca en boca-, hasta la física, con el producto y servicio como respaldo. Una mala reputación puede tirar o desmoronar compañías completas, la reputación es una ventaja competitiva. 

“La reputación no se trata de crear percepciones exageradamente positivas. Tiene que ver con fusionar lo que es real con lo que las personas piensan de usted”, Charles Fombrum del Instituto de la Reputación. (fragmento del libro).

Seidman se ha catalogado como un transformador de las empresas, analistas aseguran su habilidad es hacer que las  organizaciones operen de manera rentable y ética al mismo tiempo. Para que la cultura organizacional – compuesta de los factores mencionados- funcione, debe estar compuesta de dos tipos de valores:

Situacionales. “Estos son los que dirigen la conducta y son transaccionales. Definen lo que puedes  no hacer, sin embargo, siempre terminan regidos de reglas, aprobaciones y controles, de esta forma se diseminan”.

Sustentables. “Son los que sostienen las relaciones entre amigos, matrimonios, colegas… entre humanos. La confianza, el respeto, la transparencia y la verdad, son los que tienen una reacción entre las otras personas (…) esto eleva a cualquier empresa. Es muy sencillo, no puedes pagarle a un empleado para que tenga valores, sino por el comportamiento que tiene con ellos, cuando se así, hay que recompensarlo, promoverlo y premiarlo”, comenta el autor.

Tamara Gutierrez – Alto Nivel – fuente de la imagen
Etiquetas: Confianzadov seidmantransparenciaX reputación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil