• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Desarrolla tu marca personal: Las 5 claves fundamentales a tener en cuenta dentro y fuera de internet

Daniel Colombo por Daniel Colombo
22 septiembre, 2021
en Tips
0 0
0
Como desarrollar marca personal

Tu marca personal es una de las principales razones por las que los profesionales logran obtener mejores oportunidades laborales y de desarrollo en el mercado actual; es por eso que debes pensar en cómo poder incrementarla tanto dentro de internet como fuera de ella.

Empecemos definiendo a qué llamamos “marca personal”. Jeff Bezos, el fundador de Amazon, dice que es “lo que las demás personas saben y dicen de ti, cuando tú no estás presente”. Podemos agregar que es el ADN y tu huella digital, que permite que a través de lo que eres como persona y lo que haces en tu actividad diaria, los demás tengan un mayor conocimiento, y así conquistes un espacio en su radar de atención. Esto derivará en mejores oportunidades profesionales, propuestas, proyectos y una expansión de tus habilidades y talentos.

Porque si algo sabemos es que esas habilidades con las que cuentas pueden ser las mejores; sin embargo, si nadie conoce y reconoce tu trabajo, es casi imposible que logres encontrar mejores oportunidades.

Y esto no tiene nada que ver con tu profesión en sí misma, ya que puedes ser el mejor locutor, el mejor abogado, la mejor escritora, el mejor peluquero, la mejor docente o la más habilidosa doctora, sin embargo, si ni siquiera compartes haciendo networking, o entregas contenido en charlas y conferencias, o das una entrevista en los medios, o publicas temas de valor en las redes sociales, es probable que seas parte de un gran número de profesionales desconocidos.

5 tips para desarrollar tu Marca Personal dentro y fuera de Internet

No todo pasa por la imagen, sino por la esencia y tus diferenciales de quien eres, y cómo lo que haces se pone en valor ante las personas a las que quieres dirigir tu mensaje.

Estos cinco tips pueden ayudarte:

Capacítate siempre en tu campo profesional

La capacitación sobre tus habilidades de base no solo te hará mejor como profesional, sino que te permitirá seguir puliendo aspectos nuevos sobre aquello que ya sabes hacer.

Aunque este tip no se refiere solo a capacitación técnica, puesto que también necesitas formarte en habilidades relacionadas al desarrollo de tu marca personal, por ejemplo, toma cursos de oratoria, de PNL, de escritura, de comunicación asertiva, de mercadeo y publicidad. Hacerlo te va a permitir elevar tus estándares y competencias blandas para poder llegar a nuevos niveles personales y profesionales.

Crea un calendario de eventos offline

Realizar eventos tanto presenciales como virtuales requiere de una organización previa de los temas y de los recursos que vas a necesitar para llevarlo adelante. Por eso te recomiendo que te tomes un tiempo para poder planificar correctamente cuales van a ser tus próximos eventos presenciales y que dinámicas son las más efectivas para cuando tengas que interactuar con un público sin pantallas.

Los eventos presenciales son una excelente forma de desarrollar tus habilidades como profesional y de dar a conocer tus ideas, opiniones, experiencias e informaciones. Eso es hacer marca personal offline.

Relacionado con este aspecto, te recomiendo participar en ferias, exposiciones, presentaciones, e incluso iniciar tu camino como speaker ofreciéndote como ponente en conferencias de tu sector profesional. Esto te posicionará en un lugar de referencia y paulatinamente te conocerán más.

Inicia tu propio podcast

Otra gran alternativa para poder seguir desarrollando tu marca personal y aportando más allá de tu canal de Youtube (si es que ya tienes uno; sino lo tienes, es tiempo de empezarlo) o de tus eventos presenciales, es poder seguir la conversación y el desarrollo de tus ideas por medio de un formato más ameno, como lo son los podcasts y las entrevistas exclusivamente por audio. También puedes explorar las aplicaciones de sólo audio, al estilo Club House, que están teniendo mucha repercusión.

El podcast es un formato muy difundido actualmente por su comodidad y su practicidad pues lo podemos escuchar en cualquier momento y seguir temas específicos. Es más: puedes grabar en video mientras registras el material para subirlo a las grandes plataformas de podcast, y luego lo subes a tu canal de YouTube, agregando otro contenido de valor para tu público.

Crea piezas de valor para tus redes sociales

Si tu fuerte son las presentaciones físicas, en vivo, no descuides tampoco tu marca personal en redes sociales. Si bien este tema esta mucho más desarrollado en mi libro “Marca personal: Cuando el producto eres tú”, lo que quiero recomendarte aquí es que el contenido de alto valor sobre aquello que tú ya sabes hacer es lo que realmente marcará la diferencia, entre tu competencia y lo que tu tienes para aportarle a tus seguidores.

Define bien en qué redes sociales quieres estar; prepara un calendario de contenidos alrededor de tus temas de especialidad; y mantiene una conversación con la comunidad que irás construyendo. También podrás alimentar ese feedback con transmisiones en vivo (“lives”) que te permitirán estar aún más cerca de las personas.

Tu marca personal tendrá más posibilidades de desarrollarse en el mundo de internet en la medida en que puedas crear estrategias basadas en entregar información útil, de calidad y constante. Hazlo.

Llevar a tus seguidores offline al mundo online y viceversa

De hecho, el punto anterior está muy relacionado a este consejo. Si eres capaz de llevar a las personas que te siguen en las redes sociales a tus eventos fuera de internet y haces lo mismo con las personas que te siguen desde el mundo online para que puedan verte en vivo, es cuando tendrás excelentes oportunidades de seguir desarrollando y construyendo tu reputación en los dos mundos, el offline y el online.

Tanto las redes sociales como las acciones que realices de manera presencial son dos pilares de tu estrategia como marca personal. Sin embargo, también tienes que recordar que la humildad, el servicio a los otros, la empatía y la comunicación asertiva son esenciales para que otros te sigan y aprendan de ti.

Borja Vilaseca, conferencista, divulgador y autor español, asegura que la “marca personal es el nuevo diploma universitario de este siglo”. Podemos coincidir o no con esta declaración, aunque lo que si parece un hecho es que sin tu marca no lograrás el reconocimiento suficiente como para alcanzar nuevos niveles en tu profesión actual. Es una necesidad de este tiempo desarrollarla todos los días.

Claro que todo lo que hagas tiene que estar avalado por hechos: eso es lo más contundente, realista y concreto que tienes alrededor de lo que haces.

La marca personal eres tú potenciado por mil cuando la desarrollas; es un antes y después que requiere de constancia y paciencia, porque los resultados se construyen en el tiempo.

Sé consciente de ello y ten en mente cómo quieres ser recordado por aquellos que te ven, te leen, te siguen y te escuchan cada día.  

Daniel Colombo – Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 31 libros. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach certificado Miembro de John Maxwell Team. www.danielcolombo.com – Linkedin: danielcolombo – Instagram: daniel.colombo – YouTube: DanielColomboComunidad – Facebook: DanielColomboComunidad – Twitter: @danielcolombopr
Etiquetas: branding personalDaniel Colombodesarrollo profesionalInternacionalmarca personaloportunidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Café, zanahoria o huevo? tres clases de emprendedores

¿Qué clase de emprendedor sos?: Zanahoria, huevo o café…

9 mayo, 2025
Nueva llamada de Impacta vc a su Fundraising Program

Impacta VC abre postulaciones para el Fundraising Program 2025

8 mayo, 2025
Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

Bill Gates: 4 opciones en la vida separan a los hacedores de los soñadores

7 mayo, 2025
Para Warren Buffett, una vida exitosa se reduce a 1 palabra

La clave de Warren Buffett para una vida exitosa

6 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil