• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

De la reacción a la acción: claves para transformar tu mente

Invitado por Invitado
15 marzo, 2025
en Tips
0 0
0
De la reacción a la acción: claves para transformar tu mente
por Dr. Horacio Krell*

La reacción atrae conflictos y puede generar rechazos. La proacción construye puentes, genera confianza con su entorno, y se orienta a mejorar y autoliderarse

El cerebro humano es un campo de tensión entre dos fuerzas opuestas: una conservadora, que se aferra a lo conocido y busca estabilidad, y otra innovadora, que persigue lo nuevo para adaptarse a un mundo en constante cambio. Esta contradicción no es un obstáculo, sino una oportunidad: cuando ambas fuerzas se armonizan, se incrementa la productividad y el desarrollo personal.

La fuerza conservadora automatiza conocimientos y hábitos para ahorrar energía, mientras que la creativa desafía lo establecido y busca mejoras. Sin embargo, cuando una predomina excesivamente, se generan dos tipos de mentalidades: la proactiva (PRO) y la reactiva (RE).

Las dos mentalidades: PRO y RE

  • Mentalidad Proactiva (PRO): Se anticipa a los problemas, los asume con responsabilidad, busca soluciones y genera impacto positivo en su entorno. Un proactivo no espera que las cosas sucedan, sino que toma la iniciativa y actúa de forma estratégica. Logra que las cosas ocurran
  • Mentalidad Reactiva (RE): Responde a los problemas solo cuando aparecen, se siente víctima de las circunstancias y tiende a culpar a otros. Su acción no es deliberada, sino impulsiva, guiada por emociones primitivas y momentáneas.

El PRO construye puentes y genera confianza con su entorno. En cambio, el RE se enreda en conflictos y termina siendo evitado por los demás. Mientras que el primero está orientado a mejorar y liderarse a sí mismo, el segundo se deja arrastrar por sus impulsos.

Transformación: de RE a PRO

Si te identificas con un comportamiento reactivo, la buena noticia es que puedes cambiar. La clave es tomar conciencia y entrenar la mente para responder con inteligencia y no con impulsividad.

  • Identifica tu reactividad: Reconoce en qué momentos tiendes a reaccionar de manera automática.
  • Evita actuar en caliente: Cuando enfrentes una situación desafiante, tómate un respiro antes de responder.
  • Elige tu lenguaje interno: Sustituye frases como «No puedo» por «Voy a intentarlo» y «Esto es un problema» por «Esto es una oportunidad de aprendizaje».
  • Practica la mejora continua: Actúa de manera diferente en situaciones recurrentes. Introduce pequeños cambios que te lleven a resultados distintos.
  • Desarrolla tu autocontrol emocional: Aprende a regular tus emociones para no dejarte llevar por la primera reacción instintiva.
  • Expande tu círculo de influencia: No centres tu atención en lo que no puedes controlar, sino en lo que sí puedes mejorar.

El Poder de la Educación y el Entorno

Ortega y Gasset afirmaba que «el hombre es él y sus circunstancias». Es decir, nuestro contexto influye en nuestra forma de pensar y actuar. La buena noticia es que también podemos modificar ese contexto a través de la educación y el autoconocimiento.

Las características personales no son fijas ni inmutables. Con entrenamiento mental, técnicas de pensamiento crítico y desarrollo emocional, es posible migrar de una actitud de reacción a una proactiva. No se trata solo de aprender datos, sino de adquirir herramientas para transformar la forma en que enfrentamos la vida.

Conclusión: Cambiar es posible. Sal de la zona de confort, desafía tus reacciones automáticas y conviértete en un creador consciente de tu futuro. Elegir ser proactivo no solo mejora tu rendimiento, sino que transforma tu entorno y genera impacto positivo en los demás.

*Dr. Horacio Krell. Titular de ILVEM – horacioKrell@ilvem.com
Etiquetas: EmprendedoresEmprenderInternacionalproactividadProductividadstartups

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil