Conoce cómo seleccionar de forma correcta el Uso de CFDI en tu facturación 4.0
Con los cambios en el sistema de facturación, y la nueva versión del CFDI 4.0 que sustituye a la versión 3.3, existen algunas dudas sobre la Clave de Uso de CFDI que deben llevar las facturas, de acuerdo con tu régimen fiscal y tus actividades económicas.
Seguramente te ha pasado que, cuando solicitas una factura al realizar una compra o por haber recibido algún servicio, te solicitan, además de tus datos fiscales, la información sobre el Uso de CFDI que le asignarán a tu comprobante fiscal, ya que es uno de los requisitos solicitados como obligatorios en los facturadores electrónicos.
¿Tienes dudas sobre por qué hacen esto? En este artículo te comentamos los principales cambios en el nuevo sistema de facturación y cómo se debe elegir el Uso de CFDI más conveniente, de acuerdo con el tipo de gasto al que corresponde la transacción.
Cambios en el “Uso de CFDI”
Dentro de los principales cambios de la facturación 4.0, los que tienen que ver con el Uso de CFDI son los siguientes:
- Se eliminó la clave de uso “Por definir”- Clave P01, que antes era totalmente válida en la versión 3.3 y que se usaba cuando el receptor de la factura aún no tenía claro el uso fiscal que le daría al comprobante solicitado.
- Ahora existe el Uso de “Pagos” con clave CP01, que debe usarse en comprobantes de pagos complementarios, que son aquellos que no se cubren en una sola exhibición.
- También existe ahora el Uso de “Nómina”, con clave CN01, que debe ser utilizado cuando las personas físicas o morales emiten un comprobante fiscal que ampara el pago de salarios a sus trabajadores.
- Otro uso que se agregó es el de “Sin Efectos Fiscales”, con clave S01, que será usado únicamente cuando se emita una factura a un residente en el extranjero, dentro de un CFDI de Traslado o CFDI Global.
Por otro lado, el nuevo sistema de facturación permite cancelar las facturas en caso de existir un error, pero siempre y cuando se informe el motivo de la cancelación. De manera que, si en el futuro se decide dar un nuevo uso diferente al comprobante ya emitido, será necesario cancelarlo y emitir uno nuevo.

Claves de uso de CFDI más usuales
Existe un catálogo de claves ya predeterminadas en los programas de facturación electrónica y que cada persona física y moral puede elegir, de acuerdo con el régimen en el que está registrado: como persona física o como persona moral, así como las actividades económicas que realiza y el uso que le dará.
De acuerdo con Aspel, firma especializada en software para contabilidad electrónica, software administrativo y soluciones de facturación electrónica, los Usos de CFDI más utilizados son estos cinco:
- G03: Gastos en general.
- G01:Adquisición de mercancías
- D01: Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios
- D07: Pagos por servicios educativos (colegiaturas)
- G02:Devoluciones, descuentos o bonificaciones
- D02 Gastos médicos por incapacidad o discapacidad.
- D06 Aportaciones voluntarias al SAR.
- D05 Intereses reales efectivamente pagados por créditos hipotecarios (casa-habitación).
- D07 Primas por seguros de gastos médicos.
- D09 Depósitos en cuentas para el ahorro, primas que tengan como base planes de pensiones.
Sin embargo, cada contribuyente debe conocer de forma precisa cuáles son las claves que mejor le convienen. Por eso se recomienda que todos cuenten con la asesoría fiscal necesaria, que les permita conocer las estrategias más eficaces para la mejor gestión de sus transacciones comerciales y gastos realizados.
¿Por qué se debe marcar el Uso de CFDI de forma correcta?
Los cambios en los nuevos requisitos de facturación forman parte de las nuevas políticas de fiscalización del SAT para evitar malas prácticas en los contribuyentes. Es por eso que lo más recomendable es colocar las claves correctas sobre el uso que se dará a cada comprobante fiscal y solicitar la cancelación y nueva emisión en caso de que existiera algún error, para evitar cualquier problema con las autoridades.
Conclusión
Ahora tienes más información sobre las nuevas claves de “Uso de CFDI que son vigentes y la que ya no se encuentra en el catálogo. Recuerda que es recomendable respaldarse en soluciones tecnológicas para evitar cualquier error en la facturación y así estar al día con el cumplimiento fiscal, en cualquier régimen donde te encuentres registrado.