• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

Crowdsourcing: una solución para las necesidades de diseño

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
3 octubre, 2011
en Tips
0 0
0

Las nuevas tecnologías han transformado y continúan transformando la forma de trabajar en diversas actividades. Una de las más potenciadas es el diseño, a través de las aplicaciones y, más recientemente, a través del crowdsourcing, una novedad que promete cambiar la forma de trabajar.

¿Qué es el “crowdsourcing”? Es un neologismo inventado por Jeff Howe, editor de la revista Wired, quien es considerado el máximo referente en el tema. El término proviene de “crowd” (multitud) y “source” (fuente) y básicamente implica tercerizar un trabajo a un grupo grande y anónimo de personas. Cualquier necesidad que pueda tener un individuo o empresa, puede hacerla pública a través de medios digitales, de forma tal que muchas personas respondan a la convocatoria, y el demandante pueda elegir a la persona más capacitada para cumplir la tarea, o la mejor solución propuesta.

Las aplicaciones del crowdsourcing son infinitas. Grandes medios periodísticos como USA Today, The New York Times y The Guardian lo han utilizado para proveerse de material de fuentes directas, en lo que se conoce como el polémico “periodismo ciudadano”. También han echado mano al crowdsourcing empresas  como Procter & Gamble o Pepsi, para nutrirse de nuevas ideas, u ONGs como Greenpeace. En algunos proyectos digitales como Wikipedia o WordPress, el crowdsourcing lo es todo, ya que no podrían existir como los conocemos si no fuese por el aporte de las comunidades que se han formado alrededor de ellos y colaboran con su desarrollo.

 

Crowdsourcing y diseño: el caso Choosa.net

Luego de un largo silencio latinoamericano en el tema, el primer caso de crowdsourcing se dio con Choosa.net, una plataforma que se ha propuesto brindar servicio de diseño a través de una comunidad que en poco tiempo ha superado los 16.000 creativos y los 900 proyectos de diseño realizados.

La recepción que ha tenido no sorprende, porque el crowdsourcing demostró ser especialmente eficiente cuando es aplicado a la creatividad: es la novedad más impresionante que ha mostrado el mundo del diseño en los últimos tiempos. En Europa y Estados Unidos es ya un método habitual para que los emprendedores se provean de diseño de logos, sitios web y banners, así como también material impreso. Las razones de esto son varias. Los emprendedores señalan que evita la tarea de solicitar presupuestos a varios diseñadores, así como también el evaluar el profesionalismo y el estilo de cada uno de ellos. Para los diseñadores, es una forma rápida de acceder a clientes de todo el mundo, sin que importen los antecedentes académicos, la experiencia laboral previa o los contactos: lo que aquí importa es el talento.

El procedimiento por el que funciona Choosa.net requiere especial atención: los emprendedores publican su necesidad y el precio que están dispuestos a pagar por la tarea, luego los diseñadores trabajan y publican sus propuestas. A lo largo del proceso de diseño y a través de la plataforma, los emprendedores pueden seguir de cerca las tareas de los creativos, haciendo correcciones, sugerencias y comentarios. Finalmente, el emprendedor elige la mejor propuesta y premia al creativo con el monto prometido. A diferencia de otras formas de crowdsourcing, en estos casos la propuesta elegida es remunerada, lo cual implica un nivel de compromiso y de profesionalismo mucho mayor que la simple contribución voluntaria.

Al momento, el crowdsourcing aplicado al diseño parece haber llegado para quedarse. Nos resta ver qué otras actividades puede transformar, y con qué nos sorprenderá en el futuro

Juan Quaglia – Periodista Tecnológico – Online Marketeer – @juanquaglia

Etiquetas: inversionesInversoresTecnologíaTendencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil