• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

La innovación es un experimento que necesita aprobación del mercado

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
11 enero, 2017
en Creatividad, Destacados
66 2
0
Creatividad e innovación como estilo de gestión
34
COMPARTIDOS
171
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

La innovación fue, es y será siempre un experimento que necesita la aprobación del mercado.

La innovación se está banalizando. El rotulo de innovador está circulando ante merecimientos débiles y dudosas mejoras. Parece ser un nuevo y a la vez saturado fenómeno y pero… ¿Quién dijo que la innovación es una moda relativamente reciente? Quizá sean los mismos que piensen que la rueda y el fuego no son innovaciones.

El mundo de la innovación es ciertamente complejo. Porque depende de que varias luces se enciendan simultáneamente: el riesgo, la creatividad, el tempo, la empatía y la suerte. Y lidiar con semejante complejidad, siempre aleatoria, siempre cambiante no es para cualquier CEO; tampoco para cualquier empresa.

Van ocurriendo algunas nuevas paradojas y máximas (se relatan con más amplitud en “El Pensamiento en Montaña Rusa”, Creatividad en tiempos sin tiempo, libro de mi autoría). Algunas de ellas son:

“A mayor cantidad de innovación más posibilidades de innovar (por aceleración de elementos a combinar) pero más posibilidades de invisibilidad (por saturación de la novedad)”

“No hay tiempo para innovar porque se dedica ese tiempo para sostener una innovación que indefectiblemente perecerá”

“En innovación hay más probabilidades que envejezca más rápido algo nuevo que ese otro algo que viene desafiando el tiempo”, porque eso que viene desafiando al tiempo tiene convalidado (secreto entre producto-mercado) alguna razón que se adentra en la subjetividad. La innovación que ingresa tiene que superar primero la aceptación y más tarde el sostenimiento en el tiempo de la innovación”.

La innovación necesita de implementaciones prácticas y atajos realistas (en definitiva la innovación no es otra cosa que “hacer” algo nuevo y que sea aceptado por el mercado) pero también necesita de una visión que inspire y ordene. Que deje el voluntarismo retórico y muestre un camino, los primeros pasos, la señal inicial.

Mi idea es que la innovación necesita de la “estrategia de batalla” dentro de la compañía ¿Cómo funciona? con dos ejércitos que se enfrentan entre sí. Uno para sostener la innovación, otro para canibalizarla. Ocurre que cada guerrero debe ser parte y jugar alternada y simultáneamente para los dos ejércitos

Pero la innovación necesita también de cerebros creativos que puedan imaginarla, pensarla, soñarla. Asistiendo a una explosión en la recolección de datos a través de herramientas como el Big Data (se dice que un 92% de los conocimientos del mundo fueron creados en los últimos dos años) la capacidad de interpretarlos primero y de combinarlos creativamente después es una imperiosa necesidad y estratégica visión. El big data es el excel del siglo XXI. Solo mentes holísticas, sincréticas y creativas puede tomar lo relevante del Big Data y transformarlo en innovación.

Nadie nos dará por adelantado los acertijos que propondrá el futuro: ¿La muerte del dinero físico como predice el CEO de Starbucks,  ¿Ciudades submarinas como ya está planificando Japón? ¿La desaparición de la TV como anticipa el creador de Netflix? ¿El final de la privacidad y su imposibilidad de recuperarla como dice Leonard Kleinroc, padre de Internet? ¿O que los ordenadores nos quitarán los empleos como dice Larry Page de Google?

La creatividad será la única herramienta que pueda imaginar las respuestas. La innovación la única que podrá resolverlos. Al fin y al cabo la innovación fue, es y será siempre un experimento que necesita la aprobación del mercado.

Germán Castaños (autor de “El Pensamiento en» Montaña Rusa, creatividad en tiempos sin tiempo»
Etiquetas: Big DataCreatividadgoogleinnovaciónLarry PageMercado
Compartir14EnviarTweet9Compartir2Pin3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Liderazgo exponencial para potenciar x10 las habilidades

Liderazgo exponencial: cómo potenciar x10 las habilidades de gestión y proyectos

2 julio, 2022
Los ocho hábitos de los emprendedores altamente efectivos

Los ocho hábitos de los emprendedores altamente efectivos

2 julio, 2022
Las 5 palabras más peligrosas en los negocios, según Buffett

Las 5 palabras más peligrosas de Warren Buffett para cualquier startup (y cómo evitar esta forma de pensar)

1 julio, 2022
5 lecciones de coaching de Starbucks

5 lecciones de coaching de Starbucks

1 julio, 2022
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil