• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Creatividad

#INSPIRACIÓN: Breaking Bad, pura estrategia

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
29 enero, 2016
en Creatividad, Destacados
0 0
0
#INSPIRACIÓN: Breaking Bad, pura estrategia

Breaking Bad es considerada como una de las mejores series de televisión de los últimos tiempos. También es un ejemplo magistral de la teoría de juegos.

La amenaza del Cartel

Quiero centrarme en una trama muy concreta de la cuarta temporada. La situación era la siguiente: Gus es un narcotraficante que produce y distribuye las metanfetaminas de Walter White (el protagonista de la serie). Gus es amenazado por Don Eladio y su cartel para que les ceda gran parte de su red de distribución y la receta de Walter White. Si accede a estas pretensiones su negocio pasará a manos del Cartel y su vida correrá gran peligro al pasar a ser irrelevante para el Cartel.

Los escenarios

Para comprender mejor en que consiste la situación a la que Gus tiene que hacer frente voy a simplificar los escenarios:

Hay dos personas que toman las decisiones:

  • Gus, que representa toda su organización incluidos Walter White y Jesse
  • Don Eladio, que representa al cartel de la droga

He simplificado diferentes acontecimientos y resultados en probabilidades. Estas probabilidades son estimaciones lógicas y proporcionales, no son datos exactos e irrefutables. Cada decisión puede afectar a la decisión que el otro adversario puede tomar.

Gus tiene que tomar la primera decisión sobre si acepta o no el trato que Don Eladio le está proponiendo. Si no lo acepta lo más probable es que Don Eladio le declare la guerra. Tal y como se las toman en el cartel, yo diría que en este escenario de guerra se produciría con una muy alta probabilidad 49/50 (98%), dejando 1/50 (2%) a cualquier sorpresa que pudiera suceder. En el caso de que haya guerra entre narcos, la superioridad numérica del Cartel hace pensar que Gus moriría casi con certeza (99%). Si no hubiese guerra finalmente, Gus moriría con mucha menos probabilidad (33%). En definitiva la probabilidad de que Gus muera si no acepta el trato es de 97,7% (99%*98% + 33%*2%)

En el escenario en el que Gus acepta el trato, Don Eladio puede confiar o no en Gus. Debido a sus anteriores conflictos es muy probable que Don Eladio no se fíe de Gus. Pongamos que existe una probabilidad de que sí se fíe de Gus de 1/10, y de 9/10 de que recele de las intenciones de Gus. En el caso de que realmente Don Eladio no se fíe de Gus, éste estará muy probablemente muerto pronto (95%).

En el supuesto de que Don Eladio se fie de Gus, éste puede contraatacar al cartel desde dentro y destruirle. Si esto sucede, Gus tiene una probabilidad de morir del 80% por los riesgos que conlleva; y si no hace nada es más probable que muera (90%) porque, en cuanto Don Eladio controle la fórmula de las metanfetaminas, Gus y su equipo son un estorbo para él. Así que Gus debe de atacar al Cartel desde dentro porque es la opción con menor riesgo de muerte.

La estrategia final consiste en que Gus acepta el trato con el Cartel y les cede la fórmula y su red de distribución, pero una vez que se haya ganado la confianza de Don Eladio, tiene que contraatacar y destruir el Cartel desde dentro. Esta opción tiene una probabilidad de muerte de 93,5%. Aunque la probabilidad es muy alta es mejor que no aceptar el trato, con lo que moriría con el 97,7% de probabilidad. Este árbol de decisión ilustra las opciones que hemos visto.

Arbol decision

¿Cómo puedo aplicarlo a mi empresa?

Imagina que tu negocio de distribución se encuentra en una situación clave para su supervivencia: un competidor te lanza una opción de compra con la amenaza de que si no la aceptas puede realizar una campaña comercial muy fuerte para sacarte del mercado. Salvando el pequeño detalle del tráfico de drogas, esta situación es similar a la de Breaking Bad.

Los pasos a seguir para crear tu árbol de decisión son:

  • Simplifica el escenario a dos decisores
  • Establece la secuencia de las decisiones. Si tu tomas una decisión, ¿qué decisión puede tomar la otra parte?
  • Asigna probabilidades a las decisiones de la otra parte basado en experiencias pasadas, consultando a expertos o analizando el mercado.
  • Define cómo vas a medir el resultado del éxito de las decisiones y asigna un valor a cada posible resultado. En este caso, es la probabilidad de que Gus muera, pero es más normal que se evalúe por volumen de ventas, beneficios…
  • Comenzando de derecha a izquierda analiza el resultado de cada bifurcación:
  • En las bifurcaciones donde tú decides elige el ramal con el mejor resultado
  • En las bifurcaciones donde tienes probabilidades (tú no decides), calcula la media ponderada del resultado
  • Elige el camino de decisiones que te ofrezca el mejor resultado. Este camino incluye las decisiones óptimas para este escenario
  • Para estar más seguro del modelo, realiza un análisis de sensibilidad modificando las probabilidades y viendo cómo cambia el resultado

Diego Martin

Estrategia Práctica

Etiquetas: Breaking BadDecisionesEstrategiaWalter White

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

127

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

El arte de la persuasión: Cómo crear presentaciones que conviertan a los inversores

12 mayo, 2025
Construí un MVP en 30 días - Esto es lo que aprendí

Construí un MVP en 30 días – Esto es lo que aprendí

11 mayo, 2025
Lean Six Sigma en dos palabras

Lean Six Sigma en dos palabras

11 mayo, 2025
Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

Inteligencia digital y autonomía: ¿quién pone los límites?

11 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil