• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio

8 aprendizajes en innovación que dejó el 2020

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
19 enero, 2021
en Creatividad
47 4
0
8 aprendizajes en innovación que dejó el 2020
25
COMPARTIDOS
127
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin

El 2020 fue un año que todos tendremos grabados de una manera simbólica porque ha traído una revolución sin precedentes en la forma en que vivimos, trabajamos, queremos o nos relacionamos. Así como en el ámbito de la innovación y los negocios, a los que la pandemia de la Covid-19 ha llevado a significativos cambios a un ritmo inimaginable.

¿Cómo ha sido la innovación en 2020? ¿Algunos cambios incorporados en el mercado a marchas forzadas seguirán este año o han sido puntuales? ¿Cómo seguir creciendo e innovando ante la situación de crisis e incertidumbre económica? ¿Qué deberían hacer los negocios este 2021 para garantizar una continuidad de éxito? ¿Deja 2020 un buen escenario para la innovación en este año?

Estas son algunas de las preguntas que han tratado de responder los expertos de TheCUBE, como ecosistema de emprendimiento, tecnología e innovación y radical innovation. Entre los aprendizajes de innovación adquiridos en 2020, que traerán consecuencias durante este año, destacan:

1. El impacto de lo improbable en la innovación

No se suele esperar, pero lo improbable, como es el caso de una pandemia mundial, a veces llega. Ante estas situaciones, la capacidad de las empresas para adaptarse a un ritmo impensable es clave para su supervivencia. Es el caso del teletrabajo impuesto por primera vez en muchas organizaciones españolas en este 2020.

Pero adaptarse no es lo único necesario. Tener la capacidad de evolucionar y crear nuevos servicios o productos que beneficien y creen un valor para la sociedad en esos momentos difíciles es fundamental también para el éxito y continuidad empresarial a todos los niveles.

“La clave está en promover en los equipos un cambio de mentalidad que abogue por buscar oportunidades en los golpes, en el caos, en lo inesperado y puedan crecer y mejorar. Siempre buscar lo bueno en lo nuevo”, asegura Andrés Haddad, CEO de TheCUBE.

2. Menos barreras para innovar

Una de las principales barreras en la innovación es la capacidad de adaptación para empresas, y, sobre todo, para consumidores. Los usuarios suelen tener cierta reticencia a lo nuevo y a probar algo desconocido. Sin embargo, tras meses en los que todo lo que nos rodea ha cambiado e inmersos en una ‘nueva normalidad’, los usuarios tienden percibir el cambio como parte de este nuevo estilo de vida, facilitando la introducción en el mercado de nuevas soluciones y productos innovadores.

El 2021 será un año en el que la capacidad de probar nuevas fórmulas, testar hipótesis y ejecutar proyectos de una forma flexible y ágil marcará una diferencia sustancial entre las empresas que avanzan y aquellas que se quedan estancadas (hasta morir).

3. Mayor capacidad de colaboración

La situación vivida este 2020 ha ayudado a las organizaciones a ser más abiertas a la colaboración con agentes externos, a trabajar juntos y cocrear, compartiendo también los riesgos. Las grandes empresas están cada vez más dispuestas a esta colaboración y aprendizajes colectivos, que ofrecen la capacidad de testar más hipótesis, conocer nuevos mercados e importar conocimientos de otras industrias.

Este enfoque pluridisciplinario y colaborativo es el que pondrá en marcha TheCUBE con su programa RESET en este 2021, que contará con líderes de más de 10 grandes corporaciones de distintas industrias compartiendo experiencias y conocimientos durante nueve meses.

4. Limpieza burocrática

En el pasado año, las grandes organizaciones han hecho un importante ‘trabajo de limpieza’ al eliminar procesos rígidos y complejos y trabas burocráticas, y fomentando la flexibilidad, agilidad y capacidad de adaptación, que traerán como consecuencias nuevas oportunidades.

5. Nuevas formas de interacción y networking

Hasta hace unos meses, obviando LinkedIn, la mejor forma de hacer networking era asistir a un evento de interés para un sector o mercado concreto. Pero la reducción de la movilidad en 2020, trajo un importante abanico de innovaciones y nuevas soluciones para estrechar lazos, generar contenido y relaciones de valor sin necesidad de estar frente a frente y reunidos en un espacio concreto.

Los eventos virtuales e híbridos están en pleno auge y han creado un desafío de reinvención de los espacios presenciales de eventos para ofrecer experiencias únicas de conexión, entretenimiento y valor para los asistentes porque todo apunta que estas nuevas formas han llegado para quedarse.

Prueba de ello fue el evento híbrido celebrado el pasado septiembre con motivo del tercer aniversario de TheCUBE. Una jornada que tuvo lugar en tres ubicaciones en simultáneo y contó con los principales protagonistas del ecosistema.

6. Consumidores en el centro

Desde hace años, las premisas del management sitúan a los clientes en el centro del negocio. Este 2020, esta regla de oro se hizo aún más apremiante y muchas organizaciones se han dado cuenta de la necesidad de estar mucho más cerca de sus usuarios y entender sus necesidades de primera mano para poder diseñar productos o servicios ajustados a su demanda, de la mejor manera y rápidamente.

7. Digitalización y transformación tecnológica

Los negocios españoles han avanzado 20 años en menos de un año, en lo que se refiere a digitalización e incorporación de la tecnología, desde grandes empresas, a pymes o, incluso, micronegocios.

No obstante, muchos modelos de negocio han perdido vigencia y necesitan repensarse con innovación y creatividad. A través de su acuerdo de colaboración con el Centro de Emprendimiento del MIT (Martin Trust Center for MIT Entrepreneurship), TheCUBE quiere dar un nuevo impulso a la transformación digital e innovación de las corporaciones y contribuir a la potenciación de un ecosistema empresarial más innovador en España.

8. Sectores clave

Lograr nuevas fórmulas y oportunidades en las industrias más afectadas por la pandemia, como el Turismo, será clave para su supervivencia en este 2021, que apunta a ser complicado para algunas industrias. En paralelo, los sectores más beneficiados, como Salud, Logística, o eCommerce tendrán que trabajar en desarrollar y mantener soluciones no coyunturales, es decir, mirar a medio-largo plazo para la creación de nuevos servicios y productos que permitan marcar una ventaja competitiva y llegar a nuevos mercados. Tomar nota de estos aspectos e interiorizarlos en el modus operandi de cada negocio marcará el nuevo rumbo de la innovación, que será más necesaria que nunca en el escenario empresarial ante la incertidumbre económica proyectada en este 2021.

Etiquetas: colaboracióncreatividaEspañainnovaciónNetworkingstartups
Compartir10EnviarTweet6Compartir2Pin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

7 febrero, 2023
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
pasión emprendedora

Tener pasión no es suficiente para el éxito, según INC.

22 marzo, 2023
4 consejos del fundador de LinkedIn para contratar en tiempos de crisis

Consejos del fundador de Linkedin para líderes

22 marzo, 2023
12 características del espíritu emprendedor

12 fórmulas para cultivar el espíritu emprendedor

21 marzo, 2023
Dell Technologies presentó nuevas soluciones de seguridad para que las organizaciones puedan protegerse, responder y asegurar sus dispositivos.

Dell presentó nuevas soluciones de seguridad

20 marzo, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender: