• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips Creatividad

7 claves para un buen brainstorming

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
5 septiembre, 2012
en Creatividad
0 0
0

Casi todos hemos participado en sesiones de brainstorming, pero la mayoría de las veces no se suele llevar a cabo de la mejor manera. Los resultados no invitan en la mayoría de los casos a convertirlo en un procedimiento habitual para la resolución de problemas.

Por lo tanto y al menos en el entorno en el que me muevo no se utilizan habitualmente en empresas, escuelas,  instituciones…

Enuncio a continuación una serie de consejos para que los apliquéis en vuestras próximas sesiones:

1.- Centrar el interés. Empieza con un plantemiento claro del problema, una pregunta abierta, pero no demasiado amplia. Un tema útil para una sesión en muchas empresas podría ser, por ejemplo: «¿Cómo podemos profundizar en la experiencia de los clientes que acuden a nosotros por primera vez?».

2.- Atender a las reglas del juego. En las paredes de las salas de reuniones se pueden escribir las reglas para los brainstorming. Incluso en culturas organizativas que rechazan las reglas (como IDEO), los principios básicos resultan instructivos y beneficiosos. Buscar cantidad, estimular las ideas atrevidas, ser visual, retrasar los juicios, las conversaciones de una en una.

3.- Numerar las ideas. El hecho de numerar las ideas motiva a los participantes, establece un ritmo y aporta cierta estructura. Cien ideas por hora suponen un brainstorming satisfactorio y fluido, y aunque al grupo casi no le quede  energía cuando llegue a la idea noventa, en la naturaleza humana está el deseo de continuar hasta conseguir un número redondo.

4.- Saltar y construir. Incluso los mejores brainstorming se estancan; llega un momento en el que las aportaciones se repiten o agotan. Es entonces cuando el moderador puede sugerir un cambio: ¿Cómo podríamos aplicar esas ideas a…?. Hay que seguir adelante con una pequeña variación o volver atrás para recuperar una idea interesante y fomentar así la energía.

5.- Utilizar el espacio. Hay que aprovechar el espacio físico para ganar efectividad en el brainstorming, que éste tome forma e inunde la sala: escribir y dibujar los conceptos con rotuladores en post-its gigentes pegados en todas las superficies verticales. Captar las ideas con medios audiovisuales y sencillos que todo el mundo pueda compartir.  La memoria espacial es un recurso poderoso que hay que aprovechar para reactivar a los participantes.

6.- Antes hay que hacer estiramientos. Pide a los participantes que mediten sobre el tema la noche anterior. Prepara un juego rápido de palabras para despejar la mente y dejar a un lado las distracciones cotidianas.

7.- Materializa las ideas. Es importante disponer a mano de utensilios que permitan realizar un prototipo básico de las ideas que surgan. Piezas de espuma, tubos, cinta adhesiva, pistolas de cola, cartulina, piezas tipo Lego…

fuente: Blog de Paulino Etxbeste

Etiquetas: brainstormingCapacitaciónconversacionesCreatividadinnovaciónnaturaleza humana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Este es el momento para emprender

Este es el momento

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil