• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

¿Cómo un canal de YouTube puede ser un negocio?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
4 abril, 2018
en Destacados, Tips
0 0
0
¿Cómo un canal de YouTube puede ser un negocio?

YouTube ofrece la posibilidad de convertir la generación de contenido en un negocio que genera interesantes ingresos y ayudar a dar a conocer tu startup.

Durante esta época donde la tecnología e internet son partes y herramientas fundamentales en nuestra vida, hemos visto como muchas personas se han hecho realmente famosas gracias a sus videos online.

La plataforma por excelencia para subir videos es YouTube, la cual fue puesta online en 2005, pero cuya popularidad creció durante 2006, y se ha convertido en un estándar cuando se trata de buscar y subir videos.

YouTube no solo fue revolucionario como plataforma para subir videos, sino que también introdujo la posibilidad de hacer dinero por subir videos si un canal ha crecido lo suficiente. Primero con su sistema de partners, pero ahora las posibilidades de convertir YouTube en un negocio son aún más variadas.

YouTube como una oportunidad de negocios

Es mejor percibir YouTube primero como una plataforma para subir videos, que verla directamente como una forma de hacerse famosos o de hacer dinero, porque el éxito YouTube no llega de la noche a la mañana.

Sin embargo, es cierto que YouTube ofrece la posibilidad de convertir la generación de contenido en un negocio en diferentes maneras, pues el mismo canal y el contenido pueden generar ingresos, pero también podrían ayudar a dar a conocer productos o una nueva startup.

Solemos confiar más en negocios que son anunciados por una persona famosa, o en aquellos que sienten más personales, y que son realmente apasionados con lo que hacen o con lo que producen.

Estas características son las que han hecho crecer el término influencers, de los cuales una buena parte deben su fama a sus canales de YouTube, donde han conseguido una gran audiencia, y también una voz en la cual muchas personas creen.

Algunas formas de generar un ingreso en YouTube

Partners y publicidad

La plataforma de YouTube le pertenece a Google, la cual es responsable de una gran parte de las publicidades que vemos online, y esta es probablemente la mayor fuente de dinero de la famosa compañía.

Desde hace algunos años YouTube ha ofrecido a sus creadores de contenidos la posibilidad de unirse a un programa de Partners o asociados, quienes pueden recibir una cierta cantidad por las publicidades mostradas en su canal y la cantidad de visitas que reciben.

Este programa ha sido probablemente una de las mayores causas en el aumento de interés de las personas por iniciar un canal y trabajar en él para que crezca y tener la posibilidad de hacerlo un trabajo.

Patreon

Internet ha hecho posible una forma de financiación conocida como crowdfunding, o financiación colectiva en español, la cual ha ayudado a individuos y equipos a conseguir el dinero que necesitan para poner en marcha un proyecto.

Una de las plataformas preferidas de financiación colectiva es Patreon, que ofrecer un método diferente, conocido a micromecenazgo, en la cual un grupo de personas aportan dinero mensualmente, o cada cierto tiempo para que los creadores de contenidos continúen ofreciendo su trabajo, mejorando y dando algún beneficios a sus patrons.

3. Haciendo publicidad a productos o empresas

Otro método para los YouTubers con una cierta cantidad de visitas es ser contactados por empresas, negocios o equipos para probar, analizar o simplemente publicitar algún producto o contenido.

Esto puede ser realizado junto con los otros métodos mencionados, porque esto puede ser una oportunidad de una vez, o cada cierto tiempo, y puede darle al/a la youtuber alguna recompensa económica, u obtener un producto de forma gratuita.

Usualmente una empresa o negocio le pedirá a un(a) youtuber su opinión o tiempo y espacio si su canal tiene relación con el producto. Por ejemplo, un youtuber que se dedique a jugar videojuegos probablemente será contactado por estudios desarrolladores de videojuegos o empresas relacionadas con la industria.

¿Puede cualquier persona hacerse famosa en YouTube?

La respuesta corta a esta interrogación es “sí”, pero hay diversos matices en esta respuesta, porque esto dependerá de diversos factores. Pero potencialmente cualquier persona puede hacerse famosa a través de su canal de YouTube.

Algunos factores que pueden influenciar las probabilidades de éxito de un(a) creador(a) de contenidos:

1. Tiempo invertido en el canal

2. Buena calidad de producción

3. Apelar a un sector específico

4. Innovación

5. Conexiones

6. Contenido relacionado con un área muy específica

7. Anterior reconocimiento fuera de YouTube

8. Paciencia

Tener un canal de YouTube puede parecer como un trabajo soñado, especialmente si te dedicas a subir videos relacionados con lo que amas; y en efecto, es el trabajo soñado de muchas personas. Pero también toma tiempo, esfuerzo, capacidad de aceptar críticas y un deseo de aprender y mejorar; así como muchísima paciencia.

Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos. Twitter: @edigomben
Etiquetas: marketing de contenidosyoutubeyoutubers

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil