• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

3 ejercicios para tener actitud mindfulness en la oficina

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
9 agosto, 2016
en Tips
0 0
1
3 ejercicios para tener actitud mindfulness en la oficina

La calidad de nuestra atención se ha conviertido en una habilidad gerencial y de liderazgo importante. Aprende a enfocarte con estos ejercicios.

Hoy en día, el ser humano recibe más información de la que puede procesar. En un ambiente lleno de distracciones, enfocarnos en el momento presente se ha vuelto una habilidad muy poco común y por lo tanto sumamente valorada.

Se trata de un diferenciador: la capacidad que una persona muestra para prestar atención a lo que en realidad está sucediendo y dejar fuera todo aquello que merma su productividad y bienestar.

Diversos expertos han denominado este fenómeno como “La economía de la atención”, una era en la que reina el exceso de información y en la que la moneda más preciada es la calma, la claridad y el enfoque de la mente.

Una investigación realizada por Matt Killingsworth, a través del proyecto trackyourhapiness.org, señala que las personas pasan aproximadamente el 47% de su tiempo pensando en algo distinto a lo que realmente están haciendo. ¿Cómo se verá impactada su productividad?

En un entorno como el que vivimos, la calidad de nuestra atención se convierte en una competencia tanto o más importante que otras habilidades gerenciales y de liderazgo.

Una excelente herramienta de entrenamiento para que la mente se enfoque en el momento presente es la práctica de mindfulness o consciencia plena, a través de elementos como la respiración, las sensaciones del cuerpo, los sonidos y los pensamientos que surgen de manera automática.

Además de tomarnos unos momentos a lo largo del día para hacer un alto, darnos cuenta de nuestra respiración y observar nuestros pensamientos (sin juzgarlos), reconocerlos y dejarlos pasar, podemos fomentar diversas actitudes básicas en la práctica de mindfulness.

1. No juzgar

Ser consciente de tus juicios y reacciones. Estamos acostumbrados a colocar etiquetas a todo lo que nos sucede y a todos los que nos rodean. Generalmente lo categorizamos en 3 grandes grupos: me gusta, me disgusta o me es indiferente (neutro).

Lo importante es aprender a reconocer nuestros juicios, las sensaciones que nos producen y las reacciones que provocan. Lo anterior nos ayudará a no responder de manera automática ante los estímulos que se nos presentan y a observar las cosas desde una postura imparcial y relajada.

2. Mente de principiante

Es una actitud de apertura y asombro. Observar las cosas como si fuera la primera vez que nos topamos con ellas, receptivos a lo que tenemos enfrente y dispuestos a aprender de ello.

Implica generar deliberadamente un interés y curiosidad hacia lo que experimentamos en cada momento.

Esta forma de observar puede ayudarnos a romper con viejas predisposiciones y conductas, incrementa nuestra capacidad creativa y nos brinda mayores opciones para resolver problemas al llevarnos a pensar fuera de la caja.

3. Aceptación

Aceptar las cosas como son en el momento presente, aceptar las fortalezas y las limitaciones de los demás y las tuyas. No se malentienda como conformismo o mediocridad, más bien se trata de fomentar un estado de paciencia y tolerancia en el que lejos de perder tiempo y energía en resistir la realidad, la aceptación busca seguir adelante y abrir nuevos caminos.

No necesitas ser un experto en meditación o dedicar un tiempo específico en tu día para practicar ejercicios de mindfulness, puedes iniciar con pequeños pasos que te recuerden mantenerte en el momento presente, no sólo a través de tu respiración, sino en la actitud que tomas ante las situaciones que enfrentas día con día.

Marcela Hernández y Hernández. Coach ontológico e instructora en temas de desarrollo humano y empresarial.
Alto Nivel
Etiquetas: mentalidad positivaMindfulnessOficina

Comentarios 1

  1. elvira says:
    hace 8 años

    me parece muy interesante vuestro articulo de mindfulness en la oficina, a ver si se extiende a todas las empresas, gracias por el blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil