• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

10 Tips para hacer crecer tu negocio

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
25 enero, 2016
en Tips
0 0
2
10 Tips para hacer crecer tu negocio

Emprender, es una tarea exigente y compleja, el verdadero reto es ampliar el negocio de manera continua e ir creciendo a una velocidad razonable. Una empresa pequeña puede posicionarse en el mercado con simples técnicas bien dirigidas; un concepto, una buena organización o una buena estrategia pueden hacer la diferencia.

Las microempresas forman un importante motor en el desarrollo del crecimiento nacional; sin embargo, la falta de visión en las oportunidades de mercado, no tener una estrategia sólida de negocios y no contar con recursos para llevarlos a cabo, origina que las empresas tengan un tiempo corto de vida, por cada 10 PyMES sólo sobrevive una en un periodo de cinco años.

¿Cómo hago crecer mi negocio?, ¿cómo me adelanto a mi competencia?, ¿qué hace crecer a las micro, pequeñas o medianas empresas?; son sólo algunas preguntas que se plantean los emprendedores a diario. HIR PyME,  empresa especializada en financiamiento, comparte 10 efectivos tips para hacer crecer tu negocio:

  1. Tener una visión clara del proyecto: es de vital importancia saber a dónde quieres llegar y tener claro los objetivos de cómo vas a lograrlo.
  1. Ser un microempresario observador: no basta con creer lo que necesitan los clientes; se debe estar atento para identificar sus necesidades, lo que les agrada o no del negocio; así como el trato que reciben.
  1. Estar abierto al cambio y a la innovación: tal vez tu negocio se encuentra en una buena etapa y creas que con los clientes que tienes es suficiente. Pero nunca es suficiente, debes fijarte nuevos objetivos e innovar constantemente.
  1. Solicitar préstamos para crecer constantemente: el dinero que se obtiene a través de préstamos asegura capital suficiente para renovar equipo, invertir en tecnología o en nuevos procesos que generen competitividad en el mercado.
  1. Realizar un plan de negocio: aunque suene como un consejo muy empresarial, es necesario que fijar una fecha (dos o tres veces al año) para realizar un análisis de tu micro, pequeña o mediana empresa, dónde examines tus fortalezas, debilidades y si has llegado a tus objetivos.
  1. Retención de clientes: amplía tu cartera de clientes, buscar un nuevo nicho de mercado a quién puedas ofrecerle tus servicios satisfaciendo sus necesidades. Pero sin descuidar a tus clientes ya existentes, ya que son una pieza clave para el crecimiento de tu negocio.
  1. Actualizarse: debes estar pendiente de las últimas tendencias y de las noticias más recientes de tu campo de trabajo, ya que ciertas circunstancias pueden afectar o ayudar a tu empresa. Necesitas estar preparado para tomar decisiones inteligentes.
  1. Re-inversión: para que tu negocio crezca debes invertir en ello y estar consciente de las opciones que tienes; por ejemplo, solicitar un crédito a una empresa, para no poner en peligro tu capital y tenerlo como colchón para cualquier emergencia.
  1. Buscar asesoría: si tienes dudas acerca de cómo hacer crecer tu negocio o tienes algunas ideas pero no sabes cómo llevarlas a cabo, acude a instituciones financieras que puedan asesorarte; algunas ofrecen este servicio sin costo, como asesoramientoempresarial.com.mx
  1. Ser constante y comprometido: fortalecer una pequeña o mediana empresa no es un punto de partida, sino una constante. Es una tarea sin pausa de todos los días.

Hirpyme

Etiquetas: Emprendernegociotips

Comentarios 2

  1. Nestor Riba says:
    hace 9 años

    Muchas veces lo que necesitamos es una nueva perspectiva: http://ganardineroenmexico.com.mx/

  2. RUBEN says:
    hace 9 años

    La retención de cliente es vital, si no eres capaz de conservar un cliente no serás capaz de crecer. A mí me ha ayudado mucho echar mano de los artículos promocionales, creo que son un gran medio para que se identifiquen con tu marca cada vez más.
    Si alguien quiere hacer crecer su negocio, les dejo la página donde siempre compro.. http://www.promocionalesideas.com.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil