• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tips

10 claves y recomendaciones para mejorar la experiencia de usuario

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
10 julio, 2013
en Tips
0 0
0


Cuando una organización diseña un producto o servicio, cuyo éxito depende del grado de aceptación de sus usuarios, debe ser consciente de que dicha aceptación se va a basar principalmente en emociones, en aspectos perceptivos y fundamentalmente afectivos, que el usuario experimentará al hacer uso de ellos.

“Experiencia de Usuario” (UX) estudia estos aspectos, involucrando a los usuarios en todas las etapas del proceso de creación y evolución del producto. El objetivo que se persigue no es sólo crear emociones. Se trata más bien de generar una conversación con el usuario, conducirle, aconsejarle, e influirle positivamente en su decisión de compra, para que elija finalmente nuestro producto o se decida a utilizar nuestros servicios.

Aunque no existen fórmulas mágicas para convertir un producto inmanejable en una experiencia inolvidable, sí que existen algunas recomendaciones que hay que seguir y aplicar, si queremos mejorar notablemente la UX en nuestros proyectos. Para ello; Juan Hidalgo, Diseñador de Experiencia de Usuario de Liferay, nos propone diez recomendaciones clave para mejorar notablemente la también denominada “User Experience”.

Describe bien tu producto: Además de entender perfectamente las funcionalidades de nuestro producto o servicio, debemos conocer también qué ofrecen otros similares, nuestra competencia. Esta información es muy importante, a la hora de analizar los resultados de nuestras investigaciones y para comprender de forma más exacta cuáles son las expectativas de nuestros usuarios.

Debemos estudiar, comprender y, sobre todo, escuchar a nuestros usuarios: Sólo desde este conocimiento amplio es posible diseñar y poner en marcha una estrategia de desarrollo de productos y servicios basada en la experiencia de usuario.

Recoger de todas las fuentes posibles implicadas en nuestro sistema: No solo tenemos que pensar en el usuario, como nuestra única fuente de información válida. Nuestro ecosistema puede estar influido por otros actores importantes, como proveedores o empresas que desarrollan productos o servicios que interactúan con los nuestros, cuyo feedback es tan valioso como el que podamos recibir del usuario.

Una pregunta que nos debemos hacer siempre es: “¿mejora nuestro producto la calidad de vida de nuestro usuario, conforme a sus necesidades y en su contexto?”: Tomando como partida este punto de vista, podemos revisar todas las funcionalidades de nuestro producto y observar los comportamientos asociados a ellas, desde otra perspectiva.

Investigar nuevos patrones de comportamiento: La evolución del mercado nos obliga a estar atentos a la aparición de nuevas posibilidades de interacción con nuestro sistema, no contempladas inicialmente. Para ello es importante establecer un proceso que analice y mida todos los patrones de uso y comportamientos posibles, y detecte aquellos nuevos que, no habiéndose considerado en un principio, puedan ser aplicados a nuestro producto.

Nunca descartar nada, aunque parezca descabellado o nadie se haya atrevido a hacerlo hasta ahora: No podemos dar nada por sentado. Debemos, en cambio, estudiar y analizar todas las variables que podamos, sin poner límites a posibles alternativas a lo que hemos hecho hasta ahora. Hay que tener en cuenta que el usuario no tiene porqué poseer los mismos conocimientos o haber vivido las mismas experiencias que los diseñadores o desarrolladores del producto, por lo que nuestro reto debe ser ponernos en el lugar de nuestro usuario.

Siempre hay margen para mejorar: Nuestro objetivo de ofrecer la mejor UX implica revisar y analizar constantemente nuestros productos y servicios, en busca de áreas de mejora. Este esfuerzo debe estar presente en el corazón de nuestra estrategia corporativa, ya que su aplicación es un elemento fundamental para la innovación.

Aprender de nuestros errores y convertirlos en experiencias positivas: Lo más importante, cuando tratamos de emociones, es detectar cuanto antes aquellos comportamientos de los usuarios no previstos en un principio, tenerlos en cuenta e incorporarlos a nuestro sistema en una próxima iteración.

La experiencia de usuario es la unión de todo: Es lo que ensambla y une los diferentes componentes que intervienen en la creación de un producto o un servicio. Si la experiencia de usuario es débil, nuestro sistema se desmorona.

El usuario es el único que determina el éxito o el fracaso de un producto: El cementerio de productos y servicios está repleto de bellísimos interfaces, con preciosos botones, que nadie utilizó. Identificar y analizar las necesidades de nuestra audiencia resulta primordial. No todo sirve para todo el mundo, y es nuestra obligación conocer en profundidad las verdaderas demandas de nuestros clientes, tanto actuales como futuros.

Fuente: Puro Marketing

Etiquetas: experiencia del usuarioMarketingredes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil