• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados

El poder de la supervisión de aplicaciones para las empresas. ¿Cómo es su estrategia?

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
16 enero, 2023
en Tecnología
12 0
0
El poder de la supervisión de aplicaciones para las empresas. ¿Cómo es su estrategia?

Silhouette of a web developer working in his office at sunset and infographics unfolds in front of him in a virtual space.

7
COMPARTIDOS
30
VISTAS
Compartir en FacebookWhatsappTwitterLinkedin
por Eduardo Terzariol, Senior Cloud Manager, Logicalis Brasil

La gestión y supervisión de la infraestructura tecnológica de los entornos corporativos son esenciales para garantizar su correcto funcionamiento y, en consecuencia, la sostenibilidad de la empresa.

Pero para que no se convierta en una actividad compleja, debe apoyarse en una arquitectura flexible y segura que promueva el control no sólo de la infraestructura y lleve la gestión y la supervisión a otro nivel, es decir, el de las aplicaciones.

Los centros de gestión (NOC), que supervisan los principales dispositivos, aplicaciones y equipos conectados a la red de un centro de datos, por ejemplo, se encargan de mantener la infraestructura en funcionamiento, pero las aplicaciones pueden no estarlo.

Cuando esta operación se realiza en la nube, en la capa de negocio, se gana en flexibilidad, agilidad, productividad y, sobre todo, seguridad. Por supuesto que es posible hacerlo en un centro de datos tradicional, pero cuando las aplicaciones no están estructuradas con microservicios, en la nube nativa, hacer esta monitorización en la capa de negocio es mucho más complejo.

Y si esta operación ya está en la nube, ¿por qué no elevar el nivel de supervisión de la infraestructura para la capa de aplicación? ¿Qué es la supervisión en la capa de aplicación? Imagina que estás haciendo una transacción a través de la aplicación de tu banco y tienes alguna dificultad para completarla. La supervisión de la infraestructura apenas mostrará el problema.

Si se monitoriza la capa de aplicación, se está monitorizando la capa de usuario, es decir, se está siguiendo la experiencia del usuario (UX) e incluso puede indicar una lentitud. En este último caso, se trata de un punto crítico para el comercio electrónico. Al cerrar una compra, por ejemplo.

Por tanto, la gran ventaja para la empresa es que cuando la supervisión se extiende a la capa de aplicación, es decir, se supervisa la experiencia del usuario, la estrategia se alinea directamente con los objetivos empresariales. Porque aportará valor añadido y no sólo garantizará el buen funcionamiento del entorno tecnológico. 

Más ventajas con la nube nativa

Al adoptar una arquitectura de nube nativa para gestionar y supervisar el entorno tecnológico de la empresa, se elimina de los hombros de la empresa la necesidad de desplazar y formar a un equipo para supervisar el funcionamiento de los servidores. Esto se debe a que el proveedor se encargará de este y otros controles. Es una ganancia en tranquilidad, productividad y reducción de costos.

Para tomar esta decisión con seguridad, lo mejor es apoyarse en un socio que tenga experiencia y casos de uso en cloud running para analizar todo el entorno de la empresa, su madurez tecnológica, sus puntos críticos.

Para ello es esencial definir varios puntos en la construcción de este nuevo entorno. Una de ellas es la forma de vigilancia. Si ya existe una definición completa de lo que hay que supervisar y cómo, cuando la aplicación se traslada a la nube, está lista para ser supervisada tal y como se definió.

Todo este recorrido incluye también una fase de pruebas para verificar que realmente se aportará valor. Y si está alineado con las expectativas de las áreas de negocio sobre retos, indicadores, entre otros puntos relevantes. A partir de esta base, el seguimiento se adapta para aportar la visión que cumpla estos objetivos.

Para mejorar este seguimiento, es posible apoyarse en la Inteligencia Artificial (IA) para predecir problemas, anticiparse a las acciones y agilizar la toma de decisiones. Si su estrategia no incluye la supervisión, especialmente en la capa empresarial, es hora de revisar conceptos.

Compartir2EnviarTweet2CompartirPin2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

23 marzo, 2022
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

14 septiembre, 2021
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65

Negocios de Bambú

62

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

55
Ximena Varela: De diseñadora de moda a emprendedora e influencer

De diseñadora de moda a emprendedora e influencer

28 enero, 2023
4 principios matemáticos que todo emprendedor debería utilizar para tomar decisiones inteligentes

4 principios matemáticos que todo emprendedor debería utilizar para tomar decisiones inteligentes

27 enero, 2023
Te contamos qué es el Kanban para la gestión de tiempo

Primero lo primero: Cómo ordenar el trabajo y aumentar tu productividad con el método Kanban

27 enero, 2023
Ciberataques: ¡Cuidado con los USB maliciosos e infectados!

Ciberataques: ¡Cuidado con los USB maliciosos e infectados!

25 enero, 2023
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar

Impulsamos la innovación y creatividad

62000 personas ya son parte. Ayúdanos a seguir mejorando tu experiencia.

Emprendedores News es inspiración, motivación, aprendizaje y todo lo que sucede en el ecosistema emprendedor de habla hispana. Regístrate y recibe gratis los contenidos más interesantes para emprender:

Ir a la versión móvil