• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Componentes que debes valorar al comprar un computador portátil en estas fiestas navideñas

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
19 diciembre, 2022
en Tecnología
0 0
0
Como elegir tu nueva laptop en estas fiestas navideñas
por César Ramacciotti, VP Client Solutions Dell Technologies LatAm

Llega la temporada de compras navideñas, el momento preferido por los consumidores para actualizar sus equipos electrónicos. La productividad en remoto ha puesto a los computadores portátiles en el foco de los requerimientos este año, así que compartimos un checklist con las especificaciones que deberían valorar al realizar una compra.

Desde el Black Friday hasta la celebración del Día de Reyes, pasando por Nochebuena y Navidad, son las fechas señaladas para las mayores ofertas comerciales. Y los dispositivos electrónicos son los primeros en las ofertas promocionales.

Pero estas fiestas navideñas también puede ser momento de ofertas engañosas que pueden comprometer la seguridad de tus datos y de tu compra. Así que, al momento de ir por tu nuevo equipo, ve con tiendas reconocidas y cuida tu experiencia de compra, considerando ofertas que incluyan configuraciones y componentes de última generación que garanticen una larga vida productiva a tu nuevo dispositivo.

Por ello hemos querido compartir algunos apuntes para tomar en consideración al momento de identificar la opción en portátiles que mejor se adapta a tus necesidades.

¿Qué tipo de usuario o usuaria eres?

Al momento de encontrar la oferta de portátil que mejor se adapte a tus requerimientos, tómate unos minutos para identificar el tipo de uso que haces de la tecnología.

Por ejemplo, si eres un profesional en constante movimiento, seguramente valorarás mejor un equipo liviano y con las dimensiones óptimas para llevarlo contigo a todas partes, como máximo de 14 pulgadas y unos 2 Kg de peso, a menos que seas creador de contenido o Gamer donde puedes querer una pantalla más grande.

Dentro del tipo de usuario viene muy relacionado también los accesorios y otros componentes que vas a requerir ya sea para conectar simplemente un mouse o todo un set de grabación, por lo cual los puertos se convierten en un elemento clave a la hora de ver cuál es el portátil correcto a elegir.

Como un detalle crucial esta no perder de vista el poder de cómputo, donde lo más importante es tener un adecuado balance entre las partes, una buena capacidad como las que ofrecen las últimas generaciones de procesadores AMD e Intel, debe ir acompañada de una buena memoria, un SSD para sacarle el máximo provecho.

Según se inclinen las necesidades, así lo harán los precios de los equipos disponibles en el mercado.

El procesador, el punto de arranque

El CPU, o unidad de procesamiento central, es el cerebro de tu dispositivo, y su capacidad determinará en muchísimo el precio final del equipo.

Se suelen valorar técnicamente varios factores en torno a los CPUs: la cantidad de núcleos, la velocidad de cada núcleo y la cantidad de memoria caché. Pero para hacerte la visual más sencilla, podemos comparar usando el ranking que las mismas marcas de procesadores nos dan como 3, 5, 7 y 9. Los procesadores serie 3 son para tareas básicas como navegación, estudios y oficina, los serie 5 ya entran a darnos más potencia y versatilidad para incluir multimedia, juegos y tareas de oficina avanzadas, los serie 7 son generalmente el tope para temas como juegos y trabajos de creación de contenido, por ultimo los serie 9 son especialmente buenos para tareas como CAD y desarrollo en apps profesionales dado la gran cantidad de núcleos que ofrecen.

Los principales fabricantes de procesadores, como AMD e Intel, asignan una nomenclatura adicional a sus procesadores que nos permiten afinar la sección. Por ejemplo, los CPUs de Intel que se identifican con la letra H en su especificación de modelo, se orientan al cómputo de alto rendimiento, mientras que los modelos con la inicial U soportan un procesamiento medio con baja demanda de batería para usuario de portátiles ultra livianas y de mayor movilidad. ¿Un buen dato, cierto?

La memoria RAM es fundamental

La memoria de acceso aleatorio (RAM) es la que almacena la información que un programa necesita mientras se ejecuta. Así que su rendimiento marca la diferencia entre el cielo y el infierno en la experiencia del usuario, así que debemos valorar muy bien este componente al adquirir un portátil.

La clave para este checklist está en recordar que las mejores configuraciones en memoria RAM se presentan en múltiplos de 8 Gigabytes. Así que eres un usuario que busca un portátil solo para navegar por la Web y disfrutar de un entretenimiento ligero, 8GB de memoria RAM podrían ser suficientes. Pero si eres más demandante con sesiones multitareas, o si trabajas con un software especializado, para edición de gráfica o de videos, por ejemplo, necesitarás 16 GB de memoria con toda seguridad. Para los videojuegos de nueva generación al menos 16 GB de RAM es lo correcto. Con 32 GB de RAM te aseguras de contar con portátil por mucho tiempo y el mejor rendimiento disponible.

Tarjeta gráfica: ¿Juegas o no?

Por lo general las portátiles vienen con procesadores respaldados por tarjetas gráficas integradas, con capacidad promedio para el procesamiento de video y videojuegos. Pero si el gaming es el uso base para el equipo que buscas, toca tomar en cuenta un par de cosas.

Las tarjetas gráficas integradas de Intel y de AMD consumen menos batería y hacen menos ruido que las tarjetas gráficas independientes, que cuentan con un componente adicional para su enfriamiento. No obstante, las tarjetas integradas pueden verse limitadas ante las experiencias visuales más dinámicas.

Las tarjetas gráficas independientes de NVIDIA y AMD son más potentes para el procesamiento de vídeos, la creación de contenido digital y los juegos, en comparación con las tarjetas integradas. Son perfectas para los creadores de contenido visual que desean obtener un alto rendimiento y aquellos usuarios cuyas cargas de trabajo informático consumen muchos recursos gráficos.

La unidad de almacenamiento

Las unidades de almacenamiento de datos de estado sólido (SSD) es la tecnología que ha sustituido a los discos duros mecánicos para el almacenamiento de datos en las portátiles de nueva generación y una elección obligada si quieres tener un portátil a la altura de tus expectativas. Si buscas un equipo económico hay opciones de almacenamiento que rondan los 256 GB, pero que obligan el respaldo de datos en unidades externas portables. 

¿La configuración ideal?

Si quieres pagar menos y trabajar con almacenamiento de datos en la nube, los 256 GB funcionan. Si de contar con todos tus datos en el dispositivo se trata, opta por 512 GB de almacenamiento. Pero si quieres hacer una inversión a futuro: 1 terabyte en la unidad SSD. Por último, es clave que elijas in SSD PCIe que llevarán tu experiencia de uso al nivel esperado.

Tamaño y resolución de pantalla

Nos dejamos muchas horas trabajo frente al computador. Y lo hacemos desde lugares bien y mal iluminados. Pero después del trabajo nos divertimos jugando, viendo películas o con la serie que nos lleva enganchados. Así que el tamaño y la resolución de la pantalla si importan.

Los modelos más ligeros arrancan en las 13 pulgadas de diagonal en pantalla y así pueden llegar a las 17 pulgadas. Para disfrutar de los videojuegos, por ejemplo, los jugadores más expertos querrán la más alta gama posible con pantallas de 2K o 4K. El usuario habitual estará bien atendido por los paneles Full HD con una relación de aspecto de 16×9 o 16×10 para mayor amplitud visual y disfrutar mejor de los videos o una imagen más amplia al trabajar con documentos y navegar por la web.

La duración de la batería

Tengamos en cuenta opciones que ofrezcan por lo menos 6 horas de autonomía. Hay portátiles que ofrecen hasta 10 horas, pero las condicionantes dependen mucho del tipo de configuración y uso que se dé al equipo, si solo vas a ver vídeos puede durar muchas horas, si vas a trabajar pueden ser unas horas menos y si vas a jugar apenas serán un par de horas, siempre recuerden que las baterías se miden en W/h y entre más alto sea este número así mismo tendrás más tiempo para utilizar tu portátil sin conectarlo.

Hasta aquí con las consideraciones primordiales para decidir la compra de un portátil. Pero según los intereses de cada usuario se pueden considerar más variables: el tipo de teclado, la disponibilidad o no del sistema operativo integrado, opciones en puertos para la conectividad de otros accesorios y periféricos, etc. Pero todo tiene su final. Esperamos que estas claves sean de utilidad de cara a la temporada de ofertas.

Etiquetas: InternacionalnotebooksTecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil