• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Impresión 3D

IMPRESIÓN 3D: La Nasa enviará impresoras 3D al espacio

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
31 marzo, 2014
en Impresión 3D
0 0
0
La NASA enviará este año al espacio una impresora en tercera dimensión, un aparato revolucionario del tamaño de un tostador de pan que hará innecesario que los astronautas carguen todas las herramientas y partes de repuesto que puedan necesitar.

Las impresoras funcionarían como una “fábrica voladora” con infinidad de diseños para crear objetos mediante la inyección de capa tras capa de plástico extraído de grandes carretes.

En el área de la Medicina tales impresoras se usan para hacer articulaciones de repuesto, mientras que artistas las emplean para elaborar joyería. De acuerdo con reporte de la agencia Efe, gracias a esa tecnología y la pericia de los cirujanos, esta semana a una holandesa de 22 años se le implantó la totalidad del cráneo de plástico con la impresora 3D. Fue una jornada de 23 horas en el quirófano para una paciente con enfermedad de los huesos que le hacía aumentar el tamaño del cráneo.

Como si fuera Navidad.

En los laboratorios de la NASA, los ingenieros imprimen pequeños satélites que pueden lanzarse a la Estación Espacial para enviar datos a la Tierra, así como piezas de repuesto y partes de cohetes que pueden soportar temperaturas extremas.

“Cada vez que comprobamos que podemos imprimir algo en 3D en el espacio es como Navidad”, dijo el inventor Andrew Filo, quien hace consultoría para la NASA. “Así eliminas conceptos como racionamiento, escaso o irremplazable”.

Los carretes de plástico eventualmente podrían remplazar a los estantes de refacciones y herramientas, aunque la misión por venir será simplemente una prueba de impresión.

“Si uno desea adaptarse debe ser capaz de diseñar y producir en vuelo, y ahí es donde entra la tecnología espacial 3D”, dijo Dave Korsmeyer, director de Ingeniería en el Centro de Investigación Ames de la NASA en Moffett Field, aproximadamente a 56 kilómetros al sur de San Francisco.

Para el primer envío al espacio de una impresora 3D, la NASA escogió entre más de una decena de modelos, desde los de escritorio que cuestan 300 dólares hasta uno de 500.000 dólares capaz de construir bodegas.

Todos ellos, sin embargo, se construyeron para usarse en la Tierra, por lo que el viaje al espacio implica retos, desde cargas y vibraciones hasta la presión de trabajar en la órbita de la Tierra, incluyendo microgravedad, diferentes presiones de aire, energía limitada y temperaturas variables.

Como resultado, la NASA contrató a una compañía emergente de Silicon Valley llamada Hecho en el Espacio para que construyera algo totalmente nuevo.

“Imaginen a un astronauta que necesita hacer una reparación de vida o muerte en la Estación Espacial Internacional”, dijo Aaron Kemmer, director ejecutivo de la empresa. “En lugar de desear que todas las herramientas y refacciones ya estén en la estación es mejor que las impriman en 3D cuando las necesiten”.

fuente: El Heraldo

La NASA enviará este año al espacio una impresora en tercera dimensión, un aparato revolucionario del tamaño de un tostador de pan que hará innecesario que los astronautas carguen todas las herramientas y partes de repuesto que puedan necesitar.

Las impresoras funcionarían como una “fábrica voladora” con infinidad de diseños para crear objetos mediante la inyección de capa tras capa de plástico extraído de grandes carretes.

En el área de la Medicina tales impresoras se usan para hacer articulaciones de repuesto, mientras que artistas las emplean para elaborar joyería. De acuerdo con reporte de la agencia Efe, gracias a esa tecnología y la pericia de los cirujanos, esta semana a una holandesa de 22 años se le implantó la totalidad del cráneo de plástico con la impresora 3D. Fue una jornada de 23 horas en el quirófano para una paciente con enfermedad de los huesos que le hacía aumentar el tamaño del cráneo.

Como si fuera Navidad.

En los laboratorios de la NASA, los ingenieros imprimen pequeños satélites que pueden lanzarse a la Estación Espacial para enviar datos a la Tierra, así como piezas de repuesto y partes de cohetes que pueden soportar temperaturas extremas.

“Cada vez que comprobamos que podemos imprimir algo en 3D en el espacio es como Navidad”, dijo el inventor Andrew Filo, quien hace consultoría para la NASA. “Así eliminas conceptos como racionamiento, escaso o irremplazable”.

Los carretes de plástico eventualmente podrían remplazar a los estantes de refacciones y herramientas, aunque la misión por venir será simplemente una prueba de impresión.

“Si uno desea adaptarse debe ser capaz de diseñar y producir en vuelo, y ahí es donde entra la tecnología espacial 3D”, dijo Dave Korsmeyer, director de Ingeniería en el Centro de Investigación Ames de la NASA en Moffett Field, aproximadamente a 56 kilómetros al sur de San Francisco.

Para el primer envío al espacio de una impresora 3D, la NASA escogió entre más de una decena de modelos, desde los de escritorio que cuestan 300 dólares hasta uno de 500.000 dólares capaz de construir bodegas.

Todos ellos, sin embargo, se construyeron para usarse en la Tierra, por lo que el viaje al espacio implica retos, desde cargas y vibraciones hasta la presión de trabajar en la órbita de la Tierra, incluyendo microgravedad, diferentes presiones de aire, energía limitada y temperaturas variables.

Como resultado, la NASA contrató a una compañía emergente de Silicon Valley llamada Hecho en el Espacio para que construyera algo totalmente nuevo.

“Imaginen a un astronauta que necesita hacer una reparación de vida o muerte en la Estación Espacial Internacional”, dijo Aaron Kemmer, director ejecutivo de la empresa. “En lugar de desear que todas las herramientas y refacciones ya estén en la estación es mejor que las impriman en 3D cuando las necesiten”.

fuente: El Heraldo

Etiquetas: impresoras 3Dnasa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

¿Emprendes? Esta charla de Taylor Swift es para vos

15 mayo, 2025
10 rasgos que definen de los mejores gerentes, según Google

10 rasgos de los mejores gerentes, según Google

14 mayo, 2025
El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

El nuevo juego competitivo de startups, pymes y corporaciones en la era de la IA y los agentes

13 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil