• Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto
Emprendedores News
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Internacional
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
No hay resultados
Ver todos los resultados
Emprendedores News
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Capital One: 10 lecciones que nos deja el incidente de vulneración de datos

Marcelo Berenstein por Marcelo Berenstein
31 julio, 2019
en Empresas
0 0
0
Capital One: 10 lecciones que nos deja el incidente de vulneración de datos

Este incidente es el más reciente de una serie de vulneraciones de datos de alto perfil y alto impacto.

En este caso, la hacker obtuvo acceso ilegal a información de usuarios de Capital One -que en su mayor parte no estaba cifrada- al explotar un firewall de aplicación web mal configurado.

Año tras año, nuestro análisis muestra que más del 90% de las vulneraciones de datos se pueden prevenir: en 2018 esta proporción fue del 95%.

El Informe de Tendencias de Vulneraciones e Incidentes Cibernéticos recientemente publicado ofrece orientación sobre lo que las organizaciones pueden hacer para proteger los datos. Proporciona una lista de verificación de los principios básicos de preparación que las organizaciones deben adoptar para proteger los datos del usuario.

Sebastián Bellagamba, Director para América Latina y el Caribe de Internet Society, opina:

“Este es un recordatorio grave de que las empresas que poseen datos personales y confidenciales deben estar más atentas. La responsabilidad de una buena administración de datos recae en todos los miembros de una organización, no solo en el equipo ejecutivo o en el de seguridad de TI.” 

En este sentido, el incidente deja 10 lecciones que deberían tener en cuenta las organizaciones que recolectan, tratan y almacenan datos personales de sus usuarios:

1. La responsabilidad por la protección y preparación de incidentes es de toda la organización.

2. Los datos son el activo más valioso de una organización. Identifique los datos que tiene, dónde están, por qué y cómo los usa, así como los riesgos potenciales para su organización y las personas en caso de que se acceda de forma inapropiada a tales datos o estos se mantengan como rehenes, se publiquen o se borren.

3. En relación a los datos que tengan un propósito comercial, recopílelos y consérvelos solo durante el tiempo que sea necesario. Los delincuentes no pueden robar ni retener datos que usted no tiene, por lo que dicha minimización puede convertirse en un requisito regulatorio para su organización

4. El nivel de seguridad que aplique debe ser acorde con el nivel de sensibilidad de los datos almacenados. La seguridad establecida debe reflejar el riesgo de daños a los consumidores y a la organización en caso de que se acceda de manera inapropiada a esa información.

5. La protección involucra no solo el incidente específico (pérdida de datos, rescate pagado), sino también los costos de la interrupción del negocio. Esto incluye datos bloqueados, interrupciones de la red y del sistema y toma de control de dispositivos.

6. Tenga un plan para reducir el impacto de un ataque. Un plan de incidentes debe incorporar capacitación para ayudar a prevenir, detectar, mitigar, responder y recuperarse. Al igual que los especialistas, los empleados deben estar regularmente capacitados y equipados para lidiar con una pérdida de datos u otro incidente cibernético.

7. La seguridad y la privacidad no son absolutas y deben evolucionar. Las organizaciones deben revisar periódicamente sus procedimientos de recopilación, almacenamiento, uso, administración y seguridad de todos los datos (junto con la revisión de tecnologías cambiantes, mejores prácticas y regulaciones).

8. La seguridad está más allá de los escritorios, redes y muros de la organización. Los servicios en la nube, los procesadores de terceros y los socios comerciales externos amplían el panorama de los ataques. Realice una evaluación de riesgos antes de las alianzas o acuerdos de servicio y vuelva a evaluar periódicamente.

9. Los dispositivos conectados introducen nuevos niveles de riesgo. La evaluación continua de riesgos de todos los dispositivos de IoT y el desarrollo y la aplicación de una política de empleados para conectar dispositivos a la red corporativa es fundamental, ya que un solo dispositivo conectado puede introducir amenazas en toda la red.

10. Genere confianza a través de la transparencia. En caso de incidente, mantenga la comunicación clara. Ya sea que se comunique con los clientes, los miembros de la junta directiva o las autoridades de protección de datos, mantener a los interesados ​​importantes informados temprano con actualizaciones periódicas es una parte fundamental para mantener la confianza.

Etiquetas: Capital Oneciberseguridadhackeosvulneración de datos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Agenda
    • Becas y concursos
    • Convocatorias
    • Cursos
    • Universitarias
  • Blockchain
  • Buena Vida
  • Consultorios Emprendedores Gratuitos
  • Destacados
  • Ecommerce
  • Editorial
  • Emprendedores
  • Empresas
    • Economía
    • Pases
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • Sport business
  • Expertos
  • Fintech
  • IEBS
  • Impresión 3D
  • Inversión
  • IOT
  • LA INCUBADORA RADIO
  • Libros
  • Liderazgo
  • Links
  • Marketing
  • Mundo Cupón
  • Redes Sociales
  • Startups en 1° persona
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Tips
    • Canjes
    • Coaching
    • Comercio Exterior
    • Consultorios
    • Creatividad
    • CRM
    • Empresas Familiares
    • ERP
    • Estrategias de negocios
    • Eventos
    • Franquicias
    • Futuro & Tendencias
    • Grafología
    • Gurúes
    • Imagen Personal
    • Impuestos
    • Legales
    • Management
    • Planificación financiera
    • Pricing
  • Transformación Digital
  • Varios
    • Concursos
    • Curiosidades
    • Humor
    • Musica de Viernes!
  • Videoinspiración
  • Zona Management
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
las mejores frases de resiliencia

10 grandes frases de resiliencia

31 enero, 2025
Como hacer un análisis FODA

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

21 marzo, 2019
6 formas de resolver conflictos

Seis habilidades para resolver conflictos

27 febrero, 2025
DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

DICCIONARIO EMPRENDEDOR: Las 50 palabras que necesitás saber

6 junio, 2022
5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

5 millonarios dan su secreto para escribir correos electrónicos que recibirán respuesta

128

Aproveche crédito para emprender su negocio

84

Millonario austríaco se desprende de su fortuna para ayudar a emprendedores

69

La Salteña lanzó la promoción “Buscada – Ganá tu recompensa”

65
Para Warren Buffett hay 3 cosas importantes en la vida

Para Warren Buffett estas 3 elecciones separan a los ganadores de los perdedores

19 mayo, 2025
Tips de éxito para emprendedores

Tips de éxito para emprendedores

18 mayo, 2025
El azar solo favorece a las mentes preparadas

El azar solo favorece a las mentes preparadas

18 mayo, 2025
El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

El dilema emprendedor: equilibrar pasión y sentido práctico

16 mayo, 2025
Emprendedores News

El portal de noticias de emprendimiento en español más importante

Síguenos

  • Anúnciate con nosotros
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 Emprendedores.News .

Bienvenido nuevamente!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Iniciar sesión con Linked In
O

Ingrese a su cuenta

¿Olvidó su contraseña?

Recupera tu contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Suscribete a nuestro Newsletter
Recibe noticias de Emprendedores News

No gracias
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • España
  • Paraguay
  • Chile
  • Brasil
  • Anúnciate con nosotros
  • Newsletter
  • Contáctenos
  • Términos y condiciones

© 2020 Emprendedores.News .

Ir a la versión móvil